Panorama de la Educación Privada en Guadalajara

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACION BASICA
Advertisements

Fernández del Castillo Consultores, S.C. responde a la necesidad del sector educativo privado, de contar con información para la toma de decisiones del.
Fernández del Castillo Consultores, S.C. responde a la necesidad del sector educativo privado, de contar con información para la toma de decisiones del.
La Migración a Estados Unidos en el estado de Morelos Paula Leite Dirección de Estudios Socioeconómicos y Migración Internacional Consejo Nacional de Población.
Trabajamos bajo un Principio de Reciprocidad y Confidencialidad
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
MATRÍCULA DE EDUCACIÓN BÁSICA. Es el conteo de numero de alumnos que ingresan a la escuela, ya sea a nivel Básico, Medio Superior o Superior.
COPARMEX - CONALEP FEBRERO, 2012 SECRETARÍA DE SERVICIOS INSTITUCIONALES DIRECCIÓN DE VINCULACIÓN SOCIAL.
Colegio de bachilleres plantel # 16 Tlahuac ‘Dr. Manuel Chavarría Chavarría’ López Montes de oca G. Alonso ‘LA OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR.’
Total de usuarios 7,181’858,619 México 120’286,655 China1,365’692,576 Estados Unidos 348’280,154
REUNIÓN CON APOYOS TÉCNICOS PEDAGÓGICOS AGOSTO 2014.
PUEBLA. Proyección de habitantes en el 2014 según CONAPO 5,908,879 Cobertura de Radiorama Población total de los municipios Fuente:
La educación en mi comunidad
GUANAJUATO. Proyección de habitantes en el 2014 según CONAPO 5,143, 927 Población total de los municipios Fuente:
El tema de los Ninis es un fenómeno que se presenta a nivel mundial  Más de 7 millones de mexicanos se encuentran en esta situación.  En España 600 jóvenes.
TAMAULIPAS. Proyección de habitantes en el 2014 según CONAPO 3,372,008 Población total de los municipios Fuente: Cobertura de.
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
SONORA. Proyección de habitantes en el 2014 según CONAPO 2,613,415 Cobertura de Radiorama Población total de los municipios Fuente:
HIDALGO. Proyección de habitantes en el 2014 según CONAPO 2,476,511 Población total de los municipios Fuente:
TABLAS DEL TODAS.
COBERTURA ACTUAL DE LA EDUCACION BASICA EN México
La calidad de la educación básica 2006 Jessica Lizet López López 1°”B” Andrea García García Veronica de Monserrat Tolama Sanchez Sara Maria Ortega Meza.
ELEMENTOS SOBRE SOLICITUD DE SUBSIDIO U DE G de diciembre de 2000.
PROBABILIDAD DE QUE UN ALUMNO INSCRITO COMO NUEVO INGRESO A PRIMER GRADO DE SECUNDARIA A LA EDAD NORMATIVA ESTRICTA 12 EN EL CICLO 2002/2003, SE INSCRIBAN.
Subsecretaría de Gestión Educativa PLANIFICACIÓN 2012 Marco de referencia para su elaboración.
Edad (promedio) 14.8 años Sexo (% hombres) Aprendió primero a hablar una lengua indígena (%) 1.7 Padres pendientes de los materiales que necesita.
Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos.
Una aproximación al Personal Académico en las Instituciones de Formación del Magisterio (IFM) en México Las Normales. Equipo de Investigación.
POBLACIÓN EN MÉXICO.
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
ASOCIACIÓN NACIONAL DE UNIVERSIDADES
Capítulo 2. Panorama demográfico y principales características de las mujeres en edad reproductiva Quintana Roo.
Rezago Educativo Estatal: 2’011,711
19 Gracias por su atención.
Subsecretaría de Educación Básica
¿Qué significa calidad educativa en la educación media superior?
Estadísticas e Infografías de la Educación Superior ciclo escolar
Panorama de la Educación Privada en México
Estadísticas de la Psicología en México
Programa Vocacional 2° medios
Incrementos a nivel Nacional
REGIONES DEMOGRAFICAS DE MEXICO
Resultados IPC Generación Diciembre Resultados IPC Generación Diciembre 2014.
Monterrey, Nuevo León.
Sistema Educativo Mexicano
Sección de la Pirámide de Sakkara.
EL Colegio de La Frontera Norte
San Pedro Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Gestión Empresarial.
para mejorar la permanencia escolar de la educación media superior
Problemas y políticas de la educación
Indicadores educativos de Xàbia
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
TEMPLOS DE MEXICO EN LA NOCHE
TASA BRUTA DE COBERTURA
México, D.F. marzo 7, 2007.
Información Educativa
Educación preescolar. Seminario INEE
Indicadores: - Porcentaje de escuelas que tienen al menos una computadora para uso educativo en primarias y secundarias según entidad federativa y tipo.
Contenido Propósito del Panorama Marco normativo y referentes
Marco normativo Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Diploma de reconocimiento
Educación.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR César Hernández Pérez Abril de 2015.
DIPLOMA FIN DE CURSO Para:___________________________________________________________________________ POR TERMINAR EL CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL Curso.
SISTEMA EDUCATIVO EN PERU JUAN PABLO CASTAÑEDA GUZMÁN.
La ciudad.
¡La universidad para todos! ¡La Universidad para todos! Escuela Profesional Tema: ALUMNOS: Periodo académico:2019-1C Ciclo: I Escuela de Posgrado Virtual.
Alumno: ______________________________________.
Escuela Nacional Preparatoria. Origenes de la Escuela Nacional Preparatoria La presente muestra forma parte de las actividades que conmemoran el 150 Aniversario.
Transcripción de la presentación:

Panorama de la Educación Privada en Guadalajara

La población de 0 – 14 años del 2005 al 2030 disminuirá en un 23% - CONAPO El 9.15% de la matrícula en Educación Básica y el 20.07% en Media Superior estudia en colegios privados – SEP Esta proporción se espera constante para los próximos 7 años - SEP

Pirámide Poblacional 2008

Pirámide Poblacional 2030

Disminución % de la población de 0 a 14 años. Resumen por Ciudad Disminución % de la población de 0 a 14 años. Guadalajara 2005 al 2009 2009 al 2015 2005 al 2030 -5% -8% -24% Nacional 2005 al 2009 2009 al 2015 2005 al 2030 -5% -8% -23% www.conapo.gob.mx

Impacto demográfico y oferta educativa privada Sitio en la SEP con las proyecciones de primaria al 2015 que veremos a continuación, consúltelo para las otras secciones y para un análisis a detalle. http://www.snie.sep.gob.mx/estadisticas_educativas.html

Alumnos por primaria Particular Guadalajara Alumnos por primaria Particular 56% Ciclo Esc. Alumnos alumnos/escuela 14% 2005 - 2006 510 103,525 203 14,494 2008 - 2009 543 107,815 199 15,094 2015 - 2016 546 94,430 173 13,220 P. Diferenciada

Tabla resumen de alumnos por escuela en el ciclo 2008 – 2009. Monterrey 253 Guadalajara 199 Querétaro 190 SLP 171 Distrito Federal 159 Aguascalientes 155 Estado de México 151 Puebla 131 Nacional 158