Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD David Gerónimo Soler Gómez - 1 David Gerónimo Soler Gómez CABLEADO ESTRUCTURADO.
Advertisements

Cableado estructurado
CABLEADO ESTRUCTURADO
Cableado estructurado
Cableado Estructurado
INTEGRANTES María Angélica Ortegón Meneses Jhonatán Peña Barrios Kelin Carolina García Yáñez ITFIP.
Diseño Físico1 Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución.
SISTEMA SISTEMA DE CABLEADO -Diseño de arquitectura abierta ya que es independiente de la información que se trasmite a través de él. - Confiable porque.
CABLEADO ESTRUCTURADO. Introducción Primeros años de la década del ’80: –Construcción de edificios sin consideración de los servicios de comunicaciones.
REDES INFORMÁTICAS Realizado por: Jero Silva Mulero, 2º Bachillerato A.
La mayoría de los sistemas de información diseñados actualmente implican la transmisión de datos entre instalaciones distintas. La tecnología de comunicación.
Colegio de bachilleres del estado de Baja California Sur Capacitación: Informática Profesor: Cristóbal Cruz Vázquez Alumna: Andrea Gonsález Sánchez 3-C.
La red como plataforma Comunicación a través de redes Poder comunicarse en forma confiable con todos en todas partes es de vital importancia para nuestra.
DOCENTE: Lic. Juan Araujo Herencia.  El punto de acceso es un dispositivo de capa 2, por intermedio de estos dispositivos, las estaciones Wireless.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE MÉXICO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA UNIDAD DE APRENDIZAJE:
Redes y medios de transmisión
DANITZA YESENIA SANCHEZ ALVAREZ
Cableado Estructurado (Red de datos)
Proyecto de red Certificación de equipos Instalación de equipos
REDES INFORMÁTICAS.
Cable de Par Trenzado.
Redes de Comunicaciones y Telecomunicaciones Curso: 6 I y 6 II
TIA/EIA Estándar de Administración para la infraestructura de telecomunicaciones en edificios comerciales.
Requisitos para una red
Cableado Estructurado
UNIDAD EDUCATIVA “RUMIPAMBA”
Cableado Estructurado
Otros estándares EIA EIA-569-A, EIA-606 y EIA-607.
LAN, MAN Y WAM TELEPROCESOS.
Medios de conexión.
Tipo y topologías de una red
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO PRESENTADO POR: Kelly Alexandra Tello
CABLEADO ESTRUCTURADO INTRODUCCION A LAS REDES DE DATOS Y NORMAS
CABLEADO ESTRUCTURADO
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
QUÉ SON Las redes informáticas son conjuntos de dispositivos interconectados entre sí para intercambiar información y recursos a través de un medio común.
Redes Informáticas Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de compartir información y recursos.
REDES DE ORDENADORES Miguel Cantador. R ED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Es una red de computadoras para comunicarse entre distintos dispositivos cercanos al.
Definición  Conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí a través de dispositivos físicos con la finalidad de compartir información,
SUPERTELECOMUNICACIONES SA
SUPERTELECOMUNICACIONES SA
Nombre del maestro: Jorge Luis Nevarez
DISEÑO RED LAN PARA LA EMPRESA SUPERTELECOMUNICACIONES
TRANSPORTE DE INFORMACION Y TELECOMUNICACIONES
Diseño Básico de una Red LAN
ESPECIALIZACIÓN EN SERVICIOS TELEMÁTICOS E INTERCONEXIÓN DE REDES
RED DE COMPUTADORAS.
Análisis para el Diseño de una Red de Área Local (Lan)
REDES DE DATOS.. Redes de datos. 1.- Conceptos b á sicos de redes Elementos de la comunicación Vías de comunicación Componentes hardware.
CABLEADO ESTRUCTURADO
Switches, routers, hubs & “patch panels”
Hardware para Redes LAN
CABLEADO DE RED. ¿Por qué es tan importante un cableado optimo dentro de la red? Una red LAN está limitada por distancias geográficas relativamente pequeñas.
Cableado de la red ELEMENTOS PRINCIPALES DE UN CABLEADO ESTRUCTURADO
Cable UTP (Unshielded Twisted Pair par trenzado sin blindar) Soporte físico utilizado redes LAN, barato e instalación barata y sencilla. con una impedancia.
Se conoce como medios guiados a aquellos que utilizan unos componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. También conocidos como medios de.
DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca.
Redes de Área Local Conceptos Básicos. Contenido Redes: Conceptos Básicos Introducción Clasificación de redes Componentes de las redes LAN Topologías.
TOPOLOGIA DE REDES ANA MARIA GALVIS CRISTINA GALLÓN.
Diego Felipe Morales Cerón
TEMA ANALISIS DEL CABLEADO ESTRUCTURADO. DEFINICIÓN Es el medio (cableado) que nos permitirá la transmisión de datos o información de un punto a otro.
CABLEADO ESTRUCTURADO ANTECEDENTES Apareció la necesidad de uniformizar los sistemas a través de los estándares que permitan la compatibilidad entre productos.
INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE DATOS Una red de datos es un sistema que enlaza dos o más puntos (terminales) por un medio físico, el cual sirve para enviar.
Cableado Estructurado (Red de datos)
Taller - Samuel Montalvo. Introducción Desde su propio surgimiento, la Domótica ha sido planteada como una plataforma tecnológica que busca la automatización.
Cableado Estructurado (Red de datos) Oficina de Tecnología de la Información y Comunicación - OTIC.
RED DE AREA LOCAL Introducción Por lo general, las empresas que acuden a la informática para satisfacer sus necesidades de información suelen empezar con.
C1 - Andres Camilo Castellanos Pinilla Topologías físicas de red - Redes de área local (LAN) - Redes de área amplia (WAN) - Redes de área metropolitana.
Diseño Físico1 Contexto en el proceso general Análisis de requerimientos Análisis de flujo Diseño lógico Diseño físico Direccionamiento y ruteo Ejecución.
Transcripción de la presentación:

Definición:  Cableado estructurado: es el método para crear un sistema de cableado organizado y entendible, para uso de instaladores, administradores de red, técnicos y personal que interactúa con el cableado.

 Es el conjunto de elementos que sirven para interconectar equipos de igual o diferente tecnología, permitiendo la integración de diferentes sistemas de control, comunicación e información.

Elementos  Cableado Horizontal  Cableado Vertical  Cuarto de Telecomunicaciones  Área de Trabajo

Cableado Horizontal  Definición: Se extiende desde el área de trabajo hasta el rack del cuarto de telecomunicaciones.  Incluye el conector de salida de telecomunicaciones en el área de trabajo, el medio de transmisión empleado para cubrir la distancia (cable utp o fibra optica) hasta el armario, las terminaciones mecánicas y la conexión cruzada horizontal.  Conexión cruzada: elemento usado para terminar y administrar circuitos de comunicación. Se emplean cables de puente (jumper) o de interconexión (patch cord).

Cableado Horizontal

 Distancia máxima entre el OT y el Patch Panel es de 90 mts independiente del medio que se este utilizando.  No se debe conectar directamente a equipos de comunicaciones  Se debe ubicar lejos de dispositivos cómo motores eléctricos, lámparas fluorescentes, balastros, aires acondicionados, cables de corriente alterna

 Un panel de conexión: es un dispositivo de interconexión a través del cual los tendidos de cableado horizontal se pueden conectar con otros dispositivos de red como: hubs, routers y repetidores.  Es un arreglo de conectores RJ 45 que se utiliza para realizar conexiones cruzadas (diferente a cableado cruzado) entre los equipos activos y el cableado horizontal

 El cableado horizontal deberá diseñarse para ser capaz de manejar diversas aplicaciones de usuario incluyendo:  Comunicaciones de voz (teléfono).  Comunicaciones de datos.  Redes de área local.  El diseñador también debe considerar incorporar otros sistemas de información del edificio ( televisión por cable, control ambiental, seguridad, alarmas y sonido)

 Una de las normas mas usadas en el cableado estructurado son las normas TIA/EIA en ella están definidas las extensiones que pueden tener cada tipo de cable, su impedancia, tipo de cable que se debe utilizar, la ubicación que deben tener los diferentes ambientes.

Cableado Vertical (backbone)  Es el encargado de interconectar los cuartos de telecomunicaciones, los cuartos de equipos y la acometida.  Puede utilizar cable UTP, STP, fibra óptica monomodo o multimodo.  Cables utilizados y distancias  F.O. multimodo: 2000mts  F.O. monomodo: 3000 mts.  UTP (datos): 90 mts.

Cableado Vertical (backbone)  Se mantiene topología en estrella.  Máximo dos niveles jerárquicos de crosconexión: principal e intermedio.  Máximo una crosconexión entre el principal y el cuarto de Telecomunicaciones.

Cuarto de Telecomunicaciones  Es el espacio dedicado para la instalación de los racks de comunicaciones, puede ser una habitación o un gabinete.  Características:  Área exclusiva dentro de un edificio para el equipo de telecomunicaciones.  Su función principal es la terminación de cableado horizontal.

Cuarto de Telecomunicaciones  La Puerta debe ser de 91 cms de Ancho por 2 mts de Alto y debe abrir hacia fuera.  Su temperatura ambiente debe estar entre los 18 – 24 grados centígrados.  Debe estar libre de amenazas de inundación.  Debe poseer UPS.

Armario de Telecomunicaciones Punto donde se concentran todas las conexiones que se necesitan en el área de trabajo.

Área de Trabajo Es el lugar donde se encuentra el personal trabajando con las computadoras, impresoras, etc. En este lugar se instalan los servicios (nodos de datos, telefonía, energía eléctrica, etc.)

Área de Trabajo  El área de trabajo se extiende desde la salida del cuarto de telecomunicaciones hasta la estación de trabajo. El cableado del área de trabajo es diseñado para que sea relativamente simple de interconectar, de tal manera que el área de trabajo pueda ser removida, renovada y cambiada de lugar muy fácilmente  Los componentes del área de trabajo son Teléfonos, Fax, PC’s, Impresoras, etc.

GRACIAS