La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca."— Transcripción de la presentación:

1 DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca -Baneza Simporintsi Caceres -Efrain Araujo Monroy CABLEADO DE REDES ESTRUCTURADO.

2 Introducción Una red consiste en dos o más computadoras unidas que comparten recursos como archivos, CD-Roms o impresoras y que son capaces de realizar comunicaciones electrónicas. Las redes están unidas por cable, líneas de teléfono, ondas de radio, satélite, etc

3 CARACTERISTICAS

4 ELEMENTOS QUE FORMAN...  Ordenadores, son los dispositivos que hacen posible intercambio de información.  Interfaces, conectan los dispositivos a la red mediante tarjetas de red o módem haciendo posible la comunicación con otros dispositivos.  Medios de transmisión: los cables proporcionan la conexión física (hardware) entre los distintos dispositivos, aunque hay sistemas que no utilizan cables como las ondas de radio o los infrarrojos.  Software, el sistema operativo de red. Los medios de conmutación (porpaquetes, circuitos, mensajes.). Es el sistema lógico (software)

5 Objetivo del Cableado Estructurado Brindar un marco general y conceptual de lo que es un cableado estructurado Reconocer organismos y normas sobre las cuales trabaja el Sistema de Cableado Estructurado Conocer los elementos usados en la parte constructiva del cableado y sus recomendaciones. Parámetros de pruebas utilizados en el sistema de Cableado Estructurado.

6 Componentes del cableado estructurado 1.Área de trabajo. 2.Toma de equipos 3.Cableado Horizontal 4.Armario de telecomunicaciones (racks, closet). 5.Cableado vertical.

7 Tipos de Cableados Cableado de campus: Cableado de todos los distribuidores de edificios al distribuidor de campus. Cableado Vertical: Cableado de los distribuidores del piso al distribuidor del edificio. Cableado Horizontal: Cableado desde el distribuidor de piso a los puestos de usuario. Cableado de Usuario: Cableado del puesto de usuario a los equipos.

8 Elementos de Cableado Estructurado

9 Medios de transmisión Proporciona el enlace físico que lleva la información de un punto a otro de la red. Ejemplos:  Par trenzado. Consiste en dos alambres de cobre enroscados (para reducir interferencias eléctricas).  Cable coaxial. Un alambre dentro de un conductor cilíndrico. Tiene un mejor blindaje y puede cruzar distancias mayores a mayores velocidades.  Fibra óptica. Tiene un ancho de banda de 50.000 Gbps, pero es limitada por la conversión entre las señales ópticas y eléctricas (1 Gbps).

10 VENTAJAS  Compartir información y recursos entre equipos conectados a la red:  Compartir periféricos, como impresoras. Todos los ordenadores pueden imprimir en la misma impresora.  Transferir ficheros entre los equipos.  Centralizar programas de gestión, como los de finanzas y contabilidad. Los usuarios pueden acceder al mismo programa para trabajar en él simultáneamente.  Realizar copias de seguridad automáticamente.  Enviar y recibir correo electrónico.  Utilizar los distintos servicios que ofrece Internet.

11 DESVENTAJAS · Diferentes trazados de cableado. · Reinstalación para cada traslado. · Cable viejo acumulado y no reutilizable. · Incompatibilidad de sistemas. · Interferencias por los distintos tipos de cables. · Mayor dificultad para localización de averías

12 Área de trabajo Se extienden de la toma/conector de telecomunicaciones o final del sistema de cableado horizontal, hasta el equipo de la estación, Terminales de datos y Computadoras. Se deben hacer ciertas consideraciones cuando se diseña el cableado de las áreas de trabajo. El cableado de las aéreas de trabajo generalmente no es permanente y debe ser fácil de cambiar. tiene una longitud máxima de 3 m.

13 Tipos de cable ▪Directo▪Directo El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso, ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma ▪ Cruzado Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full dúplex

14 Conectores  RJ-45 es una interfaz física comunmente utilizada para conectar redes de computadoras con cableado estructurado ( categorías 4.5.5e.6.6a). Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado (UTP).  Regleta de alimentación para rack 19” Especificaciones: Instalación horizontal 1 U Tomas de salida 8 Corriente 16 A Tensión nominal 250 V AC, 50. 60 Hz Potencia máxima 3500W.  Tomas de pared para la conexión de redes

15 Además de estos hay también medios inalámbricos de transmisión  Radio. 10 KHz-100 MHz. Las ondas de radio son fáciles de generar, pueden cruzar distancias largas, y entrar fácilmente en los edificios. Son omnidireccionales, lo cual implica que los transmisores y recibidores no tienen que ser alineados.  Microondas. 100 MHz-10 GHz. Van en línea recta. Antes de la fibra formaban el centro del sistema telefónico de larga distancia. La lluvia las absorbe.  Infrarrojo. Se usan en la comunicación de corta distancia. No pasan por las paredes, lo que implica que sistemas en distintas habitaciones no se interfieren.  Ondas de luz. Se usan láser. Ofrecen un ancho de banda alto con costo bajo, pero el rayo es muy angosto, y el alineamiento es difícil.

16 "Si la gente no hiciera cosas estúpidas, nunca se podría haber hecho nada inteligente" -- Ludwig Wittgenstein GRACIAS POR SU ATENCION


Descargar ppt "DOCENTE: Isais Centurión ASIGNATURA: Computación e Informática IV INTEGRANTES : -Elar Huanca Huaman -Luiyi Moreno Huanuire -Yorguina Huaman Chuquisaca."

Presentaciones similares


Anuncios Google