La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

TEORIA DE LA IMAGEN UNIDAD I
Sensación y Percepción
Percepción visual del contraste
EL AVISO GRAFICO Y CREATIVO
SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR
Leonardo Ochoa Bolívar
1. Percepción y lectura de imágenes
EXTERORECEPTORES (vista, oído, tacto, gusto, olfato)
PERCEPCION.
Profesor: Víctor Espinoza Alumna: Alessandra Huefle
LAS SENSACIONES.
Percepción Clase de Psicología.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
ESTIMULACION MULTISENSORIAL. 1. OBJETIVOS DE UN AULA MULTISENSORIAL El objetivo principal de la estimulación multisensorial es el de mejorar las condiciones.
Los Primeros Pasos Del mirar, el hacer y el lenguaje. Miguel Higuera Cancino (U. Mayor) Juan Carlos Romero (U. Tarapacá)
C.D. Esp. Hernán Horna Palomino.  Propiedades Ópticas.
SE UTILIZA EL TÉRMINO “NO VERBAL” PARA DESCRIBIR TODOS LOS ACONTECIMIENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA QUE TRASCIENDEN LAS PALABRAS DICHAS O ESCRITAS.
Socialización Lenguaje Autoayuda Desarrollo Motriz.
Visión en movimiento Realizado por: Katherine Barona, Alexis Collante, Darwin Chulde, Samtiago Von Lippke.
Los Sentidos Ministerio de Salud. Los Cinco Sentidos El Gusto El Oído El Olfato El Tacto La Vista.
LA PERCEPCIÓN. “Aprehensión de la realidad a través de los sentidos (...) un proceso en el que las cosas se hacen manifiestas como tales en un acto de.
Expositora: Lic. Mayra Alison Angulo Alcocer
Facing “Los ojos son el espejo del alma” Leonardo Da Vinci.
CONCEPTOS BÁSICOS ● Sensación : experiencias inmediatas básicas. Son respuestas de los órganos de los sentidos. -Transducción: transformación de unas.
Modelado 3D Tema 4 Luces y Sombras.
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
DIFICULTADES GLOBALES DEL APRENDIZAJE
Preparado por: Yuli Domínguez Portal Educa Panamá
(Fundamentos del diseño. Wucius Wong)
Coherencia en la imagen
M. EN A. NORA ISELA DIAZ TORRES PRIMER SEMESTRE PRIMAVERA 2016
Marco Teórico y antecedentes de la Teoría de Wallon
ELEMENTOS DEL LENGUAJE VISUAL
TERAPIA DE JUEGO NARRATIVA.
Lenguaje Visual..
PERCEPCION DE LA IMAGEN
Leyes de la Percepción.
MISS DANIELA ALMONACID I° MEDIO
Fotografia Y texto: Internet Musica:Bilitis-Frank Pourcel.-
ATENCIÓN.
Preparatoria Oviedo Schönthal Equipo 2.
Tema 3 El Mercado Publicitario. 3. El Mercado Publicitario Estructura del Mercado El entorno publicitario El anunciante El departamento de publicidad.
Tema 1. ¿Qué pasa en mi cuerpo y mente cuando escucho música?
Modelo D) Ed. Art. para la comprensión crítica.
En algunas imagines sean o no retratos la construcción de la realidad esta muy presente. Formas, luz, colores, texturas, composición, angulacion, profundidad,
EL ANÁLISIS FORMAL DE LA IMAGEN
Profesor: Felipe Bravo Huerta
DEPARTAMENTO DE DIBUJO I.E.S. Prof. Tierno Galván
Percepción.
Tema 1: -Percibir, mirar, ver -Poder contar, no tener miedo
La sensación En Psicología, la sensación es la emoción que se
¿De qué hablamos cuando hablamos de ‘aulas virtuales’?
Introducción al Diseño LA PERCEPCIÓN HUMANA. Objetivos  Describir el proceso de percepción de las personas.  Identificar las etapas del proceso de percepción.
Percepción.
ecesidad_de_adaptaciones.htm.
La estética del producto
Proceso Cognitivo la Memoria. Observa el cuadro y sus figuras por un lapso de 30 sg.
INTELIGENCIA.
Colegio Campestre Edelmira Niño Nieto
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de los órganos de los sentidos
Participante: Lcda. Rosibell Nava
Percepción.
LEYES DE LA PERCEPCIÓN FIGURA Y FONDO.
Existen muchos tipos de energía
EDUCACIÓN ARTÍSTICA Composición y elementos de la forma
Todos los seres humanos percibimos el mundo exterior a través de los sentidos, pero nuestra percepción depende también de experiencias anteriores. Constantemente.
El ser humano como sujeto de procesos psicológicos Aprendizaje esperado: Comprenden los procesos psicológicos como una capacidad de la especie y de los.
TALLER I SEGUNDA UNIDAD. CONFIGURACION Y ORGANIZACIÓN ESPACIAL.
Transcripción de la presentación:

La percepción visual Teoría de la imagen Gemma Castells & Carla Vives 2n Publicidad y Relaciones Públicas

La percepción Proceso psicológico Adquirimos conocimiento gracias a nuestro entorno Sistemas sensoriales

Factores de la vista  esencial para entender la imagen. Percepción visual: ubicarnos, localizarnos, manejar objetos.. Ojo  parte más importante del sistema visual. No la única Tres órganos especializados

Limites del sistema perceptivo Superior Inferior Pueden variar en relación a los estímulos.

Proceso sensorial 1. Fase del estimulo 2. Fase de transmisión 3. Fase de proyección y elaboración Fotografía = luz  determina la forma y el volumen de los objetos Refracción Reflexión Difusión

Los materiales y la luz Opaco Translucido Transparente Color Pulido

Estructura del ojo Aspecto de caja cuadrada, a través de el pasa la luz Dos tipos de lentes Convergentes Divergentes

Elementos que forma el ojo

Tiempo y espacio en percepción Categorías esenciales directamente relacionadas Cuatro tipos de movimientos para nuestro ojo: Sacádicos Seguimiento Compensación Deriva

Indicadores de profundidad  determinan nuestra percepción de profundidad espacial Gradiente de textura Perspectiva lineal Variaciones de iluminación Criterios locales Movimiento

La teoría de Gestalt Estudia la percepción visual para tratar de comprender la actitud y la conducta de los seres humanos ante las imágenes de su alrededor. Tres niveles Objeto real Estimulo visual Experiencia perceptiva

Leyes sobre la teoría de Gestalt https://www.youtube.com/watch?v=0PJLV7dlGxY

El objeto, la mirada, y la pulsión escópica. Para activar todos los estímulos perceptivos sebe darse una cierta atención Atención central Atención periférica El acto de prestar atención depende de cinco factores: Tipo de estimulo Capacidad psicofísicas del sujeto Contexto del proceso perceptivo Aprendizaje del sujeto Deseo

Importante diferenciar entre VER y MIRAR *Ver  proceso activo *Mirar  cargado emocionalmente

Deseo en un spot publicitario El ojo representa el mas sutil de todos los sentidos. Funciona como fuente de placer IMAGEN (producto) = OBJETO DE DESEO Pulsión escópica  mirada mas intensa