1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPERACIONES BANCARIAS
Advertisements

Financiamiento Financiación de la Empresa Generalidades:
INSTRUMENTOS DE FINANCIACIÓN AJENA A CORTO PLAZO.
Universidad Rey Juan Carlos LA PRODUCCIÓN BANCARIA Profesor: Alberto Romero Ania
TEMA 4: ¿Cuánto cuesta mi idea y con que recursos cuento?
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
Financiación en la empresa
INSTRUMENTOS FINANCIEROS
CETES Certificados de la Tesorería de la Federación
RIESGOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
LEASING FINANCIERO. El Arrendamiento Financiero es un contrato mediante el cual el Banco compra un bien determinado cumpliendo instrucciones expresas.
¿Qué son los bonos y cuáles son sus clases? Un bono es un certificado de deuda, es decir una promesa de pago futura documentada en un papel, que determina.
!MUY BUENOS DIAS.¡. LEASING OPERATIVO Que es Leasing Operativo? El Leasing Operativo es: un contrato en virtud del cual, una persona natural o jurídica,
MEDIO DE PAGO EN COMERCIO INTERNACIONAL LOS EXPORTADORES TIENEN QUE LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LA SEGURIDAD DEL COBRO DE LA MERCANCIA EXPORTADA Y LA ADECUADA.
INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS RECURSOS DE APOYO 2009.
Obligaciones Mezta Villa Ana Karen. Mezta Villa Ana Karen. Morales Valdez Eylin Rocio. Morales Valdez Eylin Rocio.
CLASIFICACIÓN DE LAS INVERSIONES ALEXIA YURICO KIMBERLY PÉREZ ALMERÍ.
1. 2 ESTRUCTURA ECONOMICA Y FINANCIERA DE UNA EMPRESA.
LAS DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Financiación en la empresa
INVERSIÓN EN BONOS.
MEDIOS DE COBRO / PAGO INTERNACIONALES
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
Administración de Pasivos Corrientes.
Presentación de Propuesta
Calculo Financiero Juan Carlos Palma.
Lima, Julio - Noviembre de 2009 “El Endeudamiento en la Gestión Financiera de los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales” Modalidad de Financiamiento:
LA FINANCIACIÓN Trabajo hecho por Cristina Carmona Caño de 2ºC de bachillerato.
Art – Art Leasing. Obras y servicios. Transporte.
La Contratación en General
PLATAFORMA DE SERVICIOS Y ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Administración de Pasivos Corrientes.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
FACTORING FACTURA.
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
LEASING. Es todo aquel contrato de arrendamiento de bienes muebles o inmuebles donde, el arrendador (sociedad de Leasing), adquiere un bien para ceder.
NOTAS PARA ENTENDER EL COMPORTAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
Antelanecesidadde obtener recursos por parte de las empresas y los gobiernos de los países para poder llevar a cabo sus actividades y proyectos, los mercados.
coberturas tipo de interés: caps
LIQUIDEZ.
¿QUE MATA A LAS PYMES ? Falta de financiación para las pymes que empiezan y para las que intentan consolidarse . Capital reducido y necesidades de inversión.
Curso: Finanzas de Empresas II Docente: Edwin Carlos Rojas Saldivar
1. El sistema financiero Órganos del sistema financiero Entidades bancarias públicas Entidades de crédito 1.4. Otras entidades financieras.
SESIÓN Nº4 EL ACTIVO CPC. ELIA ESCOBEDO PONCE.
1. Instrumentos que materializan los pagos y cobros en operaciones al contado
1. Leasing financiero Contrato de arrendamiento Cálculo de la cuota de leasing Empréstitos. Financiación no bancaria Terminología a.
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Modalidades de Financiamiento
Financiación bancaria
3 u n i d a d Los productos bancarios de pasivo.
MEDIOS DE PAGO INTERNACIONAL
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
BONOS OBJETIVOS Y CLASIFICACIÓN. OBJETIVOS: UN BONO ES ESENCIA UN DOCUMENTO A LARGO PLAZO, DADO A QUIEN PRESTA EL DINERO POR QUIEN TOMA EL PRÉSTAMO, EN.
TEMA 13. Sistema financiero y política monetaria
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
FINANCIAMIENTO PyME ECOSISTEMA EMPRENDEDOR Y DE NEGOCIOS EN ARGENTINA
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero
Dinero y transacciones
Modalidad de Financiamiento: Leasing Financiero. 2 Modalidades de Endeudamiento 1.Préstamos; 2.Emisión y colocación de bonos, títulos y obligaciones constitutivos.
Tema: Factoraje Financiero. Tema: Factoraje Financiero Resumen (Abstract) A la venta de una cuenta por cobrar se le llama factoring y significa factoraje.
1.- El tomador de leasing elige el bien necesario y que más se adecua a su actividad. 2.- Solicita al proveedor del bien una factura proforma. El tomador.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
Operaciones Activas y Pasivas De Los Bancos Yanibel Cabera
El nombre del contrato en ingles es «Leasing» que viene del verbo «to lease» que significa tomar o dar arrendamiento Se utiliza como un contrato moderno.
DEUDA PUBLICA
¿El Dinero y sus usos ?. El dinero Todos los intercambios entre factores económicos se llevan a cabo mediante el dinero, como la compra y venta de bienes.
Fuentes de financiamiento Instituciones financieros Mercados financieros Mercado de dineroMercado de capitales Colocación privada Entidad que presta servicios.
Transcripción de la presentación:

1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija vamos a conocer... 1. Instrumentos financieros de inversión en renta fija 2. Instrumentos financieros de financiación especializados PRÁCTICA PROFESIONAL Comparativa de leasing financiero y renting MUNDO LABORAL ¿Por qué las Letras del Tesoro son menos rentables que los Bonos del Tesoro a 10 años?

Factores básicos que determinan las decisiones de inversión Todos los productos financieros tienen unas características que van a perfilar y determinar la alternativa más adecuada en la inversión de fondos; principalmente, rentabilidad, riesgo y liquidez, que acostumbran a ser contrapuestas y, generalmente, un producto más rentable suele tener mayor riesgo asociado que otro menos rentable. Al igual que un producto de mayor liquidez suele ser menos rentable que un producto a medio o largo plazo.

Productos de renta fija más frecuentes en la inversión Emisores públicos Emisores privados Letras del Tesoro Depósitos (producto de ahorro) Bonos y obligaciones del Estado Bonos y obligaciones Deuda autonómica Pagarés Activos o valores de renta fija Son activos cuya rentabilidad se establece en las condiciones de emisión. La renta fija no es fija, pues la rentabilidad puede ser un porcentaje fijo o variable, pero con las condiciones de variación previamente fijadas. Por ejemplo, un porcentaje sobre la evolución de un índice bursátil. Lo único fijo es el rendimiento por cupón o intereses. Valores de renta variable Son activos (acciones...) en los que el inversor no puede conocer de antemano el rendimiento que va a obtener, pues el interés (y el vencimiento) no está fijado previamente, sino que es variable.

Clasificación de renta fija según su precio de emisión A descuento El precio de emisión es inferior al nominal (ejemplo, Letras del Tesoro). Rendimiento = Valor de reembolso – Valor de adquisición A su precio de emisión A la par = 100% El valor nominal es igual al valor de emisión (el que paga el suscriptor). Por debajo de la par <100% El precio de emisión (el que paga el suscriptor) es inferior al nominal (prima de emisión). Con prima De emisión = Valor nominal – Valor de emisión De reembolso = Valor de reembolso – Valor nominal

Instrumentos financieros de financiación especializados Confirming o pagos confirmados El confirming es un servicio que ofrece una entidad financiera, que consiste en que una empresa con elevado índice de solvencia (cliente-emisor confirming) cede al banco la gestión de sus facturas pendientes de pago a proveedores (cobrador o beneficiario). El banco se encarga del pago anticipado o al vencimiento, dependiendo de la decisión del beneficiario de los mismos.

Instrumentos financieros de financiación especializados Factoring o factoraje El factoring es un servicio prestado por una empresa factor (una entidad de financiación o una de crédito). Una empresa cede sus créditos comerciales o facturas de clientes a la empresa factor, la cual se encarga de gestionar su cobro y a cambio recibirá una comisión por el cobro y unos intereses por la financiación (anticipo del vencimiento de pago de las facturas de sus clientes).

Instrumentos financieros de financiación especializados Leasing financiero El leasing es un arrendamiento financiero o instrumento de financiación a largo plazo de bienes de equipo o inmuebles, mediante un contrato que especifica la cesión por parte de la empresa propietaria del bien (empresa de leasing) de los derechos de uso a la empresa contratante del leasing, a cambio del pago de cuotas periódicas pactadas al inicio del contrato. A su finalización, el cliente tiene la opción de renovación, de ejercer la opción de compra por su valor residual, o de devolver el bien a la empresa de leasing. Leasing operativo Es semejante a un alquiler tradicional (como el alquiler de un piso). En cualquier momento se puede rescindir el contrato del bien; por ejemplo, si está obsoleto tecnológicamente.

Instrumentos financieros de financiación especializados

Instrumentos financieros de financiación especializados Renting El renting es una operación por la que una empresa especializada ofrece un servicio integral de alquiler de un bien, es decir, ofrece el derecho al uso y disfrute del bien y, además, una serie de servicios que se ajusten a las necesidades del arrendatario (cliente), como mantenimiento, reparaciones, sustitución en caso de avería, seguros o impuestos, a cambio de una cuota fija durante el plazo prefijado.

Instrumentos financieros de financiación especializados Forfaiting El forfaiting es una modalidad de financiación de las exportaciones que consiste en el descuento sin recurso, mediante el cual una entidad financiera adquiere los derechos de cobro de una serie de efectos (principalmente, letras de cambio aceptadas, pagarés a la orden y créditos documentarios) que recibe del exportador. Estos efectos están garantizados o avalados por bancos de primera línea del país del importador. Lo utilizan con frecuencia los exportadores que tienen dificultades para obtener créditos por parte de las instituciones oficiales. El forfaiting permite financiar la totalidad del importe de determinadas exportaciones con total seguridad para las empresas exportadoras (pues la cláusula sin recurso elimina los riesgos, incluso el de impago) y simplifica los trámites.