Oferta Agregada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA
Advertisements

Macroeconomía Práctico 1
Teorías económicas y políticas fiscal y monetaria
Vision General de la Macroeconomia
MÓDULO DE MACROECONOMÍA PRÁCTICO 1
El funcionamiento de la macroeconomía.
LA OFERTA La oferta es la relación entre la cantidad de bienes ofrecidos por los productores y el precio de mercado actual. Las curvas de oferta son casi.
LA DEMANDA Y LA OFERTA AGREGADAS
Equilibrio Macroeconómico
La Oferta Agregada.
Oferta y Demanda agregada
Intensivo Enero – Febrero 2014
Demanda y Oferta Agregada
Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Curso: Análisis Económico Edición
La Frontera de Posibilidades de Producción (FPP).
1 Tema 8 Análisis clásico de los ciclos económicos.
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMIA ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que.
Visión General de la Macroeconomía. La macroeconomía es el estudio de la economía en su conjunto. Estudia las fuerzas que afectan a muchas empresas, consumidores.
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
ANALISIS ECONOMICO. ANALISIS ECONOMICO EXTERNO El análisis estratégico implica siempre la relación de la empresa con su entorno Necesidad de definir el.
Capítulo VI: Braun, Llach: Macroeconomia argentina 1 El mercado de trabajo.
Capítulo 1. INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. – Alcance y método de la economía Video. Concepto de Economía. Ciencia social que se ocupa de las cuestiones (producción.
Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Agronomía y Zootecnia
NANCY TRONCOSO S. CPA - MBA
LA POLÍTICA MACROECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN CON TIPOS DE CAMBIO FLEXIBLES Mtro. MGI.
Sesión Lunes 14 de septiembre 2009
El funcionamiento de la macroeconomía.
MACROECONOMIA.
1 Unidad 3: El análisis macroeconómico: La renta nacional.
INTRODUCCIÓN A ECONOMÍA
Repaso Economía.
Modelo Multiplicador Keynesiano
Oferta agregada, salarios, desempleo y inflacion.
La Efectividad de las Políticas Macroeconómicas
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Modelos Económicos Tema 4.
OFERTA Y DEMANDA.
MODELOS ECONÓMICOS TEMA 2.
YESICA TATIANA MOLANO RIVEROS ID Corporación Universitaria Minuto de Dios Administración de Empresas II Semestre - Nocturno.
OFERTA Y DEMANDA AGREGADA MERCADO DE BIENES, DEL DINERO Y DEL TRABAJO.
OFERTA AGREGADA Y DEMANDA AGREGADA
Macroeconomía intermedia
Teoría Clásica de la Ocupación
PRINCIPALES CONCEPTOS MACROECONÓMICOS
LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA Luis Alberto Mahecha Rincón Institucional II- Ingeniera Civil Universidad Cooperativa De Colombia.
Presentación de Oferta y Demanda. Introducción Los términos Oferta y Demanda son los más utilizados por los economistas. Oferta y Demanda son las fuerzas.
APLICACIONES DE LA RECTA MATEMÁTICA 1. ¿Cuántos puntos en el plano cartesiano son suficientes para trazar una recta? ¿Qué nombre recibe el ente matemático.
La oferta Tema 8 microeconomía. La oferta Ofrecer es tener la intención o estar dispuesto a vender, mientras que vender es hacerlo realmente. La oferta.
Microeconomia. Economía La economía es la ciencia que se ocupa de administrar los recursos escasos para producir bienes o servicios que satisfagan las.
Análisis y rendimiento de los costos.. El costo de producción de una empresa puede subdividirse en los siguientes elementos: alquileres, salarios y jornales,
Profesora: Clarimar Pulido
Teoría del productor.
Demanda Agregada Macroeconómica
El modelo IS-LM y DA-OA. El corto y el largo plazo
La curva de demanda agregada: Tiene pendiente negativa.
MERCADO DE TRABAJO OFERTA Y DEMANDA DE TRABAJO Concepto
SERIES DE TIEMPO. Concepto Una serie de tiempo es un conjunto de observaciones de un fenómeno tomadas en tiempos específicos, generalmente a intervalos.
 Son los individuos o agentes que interactúan en el mercado, los cuales son: Los hogares o familias  Consumidores Las empresas  Productores El Gobierno.
Unidad I Visión panorámica de la Macroeconomía  Macroeconomía  Los tres principales objetivos de la Macroeconomía  Cuales son los instrumentos de la.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ECONOMÍA
EL EQUILIBRIO Y LOS CAMBIOS EN LA ECONOMIA
CAPÍTULO 8 Oferta agregada y demanda agregada Michael Parkin Macroeconomía 5e.
Visión panorámica de la economía Macroeconomía n Macroeconomía: Estudio a nivel global de producción, empleo y precios de un país. n Microeconomía: Estudio.
Análisis de la producción administración de recursos para la defensa.
Diapositiva 13-1 Copyright © 2000 Pearson Educación Política Fiscal Michael Parkin Macroeconomía.
LA PERSPECTIVA GLOBAL DE LA ECONOMIA. SUMARIO 1.Microeconomía y Macroeconomía 1.1. Microeconomía 1.2.Macroeconomia 2.La Riqueza Nacional 2.1.Activos 2.2.Pasivos.
Copyright © 2004 South-Western LA OFERTA. Cantidad ofrecida es la cantidad de un bien que los vendedores están dispuestos a vender, es decir, que DESEAN.
MACROECONOMIA INTRODUCCION. BIENVENIDOS Lic. Robert Romero 2.
Transcripción de la presentación:

Oferta Agregada

¿ Que es la oferta agregada? La oferta es la cantidad de unidades de un bien o servicio que los productores están dispuestos a fabricar y vender en un determinado momento. La cantidad de una mercancía o servicio que entra en el mercado a un precio dado en un momento determinado. 

Curva de la oferta agregada La oferta agregada es la oferta total de bienes y servicios de la economía. Aunque hay pocos desacuerdos entre los economistas sobre la lógica de la curva de la demanda agregada, hay grandes discrepancias sobre el razonamiento que respalda la curva de la oferta agregada. También hay divergencias sobre su forma. ADVERTENCIA SOBRE LA CURVA DE LA OFERTA AGREGADA La curva de la oferta agregada (OA) indica la relación entre la suma de la producción de todas las empresas de una economía y el nivel general de precios. Para entender la curva de la oferta agregada, tenemos que saber algo sobre el comportamiento de las empresas que componen la economía. 

La Ley De La oferta: Establece básicamente que cuanto mayor sea el precio, mayor será la oferta, la cantidad de bienes y servicios que los oferentes están dispuestos a llevar al mercado, y viceversa; cuanto mayor sea el período de tiempo considerado, por otra parte, más serán los productores que tendrán tiempo para ajustar su producción para beneficiarse del precio existente. La oferta tiene pendiente positiva, por lo general, a mayor oferta, mayor precio. 

EL MODELO DE OFERTA AGREGADA/DEMANDA AGREGADA nos permite entender tres características del desempeño macroeconómico: ■ El crecimiento del PIB potencial. ■ La inflación. ■ Las fluctuaciones del ciclo económico. El modelo usa los conceptos de oferta agregada y demanda agregada para determinar el PIB real y el nivel de precios (el deflactor del PIB). Primero se verán los límites a la producción que influyen sobre la oferta agregada.

Fundamentos de oferta agregada La cantidad de PIB real ofrecido (Y ) depende de: 1. La cantidad de trabajo (N ). 2. La cantidad de capital (K ). 3. El estado de la tecnología (T ). La influencia de estos tres factores sobre la cantidad de PIB real ofrecida se describe mediante la función de producción agregada y se expresa a través de la siguiente ecuación: Y = F (N, K, T ).

Oferta a largo plazo: El largo plazo macroeconómico es un plazo que es lo suficientemente largo como para que estas fuerzas realicen su trabajo, de tal forma que el PIB real se iguale al PIB potencial y prevalezca el pleno empleo.

Oferta a corto plazo: El corto plazo macroeconómico es un periodo durante el cual algunos precios se mantienen fijos, el PIB real se ubica por debajo, por encima o en el PIB potencial y al mismo tiempo, la tasa de desempleo se encuentra por encima o por debajo de su tasa natural de desempleo

Escuela keynesiana En el muy corto plazo la pendiente de la curva de oferta es horizontal. A corto plazo los salarios son rígidos, no varían, lo que hace que tampoco lo hagan los precios de los productos (se supone que las empresas fijan sus precios añadiendo un margen a sus costes de producción, donde los procedentes de la mano de obra tienen un peso decisivo). Las empresas estarán dispuestas a ofrecer todo aquello que se les demande al nivel de precios existente, no van a tratar de subir los precios.

Escuela clásica Centra su análisis en el largo plazo, y defiende que la curva de oferta tiene una pendiente totalmente vertical. Según esta escuela cualquier economía se encontrará siempre en su nivel de pleno empleo, por lo que el volumen de productos ofrecidos al mercado será el máximo que la capacidad instalada permite, con independencia del nivel de precios. Según esta escuela el nivel de producción de equilibrio de una economía viene determinado por el lado de la oferta (es aquel que la función de producción permite dado un nivel de pleno empleo) y no por el de la demanda.

Economia * Enfoque America Latina Oferta agregada

Oferta agregada La curva de la oferta tiende a dirigirse hacia arriba ello se debe que al aumentar el precio, les resulta rentable elevar la produccion.

Curva de la oferta agregada a corto plazo Es la forma en que las compañías que responden a los cambios de precios. dependen del estado general de la economía

Cambios de la oferta agregada La curva de la oferta cambia con la dirección por las alteraciones que se operan en cada variable, cuando con la globalización de la economía se logran aumentos de eficiencias en la tecnología, la disponibilidad de recursos, el capital, las practicas gerenciales y aumentos de eficiencia.

La oferta agregada samuelson Se refiere a la cantidad de bienes y servicios que las empresas del país producen y venden en un periodo determinado (OA).depende del nivel deprecios ,la capacidad productiva de la economía y el nivel de costos.

BIBLIOGRAFIA:. Macroeconomia- Michael Parkin BIBLIOGRAFIA: * Macroeconomia- Michael Parkin *Principios de Macroeconomia- Karl E. case & Fair *http://www.itescam.edu.mx/portal/asignatura.php?clave_asig=AEC-1077&carrera=LADM-2010-234&id_d=169 * Economia enfoque america latina. Norris Clement