ENLACES PEPTIDICOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ácido carboxílico: ácido orgánico que tiene la fórmula general R – COOH. Alcano: Cadena abierta de hidrocarburos en la cual todos los enlaces carbono-carbono.
Advertisements

PROTEIOS= PRIMERO O PRINCIPAL
Introducción a la Quimica Orgánica: Alcanos
CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Aminoácidos Aminoácidos Estructura y Propiedades Enlace Peptídico
PÉPTIDOS Y ENLACE PEPTÍDICO
Instrucciones Generales
PROTEINAS.
NIVELES ESTRUCTURALES DE LAS PROTEINAS
Enlaces covalentes. Atendiendo al número de pares de ē compartidos los enlaces covalentes pueden clasificarse: Enlace covalente simple: Comparten un par.
LICDA. CORINA MARROQUIN
Macromoléculas biológicas.
ENLACE COVALENTE ESTRUCTRAS DE LEWIS
Continuación: Conceptos fundamentales de la química orgánica.
PROTEÍNAS.
Licda. Bárbara Toledo de Chajón
Aminoácidos Un aminoácido, como su nombre indica, es una molécula orgánica con un grupo amino (-NH3) y un grupo carboxilo (-COOH; ácido). Los aminoácidos.
C APÍTULO 2. Agua y pH. FIGURA 2–1 La molécula de agua tiene geometría tetraédrica. McGraw-Hill Education LLC Todos los derechos reservados.
QUIMICA ORGÁNICA.
Cap.3 Moléculas Biológicas
Cap.3 Moléculas Biológicas
PREGUNTA NUMERO 1: MANUELA RODRIGUEZ AYELEN SANCHEZ LUISA SANCHEZ SONIA SEGURA.
Biología: la vida en la Tierra
PROTEÍNAS. O Las proteínas son biopolímeros (macromoléculas orgánicas), de elevado peso molecular, constituidas básicamente por carbono (C), hidrógeno.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS Docente Paola Andrea Neuta A. Bact., PhD.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
UNIDAD PROTEÍNAS. DIRECTRICES Y ORIENTACIONES GENERALES PARA LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD BLOQUE I. ¿CUÁL ES LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS?
UNIDAD 1 Segunda Parte Resonancia Geometría molecular Geometría electrónica Teoría del Enlace de Valencia.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Proteínas DANIELA LOPEZ. CONCEPTO Son las moléculas orgánicas más abundantes en las células, pues constituyen el 50 % o más de su peso seco. Las proteínas.
MATERIALES ORGANICOS: ENTRE LA FISICA Y LA BIOLOGIA
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
ENLACES INTERMOLECULARES
Cadenas polipeptídicas
EJERCICIOS ESTRUCTURA DE LEWIS
ESTRUCTURAL Y ESTEROISOMEROS
Biomoléculas I.
Reactividad de la química orgánica (Parte I)
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2017
PROTEÍNAS Y ENZIMAS Bioquímica.
Amidas Sesión 40.
ISOMERÍA Lic. Verónica Rosso.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
ISÓMEROS ESTRUCTURALES ESTEREOISÓMEROS DE CADENA DE FUNCIÓN ÓPTICOS
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
PROTEÍNAS.
Proteinas. Polipeptido Polipéptido (del griego πολύς "mucho" y πεπτός "digerido") es el nombre utilizado para designar un péptido de tamaño suficientemente.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Proteínas y aminoácidos
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
QUIMICA: Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia.
AMINOÁCIDOS Y PÉPTIDOS QUÍMICA 2016
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ISÓMEROS Son compuestos que presentan la misma fórmula molecular, pero propiedades físicas y/o químicas distintas Clasificación Isómeros Constitucionales.
Proteínas Profesor Cristian Muñoz. PROTEÍNAS UNIDAD BÁSICA: AMINOÁCIDO AMINOÁCIDO: Cada aminoácido está formado de un grupo AMINO ( NH 2 ) que es básico.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
QUIMICA ORGÁNICA.
Amidas El grupo funcional amida está formado por un grupo carbonilo (formado por un átomo de carbono conectado a un átomo de oxígeno a través del enlace.
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
La importancia del Carbono
Química U.1 Teoría atómica y reacción química
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SEMANA No. 23 AMINAS.
SEMANA No. 23 AMINAS.
ENLACE INTERMOLECULAR POLARIDAD DE LAS MOLÉCULAS.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
Formación de enlace de hidrogeno entre moléculas de agua vecinas. Cada átomo de hidrógeno de la molécula tiene casi 0.4 partes de una carga positiva completa.
Química U.2 Enlace Químico Polaridad.
Transcripción de la presentación:

ENLACES PEPTIDICOS

LOS ENLACES PEPTIDICOS La unión de dos o más aminoácidos (AA) mediante enlaces amida origina los péptidos. En los péptidos y en las proteínas, estos enlaces amida reciben el nombre de enlaces peptídicos y son el resultado de la reacción del grupo carboxilo de un AA con el grupo amino de otro, con eliminación de una molécula de agua.

El enlace peptídico (-CO-NH-) se representa normalmente como un enlace sencillo. Sin embargo, posee una serie de características que lo aproximan más a un doble enlace. Como el nitrógeno es menos electronegativo que el oxígeno, el enlace C-O tiene un 60% de carácter de doble enlace mientras que el enlace C-N tiene un 40%. Por tanto, los enlaces C-O y N-C del enlace peptídico tienen características intermedias entre el enlace sencillo y el enlace doble.

De hecho, las distancias interatómicas medidas en los enlaces C-O y C-N son intermedias entre las del enlace sencillo y el doble enlace. Esta disposición atómica está estabilizada por resonancia (Figura de la derecha), de forma que los seis átomos implicados en la formación del enlace peptídico están contenidos en el mismo plano

Otra consecuencia importante de la resonancia es que incrementa la polaridad del enlace peptídico y se establece un momento dipolar (Figura derecha de la tabla superior). Por este motivo, cada enlace peptídico puede participar en dos puentes de hidrógeno. En uno de ellos, el grupo -NH- actúa como donador de hidrógeno y en el otro, el grupo -CO- actúa como receptor de hidrógeno. Esta propiedad contribuye notablemente al plegamiento tridimensional de las proteínas, tal y como veremos más adelante.

El carácter parcial de doble enlace impide la libre rotación del enlace que une los átomos de C y N en el enlace peptídico (Figuras central e izquierda de la tabla inferior). Esta rigidez del doble enlace limita las posibilidades conformacionales de los péptidos. Existen dos configuraciones posibles (Figura derecha de la tabla inferior): •Configuración cis: los dos Ca se sitúan del mismo lado del doble enlace •Configuración trans: los dos Ca se sitúan a distinto lado del doble enlace