LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES DE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hecho por: Girón Villalobos Jesús Bernardo Ixtepan Jiménez Magdiel
Advertisements

ING. CATALINA DONCEL GONZÁLEZ ING. MÓNICA LORENA TORRES VIVAS
OPTIMIZACION DE FUNCIONES
DESARROLLO DE APLICACIONES PARA AMBIENTES DISTRIBUIDOS 8vo. Semestre Licenciatura en Informática. Plan Semestral de Trabajo.
Construyendo soluciones Web con SIU-Toba Juan Bordón Sebastián Marconi
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Simulación..
¿Qué es y cómo se clasifica?. El software es un conjunto de programas y aplicaciones que forman el sistema informático (datos y programas de la computadora),
BASE DE DATOS EN LA WEB POR- OSIRYS MARCIAGA JESUS NIETO.
El Lenguaje de Modelación Unificado
SOFTWARE Se forma por el conjunto de instrucciones o programas. Los programa son una secuencia de órdenes que se le dan a la computadora para que haga.
Tipos de software… Escuela Normal Prof. Carlos A. Carrillo
Preparado por: Victor Hugo Mora R. (Ing. Comercial)
Tema DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UNA SOLUCIÓN INFORMÁTICA INTEGRADA QUE APOYE AL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN LA CARRERA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS.
simulacion Resumen unidad 1 Equipo Baldor Huerta Ocejo Ivan de Jesus
Paquete de computadoras
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN Y SOFTWARE PROPIETARIO
INFORMÁTICOS.
II Unidad Procesador de texto Docente Guillermo Verdugo Bastias.
Los sistemas de información en las empresas y los demás sistemas.
Introduccion a la Simulacion
Madeleyne Castro Michael Omaña Gineth Ruiz Bibiana Quintero 10 B
Modelos de Simulación.
Glosario tic Lizeth Yurany Garzón Méndez
Discrete event simulation for student flow in academic study periods
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Área de la Educación, el Arte y la Comunicación Informática Educativa IV INGENIERIA DE SOFTWARE Taller de Análisis y Diseño.
KUbuntu Carlos Torres Denis González 7 de septiembre de 2015.
Aplicación informatica Según su Función Software Software Operativo Programas que facilitan el trabajo con las maquinas Son los programas de computador.
HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA ESTUDIO VIRTUAL
Simulación y tipos de simulación
Etapas de la simulación de procesos
Introducción a la Simulación
LILIA TORRES FERNANDEZ UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN JULIO DE 2012
CONTENIDO HIPERVINCULOS: ¿Qué es scratch? Interfaz grafica de scratch
TRABAJO REALIZADO POR: Víctor García Gómez-Cuenca CURSO:4ºA
UNIDAD 4. LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES
Ampliación de Cobertura Oscar Diego Loaiza Aguirre
Hipervínculos scratch
Modelo de interacción de usuario.  El Desarrollo basado en modelos de la interfaz de usuario, en inglés Model-based User Interface Development (MB-UID),
TIPOS DE SISTEMAS.
Menús principales en promodel
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
HERRAMIENTAS DE PROGRAMACIÓN
Diseño de software educativo
00:46 1 El software educativo es definido como un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con la operación de un sistema.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
SIMULACIÓNPOR ORDENADOR Ing. francisco chinchilla.
1.5 EL PROCESO DE SIMULACIÓN
ESCUELA DE SECRETARIADO Y ASISTENTE DE GERENCIA
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN. INTRODUCCIÓN  Conceptos: Informática, Ordenador, Programa, Dato, Bit, Byte, Hardware, Software, Lenguaje de Programación,
PROYECTO CURRICULAR MICROCURSO
M. en TI. Omar Téllez Barrientos DOCENTE DE INFORMÁTICA GENERACIÓN DE PSEUDOCÓDIGOS Y ALGORITMOS
JUEGO GERENCIAL. QUE ES UN JUEGO GERENCIAL Segun Walter Rodriguez Herrera los juegos gerenciales es una herramienta que facilita el aprendizaje de la.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Unidad 2: Programación 2. Programación.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Ingeniería de Sistemas. Programación II Python ¿Qué es Python? Python es un lenguaje de programación creado por Guido Van Rossum a principios de los.
Lenguaje de Programación II
Simulador PROMODEL. GENERALIDADES Para hacer una simulación con ProModel® se deben cumplir dos eventos: Los elementos que conforman el modelo han de.
CONTROLES Y ESTRUCTURAS BÁSICAS DE PROGRAMACIÓN  1. Algoritmos: conjunto de instrucciones programadas para resolver una tarea específica.  2. Datos:
INTRODUCCIÓN A UML Oscar Miguel Alonso Moreno. INTRODUCCIÓN A UML  QUE ES UML?  PARA QUE SE UTILIZA  COMPONENTES  DIAGRAMAS.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Introducción al Modelamiento y Simulación E. Raffo Lecca Lima-Perú 2017 Company LOGO.
EL SALARIO HEDONICO  Es la valoración de características que constituyen un bien, como lo es el entorno natural y socio-económico de una ciudad; permiten.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
EVOLUCIÓN DE LOS PARADIGMAS DE PROGRAMACIÓN Integrantes: Christian Abad, Kevin Colcha.
Unidad 3. Objetivo  Reduce el esfuerzo de inspección.  Entender que el muestreo de aceptación, al tratarse de una “inspección”, comporta un coste y.
Transcripción de la presentación:

LENGUAJES DE SIMULACIÓN Y SIMULADORES DE EVENTOS DISCRETOS. Lenguajes de simulación y simuladores Características, aplicación y uso de lenguaje Simuladores Aprendizaje y uso del simulador Menús principales Construcción de modelo PROMODEL facilitan enormemente el desarrollo y ejecución de simulaciones de sistemas complejos del mundo real.  Nodo CREATE Característica Practicas usando el simulador de problemas aplicados a Lenguaje de simulación Simuladores Es un programa de simulación de procesos industriales, permite simular cualquier tipo de proceso de manufactura, además de procesos logísticos, procesos de manejos de materiales SISTEMAS PRODUCTIVOS Proveen muchas de las facilidades necesarias en la simulación del modelo. Proveen un natural ambiente para modelamiento de la simulación Son fáciles de usar. Proveen una gran interacción entre edición, depuración y ejecución Es Es Los sistemas de simulación permiten evaluar diversas situaciones bajo suposiciones que pueden presentarse de manera súbita Es un software de simulación de naturaleza general y posee algunas características especiales Un paquete de computadoras que permite realizar la simulación para un ambiente específico, no requiriendo esfuerzo en programación SERVICIOS Características del software CALIDAD TAYLOR ED 1. Características operativas 2. Características de transición 3. Características de revisión  Los programas de simulación pueden ser aplicados en diversos ámbitos. Es un átomo (producto, máquina, el modelo mismo, la aplicación del software) INVENTARIOS Aplicación y uso Escenarios simulados en su proceso de toma de decisiones en las diversas áreas funcionales de la organización integrando las variables implicadas en cada caso. ECONOMICOS ARENA WITNESS Elementos del modelo GPSS SLAM SIMAN Consiste en la construcción de bloques similares a los de SIMUL8 excepto por los bloques Inicial y Terminal. Contiene muchos elementos para manufactura discreta de partes y es fuertemente orientado a máquinas Estos simuladores nos van a permitir conocer mejor las variables del modelo y las consecuencias de tomar decisiones económico-financieras Es una gran herramienta para simular procesos de cualquier tipo. Desde simples colas hasta procesos con gran cantidad de variables involucradas Es un lenguaje gráfico orientado a la simulación de Sistemas modela un sistema discreto usando la orientación al proceso Considera a los procesos de simulación como entidades que se mueven dentro del sistema. Entidades, estados del sistema, eventos, recursos, localizaciones, atributos, variables, controles.