ENFERMEDADES EN HABA Vicia faba

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GOMOSIS EN CITRICOS (Phytophthora citropthora)
Advertisements

Sesión IV 1.- Diagnostico de enfermedades causadas por hongos.
BOTRYTIS CINERAE (Sinónimo: Sclerotinia fuckeliana [De Bary] Fuckel)
REPOLLO..
La reproducción de las plantas
Factores relacionados con contaminación frutas y hortalizas
Síndrome de la descomposición del aplanado apical en el cardon gigante de Baja California, México Otros síntomas de la descomposición del aplanado apical.
Síntomas Ing. Agr. María Emilia Cassanello Las enfermedades del tomate. Min.Agr. Pesca y Alim pp.
Las plantas Plantas: Seres vivos Partes de una planta La nutrición
Podredumbre blanda de la lechuga Sclerotinia Sclerotiorum
Órganos fotosintetizadores: LAS HOJAS
Sclerotium spp..
PECTOBACTERIUM CAROTOVORUM
DOTHIORELLA GREGARIA CURSO : FITOPATOLOGÍA AGRÍCOLA I
ANALISIS DE SEMILLAS DE ZANAHORIA
El tronco es corto y la copa es globulosa
FACILITADOR MARIA ISABEL TAMAYO LOPERA TEMA: OBJETIVO GENERAL:
Producción Sostenible Mesa redonda 3 as Jornadas Agrícolas del Fresón 9 de enero de 2013 Palos de la Frontera (Huelva)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS CAMPUS TUXPAN Marcelo Santiago Hernández Presenta: Psílido Asiático de los Cítricos.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
MANGLE ROJO Es una especie vegetal de la familia Rhizophoraceae, la cual cuenta con alrededor de 120 especies distribuidas en 16 géneros. Jonathan Miranda.
UNA NUEVA TECNOLOGIA PARA LA AGRICULTURA DESARROLLO E INVESTIGACION ZONA : SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS RESPONSABLE : ING. DARWIN GUANOLUISA OLIVO.
1. DESCRIPCIÓN Es una enfermedad fúngica causada por el ascomiceto Cryphonectria parasítica. Este hongo, patógeno de heridas, es incapaz de invadir tejidos.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE AGRICULTURA Asignatura Fitopatología presentado por: Nery Muñoz Orlin Miranda Lucas Ortiz José Ramos Oscar Hidalgo Ing. Adán Alvarado.
PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS. BIOHUERTO=PRODUCCION DE HORTALIZAS ORGANICAS Es un espacio grande o pequeño donde se producen hortalizas, de hoja,
ÍNDICE DE DEAN. 0 - NORMAL La superficie del esmalte es lisa y brillante de color blanco – crema pálido.
Plagas y Enfermedades en Viveros.  Al generar las condiciones ambientales favorables para el sano desarrollo de las plantas en un vivero, hay que considerar.
TAPHRINA AUREA “Enfermedad que afecta a los chopos” Iván Rodríguez Romero Técnico en aprovechamiento y conservación del medio natural Estudiante.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE LA AMAZONIA PERUANA “EVALUACIÓN DE LA PUDRICIÓN MEDULAR DE LA ESPECIE Cedrelinga.
TAPHRINA KRUCHII (Enfermedades del roble).
Traphina kruchii (escoba de bruja).
Mancha de asfalto.
Dr. JOSE MIGUEL ZAPATA MARTINEZ
PLAGAS QUE ATACAN A LOS CULTIVOS DE HORTALIZAS
SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ALGUNOS ELEMENTOS EN EL CAFETO
CONTROL BIOLOGICO María Bertorelli.
ENFERMEDADES BROTES – HOJAS
Universidad nacional de agricultura ingeniería agrónoma fitopatología temas: meloidogine sp virosis en papa.
Ciencias Naturales.
Venturia populina Jesús Lozano Arroyo.
Xanthomonas axonopodis pv
El Banano Francisco Vildosola Profesor: Andres Honeyman Lucchini
Phytopthora cambivora
Contaminantes Ambientales I
SEIRIDIUM CARDINALE Chancro de los cipreses.
Mycosphaerella maculiformis
PREVALENCIA Y ESPECIES DE Fusarium CAUSALES
Las plantas.
La Roya de la Caña de Azúcar
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS
FREJOL PLAGAS Y ENFERMEDADES
Tejidos meristemáticos
DEFICIENCIAS NUTRICIONALES EN EL CULTIVO DE TOMATE.
Botánica.
Enfermedad del chopo sobre las hojas Julián Nieto Botija 1º C.G.S
LAS PLANTAS Unidad 3.
LAS PLANTAS.
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
Armilliaria Mellea Armillaria mellea es un hongo que puede ser patógeno para las plantas. Causa pudrición de las raíces en muchas especies de plantas.
Taphrina aurea.
LA PLANTA ES UN SER VIVO QUE PERTENECE AL REINO VEGETAL Y QUE NOS SUMISTRA ALIMENTO PARA LOS ANIMALES Y LOS HUMANOS SE REPORDUSE EN FORMA SEXUAL Y ASEXUAL,
Ceratocystis ulmi GRAFIOSIS DEL OLMO.
PRACTICA No: 11 “CÉLULA VEGETAL” Materia: Biología Celular de Eucariontes Grupo: 1QV2 Equipo: 5 Integrantes: Daniela Villalba Medel.
.Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN Y REPRODUCCIÓN
Tejidos de las Plantas.
HONGOS DEL COMPLEJO DAMPING OFF “MARCHITAMIENTO FUNGICO” Gina Julieth López Larios Diego D J Ortega I UFPS Programa de Ingeniería Agronómica.
This presentation uses a free template provided by FPPT.com CLASIFICACIÓN DE LOS SÍNTOMAS FITOPATÓGENOS.
FERIA DE CIENCIAS T.A.E LAS PLANTAS 4°A
Transcripción de la presentación:

ENFERMEDADES EN HABA Vicia faba

Botryotinia fuckeliana Nombre Científico Botryotinia fuckeliana Nombre común Podredumbre gris Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Anamórfica Taxonomía Ascomycota Síntomas En hojas y flores se producen lesiones pardas. En frutos se produce una podredumbre blanda Signos Micelio Diseminación Precipitaciones y riego Parámetro de evaluación Severidad de infección

Lluvia, riego y el viento Nombre Científico Uromyces fabae D.By Nombre común La Roya Fase Sexual: Telomórfica Taxonomía Basidiomycota Síntomas En el haz y envés de las hojas aparecen manchitas cloróticas, que crecen hasta formarse pústulas purulentas de color pardo y finalmente obscuro. Signos Uredosporas Diseminación Lluvia, riego y el viento Parámetro de evaluación Severidad de infección

Micelio gris, esclerocios Nombre Científico Botritis fabae Nombre común Mancha chocolatada Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Esclerocios Taxonomía Ascomycota Síntomas Sobre las hojas los síntomas varían desde pequeños puntos de color marrón-rojizo a manchas circulares con el margen marrón rojizo y el centro de color café claro. Signos Micelio gris, esclerocios Diseminación Lluvias y riego Parámetro de evaluación Severidad de infección  

Nombre Científico Sclerotinia sclerotiorum Nombre común Pobredumbre blanca Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Esclerocios Taxonomía Ascomycota Síntomas En planta produce una podredumbre blanda acuosa al principio que posteriormente se seca más o menos según la suculencia de los tejidos afectados. Los ataques al tallo con frecuencia colapsan la planta, que muere con rapidez, observándose los esclerocios en el interior del tallo Signos Micelios, esclerocios Diseminación Frecuentes precipitaciones y riego Parámetro de evaluación Incidencia de infección

Nombre Científico Sphaerotheca fuliginea (Schelecht) Pollacci.  Nombre común "Ceniza" u oidio Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Anamórfica Taxonomía Ascomycota Síntomas Los síntomas que se observan son manchas pulverulentas de color blanco en la superficie de las hojas (haz y envés) que van cubriendo todo el aparato vegetativo llegando a invadir la hoja entera, también afecta a tallos y peciolos e incluso frutos en ataques muy fuertes. Signos Micelio Diseminación Viento Parámetro de evaluación Severidad de infección

Nombre Científico Pseudomona spp Nombre común Grasa de las judías Fase Sexual: Cleistotecios Asexual: Telomórfica Taxonomía Pseudomonadaceae Síntomas En vainas aparecen manchas aceitosas y sobre las hojas se desarrollan manchas marginales angulosas y amarillentas Signos Célula bacteriana. Diseminación Precipitaciones o riego de aspersión Parámetro de evaluación Severidad de infección

Nombre Científico Fusarium oxysporum sp Nombre común Marchitez y pudrición de la raíz Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Anamórfica Taxonomía Deuteromyceto Síntomas Necrosamiento de color rojizo o pardo en las raíces, que termina con un ataque a todo el sistema radicular, produciendo secamiento y pudrición; hay clorosis desde las hojas inferiores hacia el ápice de la planta y termina con una defoliación y muerte de la misma. Signos Micelio Diseminación Precipitaciones y riego Parámetro de evaluación Incidencia de infección

Nombre Científico Botrytis spp. Nombre común Pudrición de la vaina Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Esclerocios Taxonomía Ascomycota Síntomas La pudrición comienza en la parte apical de la vaina y avanza hacia la base conforme desarrolla la vaina, hasta necrosar completamente. La parte apical de la vaina toma una coloración marrón oscura y se ve recubierta de una felpa de color gris. Signos Micelio, esclerocios Diseminación Lluvias y riegos Parámetro de evaluación Incidencia de infección  

Nombre Científico Cercospora fabae Nombre común Mancha de la hoja o cercosporiosis Fase Sexual: Telomórfica Asexual: Anamórfica Taxonomía Ascomycota Síntomas Se presentan con manchas redondas de color pardo, que cuando aumenta de tamaño, el centro se hace claro algo amarillento.   Signos Micelio Diseminación Alta humedad con temperatura moderada, se disemina en la semilla Parámetro de evaluación Severidad de infección