La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

.Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas

Presentaciones similares


Presentación del tema: ".Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas"— Transcripción de la presentación:

1 .Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas
Sanidad de la Vid .Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas

2 Plagas La situación del viñedo cuyano tanto para uvas de mesa como de vinificar, es privilegiada en el mundo, ya que, salvo algunas enfermedades criptogámicas (oídio, peronospora, podredumbres), no tiene plagas que causen daño económico. El no empleo de agroquímicos en uvas para vinificar se traduce en caldos libre de residuos, lo que valora aun mas la calidad de los vinos argentinos galardonados en eventos internacionales

3 Fauna Perjudicial Presente en Cuyo
Entre los hipotéticos insectos y ácaros plagas, que no alcanzan dicha categoría, al no producir daño económico, se encuentra el pulgón. Esta especie pasa prácticamente inadvertida en cuyo, pese a existir viñedos filoxerados, dado que una plantación bien fertilizada y regada no acusa sintomatología de la presencia del afido. La perla de la tierra es un caso muy similar al anterior, se encuentra solo en algunas localidades, sin extenderse , es absolutamente controlada con un buen riego

4 Virus de la Vid Se conocen alrededor de 30 enfermedades de la vid provocadas por virus, unas 20 han sido estudiadas detallando el agente causal. Otras son de etiología aun desconocida y se las considera virosis en base a síntomas y formas de transmisión. En la región de argentina, dos son las enfermedades virósicas que provocan daños económicos. . El Fanleaf . El Leafroll Otras, si bien presentes en los viñedos, no tienen la significancia de estas.

5 Características de las enfermedades por virus
Todas son sistemáticas, se distribuyen en casi todos los órganos de la planta, se transmiten por injerto: ninguna por contacto o en forma mecánica en condiciones de campo, aunque algunas si lo hacen bajo condiciones controladas en laboratorio. La severidad de las alteraciones y su manifestación esta condicionada por el clima (en especial temperatura), la variedad y el estado sanitario general de la planta.

6 Fanleaf o deformación infecciosa
Esta enfermedad presenta diferentes síntomas, algunos visibles en el campo. En las hojas se pueden observar malformaciones, con senos peciolares abiertos y venas primarias juntas que confieren a la hoja aspecto de abanico. La lamina presenta asimetría, con dientes exageradamente aguzados y un moteado clorótico distribuido irregularmente.

7

8 Leafroll o enrulamiento
El síntoma común en todas las variedades de vid es el enrulamiento de la lamina foliar hacia el envés. En variedades tintas, esta acompañado por el prematuro enrojecimiento del timbo de las hojas. Las nervaduras de primero y segundo orden permanecen verdes. En los racimos se observa una maduración despareja de las bayas que a menudo no alcanzan a lograr el color normal, siendo también menor el tenor azucarino. Los síntomas de esta enfermedad son fácilmente confundidos con el de ácaros .

9

10 Transmision Las formas de transmisión de estas virosis son tres: _Por el suelo (a través de nematodes) _Por el aire (por cochinillas harinosas) _Por el hombre a causa de la multiplicación de plantas enfermas.

11 Métodos de Lucha Los métodos preventivos se basan en el empleo de plantas sanas para ser cultivadas en suelos libres de vectores. Las plantas son seleccionadas por medio de pruebas de trasmisión y análisis serológico

12 Enfermedades de la vid La vid es atacada por enfermedades nicóticas y bacterianas que afectan cuali y cuantitativamente en la producción La peronospora, el oídio y la podredumbre de los racimos son las mas importantes ya que pueden provocar graves epifitias (enfermedad que afecta simultáneamente a un gran número de plantas de la misma especie en la misma región), cuando se presentan condiciones climáticas favorables

13 Peronospora o mildiu Ataca todas las partes verdes de la planta: hojas sarmientos y racimos en cualquier etapa del ciclo vegetativo Hojas: se manifiesta en la cara superior (manchas redondeadas) llamadas manchas de aceite por ser brillante, traslucida, de color verde y húmedo. Sarmientos: Ataca sarmientos tiernos y verdes del año. Se manifiesta por manchas superficiales de color castaño oscuro. Racimos: presentan diferente manifestaciones de acuerdo al estado fenológico del racimo

14

15 Oidio Se adapta a climas secos, ataca todas las partes tiernas del vegetal. Hojas: se registra en la cara inferior y luego en la superior, el tejido involucrado se necrosa, tomando color castaño y queda delimitado por las nervaduras . Sarmientos: la zona afectada se cubre de blanco grisáceo, después pasa a un color castaño-violaceo. Racimos: en la bayas aparecen blancos grisáceo, afecta el normal desarrollo de los granos disminuyendo su crecimiento

16


Descargar ppt ".Plagas .Virosis .Enfermedades .Malezas"

Presentaciones similares


Anuncios Google