UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Advertisements

BLOQUE 2 : COMPRENDES LA INTERRELACIÓN DE LA MATERIA Y ENERGÍA. TEMA: MATERIA PROPIEDADES Y CAMBIOS.
TEMA 9 ESTÁTICA DE FLUIDOS Indice. 1.Introducción. 2.Hidrostática. 1.
1 Es la presión que el aire ejerce sobre la superficie terrestre. Cuando se mide la presión atmosférica, se está midiendo la presión que ejerce el peso.
PSICROMETRIA. Definición Psicrometría se define como : La medición del contenido de humedad del aire. Ampliando la definición a términos más técnicos,
PROPIEDADES FUNDAMENTALES DE LOS LIQUIDOS ESTADOS DE LA MATERIA  Sólido: forma y tamaño fijos  Líquido: adopta la forma de su envase.  Gas: no tiene.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
GASES.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez
Identificación de las propiedades Físicas de los materiales
Fluidos Calama, 2016.
Clase 5 mención fluidos ii
ESTÁTICA DE FLUIDOS.
MECÁNICA DE FLUIDOS CAPITULO 1.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
LOS GASES Y SUS PROPIEDADES Prof. Sandra González CHEM 203
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
INGENIERÍA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES MARZO 2017 – AGOSTO 2017
Profesor: Felipe Bravo Huerta
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
Fuerzas intermoleculares
Fluidos compresibles e incompresibles
Conceptos Básicos de los fluidos
LEYES DE LOS GASES. LEYES DE LOS GASES LEYES DE LOS GASES. CONTENIDOS DE LA CLASE Características de los gases Teoría cinético molecular de los gases.
Fuerzas y Leyes de Newton
Algunos conceptos previos
Presión Atmosférica e Hidrostática
Capítulo 1: Concepto de Esfuerzo
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
PROPIEDADES DE LA MATERIA. DEFINICIÓN DE LA MATERIA La materia se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y que tiene masa. Las.
P.V = n. R. T LEYES DE LOS GASES Profesora: Marianet Zerené.
PROPIEDADES COLIGATIVAS.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
Departamento de Física
Balance de Materia y Energía
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Presión hidrostática. Montoya.-
MATERIA.
Procesos de Separación 1 – Repaso General
ESTADO LÍQUIDO.
LOS GASES Presentan moléculas muy separadas, algunos son tóxicos y otros vitales como el oxigeno. El aire, una mezcla de gases en la atmósfera, presenta:
GASES.
VARIABLES QUE INFLUYEN EN EL
Termodinámica.
COLEGIO NACIONAL LOPERENA Germán Isaac Sosa Montenegro
LOS GASES Objetivos: - Conocer el comportamiento de los gases según la teoría cinético molecular . - Identificar las propiedades de los gases y las variables.
Educación 111 Sección 50 Profesora Maribel León
ANALISIS DE FLUIDOS. TEMARIO BIBLIOGRAFIA Mecánica de fluidos, fundamentos y aplicaciones. Cengel Apuntes de mecánica de fluidos. Agustín Martín Domingo.
GEOGRAFÍA Colegio Floresta 1º “A” Miss Nora Ávila
Energía interna y Temperatura
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Unidad 1: Propiedades Termodinámicas (Presión)
SISTEMAS MATERIALES Historia de la Vida y de la Tierra 3º Química
Fuerzas y presiones en fluidos
La materia y la medida fqcolindres.blogspot.com 2º ESO.
Fuerzas y movimiento 2º ESO.
Teoría de Flujo Subterráneo
Transferencia de Momento Lineal Mecánica De Los Fluidos Propiedades de Los Fluidos.
Movimiento circular.
Calor.
Mecánica De Los Fluidos Capítulo 1. Propiedades de Los Fluidos Año 2011.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA OBJETIVO Adquirir los conceptos fluidostáticos básicos ,así como cuantificar el comportamiento de los fluidos en reposo.

CONCEPTOS GENERALES Fluido: Es una sustancia que se deforma continuamente al ser sometida a un esfuerzo cortante, no importa cuan pequeño sea este. Fluido: Es una sustancia que posee la propiedad de deformarse continuamente bajo la acción de esfuerzos cortantes o tensiones de corte, haciendo que la misma se desplace o fluya como producto del desplazamiento que sufren las capas unas contra otras hasta obtener una nueva forma.

CONCEPTOS GENERALES Fluido: es una sustancia que cuando se encuentran en equilibrio estático no pueden soportar fuerzas tangenciales o de corte por pequeñas que éstas sean. Tensión de Corte o Esfuerzo Cortante ( ) Es la razón entre la componente tangencial de una fuerza aplicada sobre una superficie y el área de ésta. En términos prácticos identificamos como fluidos a los líquidos y a los gases.

CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS No soportan esfuerzos tangenciales cuando están en estado de equilibrio. Poseen cierto grado de compresibilidad ( mayor en los gases) No poseen forma definida

PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS FLUIDOS Macroscópicamente , las propiedades físicas de un fluido son: Presión y Peso específico, son las mas importantes en Fluidostática. Viscosidad y Densidad, son las mas importantes en Fluidodinámica. Otras de menor importancia ( en mecánica de fluidos) son: la tensión superficial y la presión de vapor.

DENSIDAD ( ) Es la relación entre la masa de una sustancia y el volumen que esta ocupa. Unidades densidad ( en SI): Otras unidades de densidad :

PESO ESPECÍFICO ( ) Es la relación entre el peso de una sustancia y el volumen que ocupa. Unidades d e peso específico:

DENSIDAD RELATIVA O GRAVEDAD ESPECÍFICA Es la relación entre la densidad de una sustancia y la densidad de una sustancia de referencia . Para los líquidos la densidad de referencia es la densidad del agua a 4 grados centígrados, es decir: Para los gases la densidad patrón es la del aire .

CLASIFICACIÓN DE LOS FLUIDOS Puesto que la densidad es una función de la presión y de la temperatura, se puede hacer una clasificación de los fluidos: Fluidos incompresibles, los que al variar su temperatura y/0 presión , no varía significativamente su densidad ( los líquidos). Fluidos Compresibles, los que al variar su temperatura y/o presión, su densidad varía significativamente ( los gases)

Viscosidad Viscosidad Dinámica (µ) Propiedad en virtud de la cual un fluido aumenta su fuerza de resistencia al movimiento relativo de capas adyacentes, producido por la aplicación de tensiones. Viscosidad Cinemática( ) Es la relación entre la viscosidad dinámica y la densidad del fluido

PRESIÓN Es la razón existente entre magnitud de la fuerza perpendicular aplicada sobre una superficie y el área esta. Dado que presión no se mide directamente, se pueden definir diferentes tipos de presión:

TIPOS DE PRESIÓN Dado que presión no se mide directamente, se pueden definir diferentes tipos de presión: PRESIÓN ATMOSFÉRICA Es la que ejerce la atmósfera sobre todos los cuerpos que están por debajo de ella. PRESIÓN ATMOSFÉRICA LOCAL Es propia de cada lugar , cambia de lugar y lugar y de tiempo en tiempo. PRESIÓN ATMOSFÉRICA ESTANDAR O NORMAL Es el valor de la presión atmosférica medida al nivel del mar.

TIPOS DE PRESIÓN PRESIÓN RELATIVA Presión medida con respecto a un valor de referencia. PRESIÓN ABSOLUTA Presión medida con respecto al vacío total. PRESIÓN DE VACÍO Es aquella presión que es menor que la presión de referencia, por lo cual se expresa con valores negativos.

UNIDADES DE PRESIÓN En sistema internacional : En sistema Americano de Ingeniería: Otras unidades de presión:

PRESIÓN EN EL INTERIOR DE UN FLUIDO EN REPOSO En un fluido en equilibrio estático, la presión es la misma independientemente de la dirección.

PRESIÓN DEBIDA A UNA COLUMNA DE FLUIDO Presión Fluidostática

Ejemplo Encuentre el valor de la columna de mercurio necesaria para ejercer una presión igual a 20 lbf /inc2. ¿Qué altura de agua producirá la misma presión? 2. Determine la presión absoluta en el fondo de un lago que tiene 30m de profundidad. 3. Una alberca tiene dimensiones de 30m x 10m y un fondo plano. Cuando Si la alberca esta llena a una profundidad de 2m con agua potable, determine el valor de la fuerza que el agua ejerce sobre el fondo de la piscina.