EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Aplicación del desarrollo sustentable en los procesos productivos. Acosta Díaz Luis Daniel Cortes Rivera Paola Alejandra Monarca Guadalupe Meza Castillo.
Advertisements

POLITICAS AMBIENTALES
Liderazgo en la Universidad Nelly Balda. Liderazgo Liderazgo y gestión: dos sistemas de acción distintos y complementarios El liderazgo se ocupa del cambio.
InDePES Instituto para el Desarrollo de Políticas de Estado Sostenibles.
National University College Recinto online 29 Mayo 2012 Melinda Torres Hanmann ITTE 7025 ONL Biología
TEMA 4 :NATURALEZA Y SOCIEDAD. Etapas relación hombre y naturaleza En cada etapa el hombre ha utilizado los recursos disponibles de la naturaleza.
UNIDAD GOMEZ PALACIO DGO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES II TEMA: EDUCACION AMBIENTAL Y DESARROLLO SUSTENTABLE. MARZO 2015.
Necesidad y satisfactor sociedad NS Sujetos integrales Trayecto escolar Campo de intervención de su profesión sociedad NS.
Ciudadanos hacia la COP20 Plataforma de movilización.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Alexander Casas Flores Director Nacional de Programa de Jóvenes
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
y Desarrollo Sustentable
ESCRIBA AQUÍ EL TÍTULO DE LA PRESENTACIÓN
Campaña de Reciclaje de Vidrio 2010.
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
UNIVERSIDAD DE OCCIDENTe UNIDAD LOS MOCHIS DEPARTAMENTO académico DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA   PROYECTO DE SERVICIO SOCIAL: LA VOZ AMBIENTAL,
El Desarrollo Humano.
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Infórmate NECESITAMOS MAS PURIFICADORES DE AIRE
Atribuciones de los Gobiernos Locales en Honduras
a convivencia positiva: bienestar y éxito escolar"
República Bolivariana de Venezuela
ACTIVIDAD FÍSICA+CONDICIÓN FÍSICA+CALIDAD DE VIDA
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
Desarrollo Sustentable.
La Calidad en la UNAB.
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
Sostenibilidad y Equidad: un mejor futuro para todos
HUMANIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible
3° Piso del Edificio “María Sabina”
MOVIMIENTOS SOCIALES.
Minería en pequeña escala y Desarrollo
DESARROLLO SUSTENTABLE
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
Integrantes: Miguel Pereira Valentina Walker
Rodrigo Gouveia El papel fundamental de las cooperativas en la implementación de los ODS Director de Política 12 octubre 2017.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
Prospectiva de la educación
LA ORGANIZACIÓN Y EL MEDIO EXTERNO
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
DESARROLLO SOSTENIBLE
La Formación Ambiental como un ícono de la sostenibilidad
Tecnologías de la Información y Comunicación
MARCO LEGAL.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
MÓDULO CULTURA TURÍSTICA. 2 INTRODUCCIÓN Vídeo introductorio (Google images, 2018)
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
GENERA ADMINSTRACIÓN La Empresa C. Dr. Icela Lozano Encinas
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSS NATURALES Formulación Presupuestaria
Índice de Desarrollo Humano
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
carta de la tierra: Alumnos:Bastian Morales y Javiera Salcedo.
Cambio Climático y Sostenibilidad
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY ESTUDIOS JURIDICOS Participante : Alexander, Agelvis Octubre
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
“Uso de la Prueba ENLACE Media Superior para padres de familia y sociedad civil” Seminario sobre usos y difusión de los resultados en la prueba ENLACE.
Resumen de las áreas de intervención
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN PARA LA VIDA Y DESARROLLO SUSTENTABLE Equipo: 4

EL DESARROLLO SUSTENTABLE ES EL PROCESO POR EL CUAL SE PRESERVA, CONSERVA Y PROTEGE SOLO LOS RECURSOS NATURALES PARA EL BENEFICIO DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS EL DESARROLLO SUSTENTABLE INTEGRA 3 ASPECTOS: LA SOCIEDAD, LA ECONOMIA Y EL MEDIO AMBIENTE. SU OBJETIVO ES LOGRAR UNA RELACION EQUILIBRADA ENTRE ELLOS, MEDIANTE UN USO RAZONABLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y GENERANDO EL MINIMO IMPACTO AMBIENTAL.

«El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades» El termino conservación se refiere principalmente a la responsabilidad y compromiso ético de los seres humanos por cuidar y proteger la naturaleza, con el único objetivo de heredar un mundo mejor a las futuras generaciones o un medio ambiente mas apto para vivir con armonía y salud física y mental.

La educación es una herramienta esencial para el logro de la sostenibilidad. La gente en todo el mundo reconoce que las tendencias de desarrollo económico actuales no son sostenibles y que la conciencia pública, la educación y la capacitación son clave para llevar a la sociedad hacia la sostenibilidad. Más allá de esto hay poco acuerdo de opiniones aunque tenemos dificultad para visualizar un mundo sostenible, no tenemos problemas para identificar aquello que es insostenible en nuestras sociedades. Podemos crear una lista de problemas con mucha rapidez – uso ineficiente de energía, falta de conservación del agua, mayor contaminación, abusos a los derechos humanos, sobreuso de medios de transporte personal, consumismo, etc.

una sociedad saludable y próspera depende de un medio ambiente sano para que le provea de alimentos y recursos, agua potable, y aire limpio para sus ciudadanos. El paradigma de la sostenibilidad rechaza el argumento de que las pérdidas en los ámbitos ambiental y social son consecuencias inevitables y aceptables del desarrollo económico. Por tanto, los autores consideran a la sostenibilidad como un paradigma para pensar en un futuro en el que las consideraciones ambientales, sociales y económicas se balanceen en la búsqueda del desarrollo y una mejor calidad de vida.

La relación entre la educación y el desarrollo sostenible es compleja La relación entre la educación y el desarrollo sostenible es compleja. En general, las investigaciones muestran que la educación básica es clave para la capacidad de un país para desarrollar y lograr metas de sostenibilidad. Los estudios muestran que la educación puede mejorar la productividad agrícola, dar a las mujeres un mejor estatus, reducir las tasas de crecimiento poblacional, mejorar la protección ambiental, y en general aumentar el estándar de vida.

Es importante Implantar la EDS es una tarea enorme para una comunidad o país. Afortunadamente, la educación formal no lleva la responsabilidad educativa por sí sola. El sector de educación no formal (museos, jardines botánicos, zoológicos, organizaciones no gubernamentales, educadores de salud pública y extensionistas) y el sector de educación informal (la televisión, radio y periódicos locales) de la comunidad educativa deben trabajar en cooperación con el sector de educación formal para educar a la gente de todas las generaciones y condiciones de vida.