DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ecología General Profesor: Miguel Contreras V.. ¿Qué es la ecología? Es una rama de la biología que estudia las interacciones de los seres vivos en un.
Advertisements

@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 PROGRAMACIÓN LINEAL U.D. 5 * 2º BCS.
ESTADÍSTICA ÍNDICE 1.Introducción.Introducción. 2.Población y muestra.Población y muestra. 3.Variables estadísticas:Variables estadísticas: Cualitativas.
Capítulo 1.4: Distribución de frecuencias unidimensionales Introducción Descripción numérica Representación gráfica.
TEMA 1: TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA Por: Denise Muñoz Belmonte Claudia Morales Cerezuela.
REPRESENTACIONES GRÁFICAS. Un gráfico es una representación visual mediante elementos geométricos (líneas, círculos, etc...) de una serie de datos estadísticos.
Estadística inferencial. ¿Qué es? La Estadística inferencial o Inferencia estadística estudia cómo sacar conclusiones generales para toda la población.
Aplicaciones de las matemáticas en la Informática Estudio de las Funciones Feria de Ciencias Agrarias Escuela de Computación E Informática Primero “A”
Si se consideran conjuntamente n repeticiones independientes de un suceso que presenta dos alternativas con probabilidades p y q, respectivamente, se obtiene.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
ESTADÍSTICAS DESCRIPTIVAS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Psic. Gerardo A. Valderrama M:
Demanda y Oferta Agregada.  Integrantes:  Stephan Brandt  Scarlett Valdebenito  Constanza opazo  Nicole mandiola  Yordana nieto.
UNIDAD II.
Dinámica de Poblaciones
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
Normatividad relativa a la calidad
San Carlos de Bariloche
UNIDAD ECOLOGÍA.
Introducción al uso de gráficas cartesianas
Demanda Indica la cantidad de un bien que los consumidores están dispuestos a comprar en función de su precio. Existe una clara relación entre el precio.
Condiciones y nicho ecológico
RELACIONES INTERESPESIFICAS
Colegio La Misión Nivel: I° Medio Biología
Geometría Analítica.
Análisis Económico y de Empresas
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA
Medir la Biodiversidad
Pedro Astudillo Webster
Medir la Biodiversidad
UNIDAD ECOLOGÍA.
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
PRÁCTICA 2, BLOQUE 1: MAPA TOPOGRÁFICO
Ecología de población..
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
Relaciones interespecíficas entre los seres vivos
Climogramas: elaboración e interpretación
CAPÍTULO 4: TURBINAS KAPLAN
VECTORES EN EL ESPACIO LICEO VILLA MACUL ACADEMIA
INTEGRALES DEFINIDAS.
BIODIVERSIDAD.
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
Cambios en los sistemas materiales
ESPECIE Y ESPECIACION.
Climogramas: elaboración e interpretación
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
2016 / 17 ESCALA Informe evolutivo sobre resultados en la Prueba
ALUMNOS: CORNEJO GUILLÉN PEDRO FLORES LUIS DANTE GONZALES NINA LEWIS.
Introducción - Conceptos generales
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
DIAGRAMA DE BARRAS EQUIPO 2.
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
Metodología para calcular el índice de diversidad acuática/biológica.
¿ Porque estudiar a una población ?
PRESENTACIÓN DE INFORMES Y DATOS ESTADÍSTICOS
Tema : Diversidad de especies en las comunidades Materia: Ecología Grupo: 11IA Alumnos: Carlos Alberto Zamudio Mora Luis Eduardo Martínez Magaña.
estadistica 7 barras Graficas de Barra
estadistica 6 graficas Gráficas
TEMA 5 LA OFERTA ,LA DEMANDA Y EL EQUILIBRIO DE MERCADO.
Dr. Carlomagno Araya Alpízar
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Factores que afectan tamaño poblaciones
LOS MAPAS TOPOGRÁFICOS
COMENTARIO DE UN HIDROGRAMA
La vida en la tierra y su biodiversidad
Crecimiento poblacional
TIPOS DE HERENCIA Herencia Cualitativa Herencia Cuantitativa.
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
Transcripción de la presentación:

DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO

Concepto de Nicho Hábitat.- El lugar donde vive un individuo, en el sentido geográfico. Es por tanto, el sitio donde se le puede encontrar Nicho.- La función de la especie en el ecosistema, determinado por las variables que explican las diferencias de su distribución y abundancia (variables de nicho) Amplitud de nicho (A).- Variedad de condiciones en las que puede vivir una especie con respecto a una variable Posición de nicho (P).- Dónde se produce la máxima biomasa, para una variable dada

Control de la producción de frutos por tres dimensiones, del nicho fundamental del tomate

El nicho no puede estar vacío!!!

Uso optimo de recursos

Relación entre recursos y riqueza Descripción gráfica de la manera en que los recursos más abundantes pueden sustentar un número mayor de especies. El eje horizontal representa los distintos tipos de recursos disponibles (dispuestos con una determinada ordenación). El eje vertical es la cantidad de cada tipo de recursos. Ambas curvas abarcan el mismo espectro de tipos de recursos, pero la curva inferior presenta una altura doble a la superior. Todos los segmentos situados debajo de ambas curvas, excepto los que corresponden a los mínimos absolutos, contienen aproximadamente la misma área)' por ende de modo aproximado la misma cantidad de recursos. Cuando la producción estable es baja, las especies componentes deben presentar nichos amplios y sólo pueden coexistir siete especies; cuando la producción estable es el doble, las especies componentes pueden presentar nichos más estrechos)' pueden existir once especies en la comunidad. (La utilización de recursos por las distintas especies podría representarse de modo más realista con curvas solapadas fA partir de Pianka (1971 a).]

El Hipervolumen

Fundamental y realizado Nicho fundamental: Capacidad de uso de recursos únicamente limitada por la fisiología (preinteractivo) Nicho realizado: Utilización de recursos al interior de una comunidad limitado por las interacciones con otras especies

ESPECIES CLAVES Y ESPECIES DOMINANTES Cuando la estructura del ecosistema depende de sus actividades Ejemplos.- Langosta (comunidades de baja mar) Elefantes africanos (formación de pastizales) Especies Dominantes Ejercen un control intenso sobre la presencia de otras y se identifican por su abundancia numérica o su biomasa

Mecanismos de la diversidad