Tema 4. Medicina y salud Cultura Científica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
Advertisements

LA SALUD LA ENFERMEDAD La SALUD y la ENFERMEDAD. ¿Qué son?
Vivir más y mejor: Salud y enfermedad
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
2004 Organización Panamericana De la Salud ANTECEDENTES La Semana del Bienestar surgió en el 2011 como una iniciativa para ejemplificar el poder de la.
3. La salud y la investigación médica 1. La salud y la enfermedad 2. Las enfermedades infecciosas 3. Las enfermedades no infecciosas 4. Los trasplantes.
Semestre: Quinto Materia: Ciencias de la salud Profesor: Armando M. Franco Unidad: Tonalá Competencia: Identifica el proceso salud- enfermedad Fecha:
Nuestra Salud Nuestra Salud ➲ Cuando estamos ➲ enfermos sentimos malestar, dolor, mareos e incluso fiebre. Esto se llama síntomas. Por el contrario muchas.
Irina Alexandra Chaparro Ch. Nutricionista Dietista U.N.
Aspectos psicosociales de la hipertensión arterial. Asdrubal Luis Alzate Ramirez.
La mayoría de los adultos pueden contagiar a otros a partir de 1 día antes de que los síntomas se desarrollen, y hasta 5 a 7 días después del inicio de.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA personas al día mueren en el país por ENT ENFERMEDAD ISQUEMICA CARDIACA 94 ACV 48 EPOC 38 DIABETES 19.
Alimentación Saludable Tu responsabilidad!! Anderson La Cruz Gamarra.
OBESIDAD Y SOBREPESO EM5 José H. Arellano Palacios.
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La OMS define la salud.
Actividad física en la Pubertad Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de.
ODS 3: GARANTIZAR UNA VIDA SANA Y PROMOVER EL BIENESTAR PARA TODOS EN TODAS LAS EDADES. ¿Cómo mejoramos el gasto público en salud para contribuir al desarrollo.
Cuidado de la Salud Física
Conoce usted los hábitos saludables?
Nutrición y salud J. Aranceta Bartrina.
Hábitos de vida saludable
DIABETES Tipo II.
PROMOCION DE LA SALUD . La Carta de Ottawa de 1986 "consiste en proporcionar a la persona, familia y comunidad los medios necesarios para mejorar la salud y.
PRODUCTOS ALIMENTICIOS
Políticas nutricionales
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
Alimentación Saludable
Jonatan Dominguez Martinez 4ºD
Reconociendo nutrientes en los alimentos
LA NUTRICIÓN HUMANA (I)
Alimentación saludable.
Dpto. Desarrollo Sostenible
HIPERTENSION ARTERIAL
Biotecnología en genética y medicina
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de ciencias Químicas
La salud contra la diabetes
diferencia entre anorexia bulimia y vigorexia
Walker Nutrición Ingiera preferiblemente Entretenimiento Sugerencias
Conceptos relacionados a la Salud
NUTRICIÓN.
¿YA TIENES TUS RESULTADOS?
Alimentación saludable
LA SALUD Integrantes : Cebada Posadas Daniela Meneses Campos Mónica
Auto-cuidado y estilos de vida saludable
La Diabetes tipo 2.
TIPOS DE DIETAS..
Tema 2: Salud y Enfermedad
Salud y Enfermedad La OMS define la salud como el completo bienestar físico, mental y social y no sólo la ausencia de enfermedad. La enfermedad es el trastorno.
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
UN PESO SALUDABLE Dr. R. Pérez Santos.
"La salud se crea y se vive en el marco de la vida cotidiana, en los centros de enseñanza, de trabajo y de recreo. La salud es el resultado de los cuidados.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y ACTIVIDAD FÍSICA
El cáncer, el sida y las enfermedades cardiovasculares
PAQUETES NUTRICIONALES
LA ALIMENTACIÓN SANA.
La prevención de las enfermedades no infecciosas
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
¿Puedo reforzar las defensas de mi hijo?
Dieta Equilibrada UNIVERSIDAD DEL VALLE Asignatura: Nutrición
CHECATE, MIDETE, MUEVETE
MANEJO HIGIÉNICO DE LOS ALIMENTOS
SANEAMIENTO BASICO Y PROTECCION AMBIENTAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y HABITOS ALIMENTICIOS El consumo de alimentos con alto contenido en grasas y sal, el estrés, la inactividad física, la diabetes,
Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA)
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXIAL
Tema 4. Medicina y salud Cultura Científica
MEDICINA PREVENTIVA Y DEL TRABAJO
METABOLISMO INFORMACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

Tema 4. Medicina y salud Cultura Científica 1º Bachillerato - Salesianos Atocha 2017-2018 Luis Heras

1. Salud pública La salud es una situación de equilibrio y bienestar que depende de distintos aspectos internos y externos de la vida de las personas. Se rompe ese equilibrio cuando aparece la enfermedad.

Salud pública Conjunto de actuaciones y servicios encaminados a promover, prevenir, proteger y restaurar la salud de las personas. Involucra actuaciones de: Promoción: ej: fomento de la vida saludable Protección: ej: control de alimentos Prevención: ej: vacunación Restauración: ej: antibióticos para combatir una infección

El sistema sanitario es la forma en que un país organiza y financia la protección de la salud y la prestación de servicios médicos a sus ciudadanos. En España está articulado por el SNS y sus extensiones en las CCAA, junto con la sanidad privada. La sanidad pública la pagamos con nuestros impuestos.

Uso racional de la sanidad Debemos usar el sistema sanitario cuando sea necesario a fin de evitar: El incremento del gasto del sistema sanitario, que lo haría insostenible. Los colapsos de los servicios, que va en contra de quienes realmente lo necesitan. Los sistemas de copago que pueden imponer los gobiernos.

2. Promoción de la salud Día a día podem0s potenciar nuestro modo de vida. Una curiosidad: invertir más dinero en promoción evitaría muchísimos gastos en sanidad paliativa.

2. Promoción de la salud Eliminar el consumo de: Evitar el estrés Alcohol: potente depresor del sistema nervioso. Accidentes, coma etílico, cirrosis, cáncer, pancreatitis… Tabaco: no sólo cáncer de pulmón, sino otros tipos de cáncer; daño pulmonar, cardiaco, bajada de defensas… Drogas https://www.youtube.com/watch?v=uLJVlNdluDw Evitar el estrés

2. Promoción de la salud Alimentación sana: más fruta, verdura, cereales, limitar las grasas, azúcares y comida basura. La dieta mediterránea cumple esos requisitos Mantenerse alejado de la obesidad, la bulimia y la anorexia.

2. Promoción de la salud Realizar ejercicio de forma regular: Son todo ventajas: fortalece el corazón, mantiene el peso, disminuye colesterol, glucosa y tensión arterial, mejora el estado mental. https://www.youtube.com/watch?v=hmFQqjMF_f0 Dormir 6-8 horas Higiene personal

3. Protección de la salud 3.1 Seguridad alimentaria Técnicas de conservación: garantizar el buen estado de los alimentos perecederos (esterilización, congelación…). Manipulación: seguir unas condiciones de higiene que eviten su contaminación Etiquetado: informa a los consumidores del origen y composición de los alimentos (alérgenos, gluten…) Evitar la carencia de alimentos: el hambre provoca altos números de mortalidad.

3.2 Potabilización del agua El agua que se obtiene de medios naturales se limpia de impurezas y se desinfecta (ej: con cloro). 3.3 Tratamiento de los residuos Aguas residuales: depuración del agua. Residuos sólidos: reciclaje, obtención de energía y eliminación.

4. Prevención de enfermedades De forma natural, nuestro sistema inmunitario, presente en la sangre, nos protege frente a Agentes infecciosos (bacterias, virus, hongos, parásitos) Células tumorales

4. Prevención de enfermedades Podemos potenciar nuestro sistema inmune para que actúe más rápidamente frente a un agente infeccioso. Una vacuna es una inyección de agentes infecciosos muertos o debilitados, o bien de sus componentes, frente a los cuales desarrollamos una respuesta. Nos entrena por si nos encontráramos frente a ese agente infeccioso. https://www.youtube.com/watch?v=rb7TVW77ZCs

Existe un calendario vacunal de obligado cumplimiento Existe un calendario vacunal de obligado cumplimiento. Marca a qué edades deben recibir los niños cada vacuna.

¿Qué se consigue al vacunarse? Estar protegido frente al agente infeccioso. Evitar que otras personas se contagien. https://www.youtube.com/watch?v=NaGndICPT8I