Sistemas continuos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Carlos Calderón
Advertisements

UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Valores y vectores propios
CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS EN UN SISTEMA DE CONTROL:
Francisco Carlos Calderón
Señales continuas y discretas
Análisis de Fourier para señales continuas Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Señales continuas y discretas
Transformada de Laplace y filtros analógicos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009.
Energía y de potencia de las señales
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
Francisco Carlos Calderón
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
DESCRIPCION DE SISTEMAS
Bivariadas y Multivariadas
Francisco Carlos Calderón
Ingeniería en Ciencias Económicas y Financieras
Ingeniería Matemática
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD
Unidad académica: Ingenierías
Transformada de Laplace
Representación en espacio de estado
M.I. Ricardo Garibay Jiménez
PRINCIPIOS BASICOS DE FM
BASES de la ELECTROMEDICINA
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
TEMA 1 CARACTERIZACIÓN TEMPORAL DE SEÑALES
La derivada Conforme transcurre el tiempo, vivimos inmersos en un constante cambio. A la par que cambia nuestra edad, cambia nuestro aspecto, nuestras.
Funciones.
Conjunto Potencia.
Formas canonicas de sistemas LTI
TRANSFORMACIONES LINEALES PARA REDES NEURALES ARTIFICIALES
El valor del pixel (tono de gris) varia de una manera continua
ANÁLISIS Y PROCESAMIENTO AVANZADO DE SEÑALES
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UN SUBSISTEMA DE CONTROL
Subsistemas de Control
Vectores Aleatorios 1 Distribución conjunta de un vector aleatorio
Supervisión y Control de Procesos
FUNDAMENTOS DE ELECTRÓNICA
TRANSFORMADA DISCRETA DE FOURIER - DFT
Matrices – Determinantes Sistemas de Ecuaciones lineales
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo
Introducción Definición:
Realimentacion de estado
Modelos matemáticos del proceso de muestreo y retención
Aprendizajes Esperados
Profesora: Ing. Yesenia Restrepo Chaustre
Ecuaciones diferenciales
Realimentacion de estado
Señales continuas y discretas
Análisis de Sistemas Lineales “Respuesta de un Sistema Discreto por Transformada Z” Ing. Rafael A. Díaz Chacón ASL/RAD/2001.
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
ADICION DE NUMEROS NATURALES
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
Función de transferencia de procesos muestreados
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
PROCESADORES DIGITALES DE SEÑALES
PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS 3 de mayo. PROPIEDADES DE LOS SISTEMAS SISTEMAS VISTOS COMO INTERCONEXIONES DE OPERACIONES En términos matemáticos, un sistema.
DETECCION DE SEÑALES BINARIAS EN RUIDO GAUSSIANO El criterio de toma de decisión fue descrito por la ecuación Un criterio muy usado para escoger el nivel.
MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS LTI
Representación en espacio de estado
Análisis Transitorio De Primer Orden
TEMA I Introducción a las Señales y Sistemas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO.
Transcripción de la presentación:

Sistemas continuos Francisco Carlos Calderón PUJ 2009

Objetivos Definir las propiedades básicas de los sistemas continuos Analizar la respuesta en el tiempo de un SLIT continuo

Definición y clasificación Puede verse un sistema como un proceso que transforma señales de entrada en otras a la salida, mediante la interconexión de componentes, dispositivos o subsistemas.

Sistemas en tiempo continuo Sistemas en tiempo discreto

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Sistemas lineales y no lineales: Un sistema lineal es aquel que cumple la propiedad de superposición. 1. La respuesta a x 2 (t)+ x 1 (t) es y 1 (t)+ y 2 (t) 2. La respuesta a Conocidas como las propiedades de aditividad y escalamiento u Homogeneidad

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Si el sistema es lineal, una entrada que sea cero todo el tiempo resulta en una salida que sea cero todo el tiempo.

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Sistemas con y sin memoria Sistema SIN memoria: Es aquel cuya salida para cada valor de la variable independiente en un tiempo dado depende solamente de la entrada en ese mismo momento. Ej Si entrada es la salida es:. De donde se aprecia que la salida depende de entradas a tiempos diferentes de t 0. Por lo tanto el sistema es Con Memoria.

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Invertibilidad y sistemas inversos Sistema Invertible: Si un sistema es invertible debe existir un sistema inverso, tal que al interconectarlo en cascada con el sistema original produce una salida igual a la entrada del primer sistema.

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Causalidad Sistema Causal: Si su salida en cualquier instante de tiempo depende sólo de los valores de la entrada en el momento presente y en el pasado. (No-anticipativo). CAUSAL: NO-CAUSAL:

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Estabilidad Sistema Estable: Es aquel que a entradas acotadas produce salidas que no divergen. ESTABLE: sen(t). NO-ESTABLE: 1/t,

Clasificación de los sistemas en tiempo continuo Invarianza en el tiempo Sistema Invariante en el tiempo: Si el comportamiento y características del mismo están fijos en el tiempo.