CAPACITACIÓN PARA PADRES DE CRIANZA TEMPORAL DE Wisconsin Foundation MÓDULO 6: EL APEGO Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee Child Welfare.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teoría del apego John Bowlby
Advertisements

2 Fundamentos del modelo de la pirámide del CSEFEL Sesión 2:
“Teoría del apego”. John Bowlby.
LA MORAL EN LOS NIÑOS Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Prof. Marly Mantilla.
María Teresa Barrera Cala Universidad De Santander.
3-1 Capítulo 3: Cómo conectar el desarrollo lingüístico del primero y segundo idioma a la adquisición del segundo idioma ©2012 California Department of.
LA TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL DE ERIKSON Manuela Del Valle María Luisana Durán Verónica Duarte Valentina Echavarría Heysi Snith García.
Como suplir las necesidades de mis hijos SEMINARIO 263
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
1 u n i d a d Desarrollo afectivo.
Lic. Carmen Flores Estévez
Si eres sacerdote o perteneces a una comunidad cristiana te interesará conocer algunos datos del Movimiento Scout.
Proyecto Escuela de padres Institución Educativa “Concejo de Medellín”
PRIMEROS EDUCADORES DE SUS HIJOS
CICLO VITAL DE LA FAMILIA AUTORES: ARGYLE Y HENDERSON
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Educación de los Hijos de Misioneros
En el mundo de hoy, desarrollarse hacia la madurez significa más que el simple hecho de crecer; es aprender a tomar decisiones.
Detección factores de riesgo en la relación de díada.
FAMILIA Electra González
¿Cómo es la adolescencia similar a montar una montaña rusa?
Crear rutinas y hábitos con sus hijos
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
¿Qué es el maltrato infantil?
¡NADIE PUEDE HACERTE INFERIOR SIN TÚ CONSETIMIENTO!
Autodeterminación Brian Abery 2003.
Necesidad de Cuidados Paliativos en la UCI de Recién Nacidos
Síndrome de Déficit Atencional con Hiperactividad
Embarazo adolescente: riesgos y consecuencias
“Entendimiento del estrés traumático infantil”
Factores protectores psicosociales y ambientales
PLAN DE ALTA DEL RECIEN NACIDO L.E.E.N. YARIN AQUINO.
FUNCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA EN PEDIATRÍA.
Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation MÓDULO 8: ORIENTACIÓN Y LA DISCIPLINA POSITIVA Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee.
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 1: Socios en la permanencia Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee.
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 5: El efecto del matrato en el desarrollo infantil Desarrollada por University.
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 1: Las dinámicas del abuso y el descuido Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee.
ENFERMEDAD DE ALZEIMER Y SUS PROBLEMAS CONGENITOS.
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 2: La dinámica cultura durante la colocación Desarrollada por University of.
Reflexión.
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 3: Cómo mantener las conexiones de LAfamilia Desarrollada por University of.
ESCUELA DE PADRES No. 1 de 2014 “EL ÉXITO ESCOLAR ES EL RESULTADO DE UN ESFUERZO CONJUNTO» COLEGIO CAFAM BELLAVISTA C.E.D.
Cuidados durante la adolescencia
Entrenamiento Inicial para Proveedores de Cuidado de Niños
Servicios profesionales de padres de acogida (PFP)
Situación de la salud mental en Chile
Entrenamiento Inicial para Proveedores de Cuidado de Niños
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Entrenamiento Inicial para Proveedores de Cuidado de Niños
Capacitación para padres de crianza temporal de Wisconsin Foundation Módulo 9: los efectos de la crianza temporal en la familia Desarrollada por University.
Beneficios del programa Milwaukee County DHHS-BHD
Entrenamiento Inicial para Proveedores de Cuidado de Niños
ESCUELA PARA PADRES: ESCUELA PARA PADRES: ¿COMO APOYAR Y MOTIVAR A MI HIJO EN SUS DEBERES ESCOLARES?
2° Reunión de Apoderados
Ayudar a que los niños alcancen sus metas
Límites Éticos en el contexto de Misión
DINÁMICA FAMILIAR EN EL PROCESO DE DESARROLLO DE LA NIÑEZ DE 0-6 AÑOS
HOY TE NECESITO Si soy tu bebé, Por favor, TOCAME
El rol del mentor en los programas de residencia
PREVENCIÓN FAMILIAR..
Por: Alexis Martínez Sheila Toro Susy Luciano El desarrollo del apego durante la infancia.
DESARROLLO SOCIOEMOCIONAL AFECTO, APEGO Y REGULACIÓN DE EMOCIONES Componente de Desarrollo y Aprendizaje Infantil Mayo
Situación de la salud mental en Chile
               
Yesenia Melgoza-Fernández Karen Ross
OBJETIVOS DEL TEMA Que comprendamos el verdadero significado de la amistad y sus implicaciones. Que sepamos distinguir entre un amigo y un compañero.
Talcahuano, Junio de 2014 APEGO.  Es el vinculo afectivo íntimo entre el niño y su Madre – Padre – Cuidador y/o tutor; es duradero en el tiempo, otorga.
Transcripción de la presentación:

CAPACITACIÓN PARA PADRES DE CRIANZA TEMPORAL DE Wisconsin Foundation MÓDULO 6: EL APEGO Desarrollada por University of Wisconsin-Milwaukee Child Welfare Partnership NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

LA AGENDA PARA HOY Introducción Definición del apego: de regreso a las bases Patrones del apego inseguro por la gama del desarrollo La crianza centrada en el apego Wisconsin Child Welfare Professional Development System ∙ University of Wisconsin-Madison ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Desarrollado: 01/2008 Revisado 02/2009; 08/2011; 08/2013, 02/2017 ∙ Adaptado de Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care Education (2001) ∙ Se puede reproducir con autorización de la fuente original para los motivos de capacitación.

DEFINICIÓN DEL APEGO: DE REGRESO A LAS BASES

EL APEGO El apego se refiere a una especial conexión emocional y social que los niños establecen con sus cuidadores durante el primer año de vida. NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL CICLO DE ESTIMULACIÓN Y RELAJACIÓN DE Fahlberg Excitación por incomodidad Conducta Cuidador satisfice la necesidad Alivio Esta respuesta constatante conlleva al apego seguro. Ciclo de estimulación y relajación (Adaptado de Fahlberg (1994). ‘A Child’s Journey Through Placement.’ NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL CICLO DE Estimulación Y RELAJACIÓN DE Fahlberg Estimulación por incomodidad Conducta Cuidador satisfice la necesidad Alivio Maltrato Hormonas del estrés Lucha o huia ¿Qué pasa con el apego? NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL CICLO DE Estimulación Y RELAJACIÓN DE Fahlberg Estimulación por incomodidad Conducta Cuidador satisfice la necesidad Alivio Maltrato Hormonas del estrés Lucha o huida ¿Qué pasa con el apego? NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

LOS FUNDAMENTOS SEGUROS: EL APEGO Comunicación Confianza Consciencia Auto-estima Interacción social Independencia Relaciones NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL APEGO SEGURO Del nacimiento a los 12 meses – explora el entorno, ve a la madre como una base segura, llora menos que otros grupos Edad pre-escolar – se hace amigo de los compañeros, es flexible y resiliente bajo estrés, demuestra el auto-estima positiva NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL APEGO SEGURO Edad escolar – forma amistades íntimas, tiene confianza, demuestra buena auto-estima Adolescencia – valora las relaciones, puede manejar conflictos, está mejor preparado para lidiar con el estrés NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

PATRONES DEL APEGO INSEGURO POR LA GAMA DEL DESARROLLO

PATRONES DEL APEGO Seguro Inseguro (ansioso) Elusivo Ambivalente (renuente) Desorganizado NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

EL APEGO SEGURO, INSEGURO, ELUSIVO AMBIVALENTE EN LOS BEBÉS DE LAS MADRES

Estudio de la Universidad de minnesota Seguro = 60% Elusivo = 20% Ambivalente = 10-15% Desorganizado = 5-10% En los niños que han sido maltratados, el promedio del apego inseguro es del 85%

La crianza centrada en el apego

Las visitas previas a la colocación sirven para… Reducir los temores y las preocupaciones a lo desconocido Extender el apego a los nuevos cuidadores Ayudar e iniciar el proceso del duelo NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Las visitas previas a la colocación sirven para… Fortalecer a los cuidadores de crianza temporal (La habilidad de la familia principal para aportar ideas aumenta la probabilidad de que apoyará al apego y la crianza de los padres de crianza temporal.) Fomentar los próximos compromisos (¿Cómo colaboraremos todos por el bien del niño?) NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Actividad: estrategias de seguridad Grupo grande: pre-colocación Grupo pequeño: En la colocación Durante la colocación Después de la colocación NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Llenar mi vaso

Llenar mi vaso La necesidad del niño para el apego con un cuidador es parecida a un vaso que se vacía al tener hambre, sueño, sentirse solitario o herido. Se llena nuevamente el vaso al ser amado, alimentado, consolado y al fomentársele el cariño. Un llenado real es una conexión. ¡Esa conexión no puede suceder hasta que el niño se sienta seguro! NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Llenar mi vaso Los niños con apego seguro generalmente tienen un vaso lleno ya que saben conseguir como volver a llenarlo. ¿Qué podría estar sucediendo con los niños con apego inseguro? Corren en busca de llenarlo Saturan el vaso constantemente Carecen de confianza en el proceso de volverlo a llenar No se quedan quietos para volver a llenar el vaso Los vasos tienen goteos Roban de los vasos de otros NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Reaccionar a las conductas para establecer el apego Aceptación para el ser completo del niño Rol de la historia del trauma Ayudar al niño a reconocer sus desafíos emocionales y conductuales Ajustar la crianza de niños al patrón del apego y sus necesidades NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Reaccionar a las conductas para establecer el apego Actividad en grupos pequeños: Reacción centrada en la conducta Reacción centrada en el desarrollo del apego NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Formación de una alianza

Experiencia que se asemeja a la vivienda en familia ¿Es algo que les permitiría hacer a mis hijos biológicos o adoptados? ¿Es su estatus en los cuidados fuera del hogar lo único que evita que el niño participe? Consideraciones de RPPS Edad, madurez, desarrollo Posibles factores de riesgo El mayor beneficio para el niño Crecimiento Experiencia de vivienda entre familia Los antecedentes conductuales del niño Orden judicial o consideraciones legales Valores culturales, religiosos y de la tribu

Integración El trabajo de integración ayuda al niño a saber que está bien acercarse a más de solo un adulto. A los niños les enseñan ser protectores y leales a su familia. Necesitan ayuda de las personas que aman y en los que confían para acercarse y tener lealtad a otros. Los niños que no obtienen autorización para amar a otra familia son menos probables florecer en esa colocación. NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

La crianza desde la neutralidad No caiga en el rechazo del niño basado en conductas difíciles Evite reacciones exageradas Establezca y sea firme en sus límites NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care

Los libros de vida Los libros de vida son herramientas para ayudar a los niños a comprender su pasado. Estos libros de recuerdos contienen fotos, ilustraciones y otros objetos que podrían ser significativos para el niño. Debería haber una historia comprensible para entregar al niño sobre su historial familiar. Los libros de vida son un buen proyecto para que los cuidadores y niños de crianza temporal lo realicen juntos. Wisconsin Child Welfare Professional Development System ∙ University of Wisconsin-Madison ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Desarrollado: 01/2008 Revisado 02/2009; 08/2011; 08/2013, 02/2017 ∙ Adaptado de Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care Education (2001) ∙ Se puede reproducir con autorización de la fuente original para los motivos de capacitación. NEW Partnership for Children and Families ∙ University of Wisconsin-Green Bay ∙ Wisconsin Foster Parent Foundation Training ∙ Developed: January 2008 Revised August 2011 ∙ Adapted from Institute for Human Services; Preplacement: Partners in Alternate Care