SISTEMAS DE INFORMACION

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Sistemas de Información
Advertisements

¿QUÉ ES DATO? LOS ELEMENTOS DATOS SE REFIEREN A DESCRIPCIONES BÁSICAS DE COSAS, ACONTECIMIENTOS, ACTIVIDADES Y TRANSACCIONES QUE SE REGISTRAN, CLASIFICAN.
SISTEMA DE INFORMACION
Sistemas de Información
CAPÍTULO 7 FUNDAMENTOS DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MAGÍSTER HORACIO CHARRES.
PROCESAMIENTO DE DATOS Y SIST. DE INFORMACIÓN ADMINISTRACION Y SISTEMAS DE INFORMACION GUADALUPE SOTO PIRI SANDRA ENRIQUEZ CHAPA.
CDA LA TERMINAL IMPLEMENTACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD NORMA ISO 9001: REQUISITOS SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
Los Sistemas de Información. DEFINICIONES Dato, Información y Sistema: En ocasiones los términos dato e información Se utilizan como sinónimos, lo cual.
INTEGRANTES EVARISTO MINA ARROYO JULIO CESAR CUERO JOHN EDWIN URBANO MAFLA.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Tipos.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE INFORMACION SISTEMAS DE INFORMACION Conceptos Básicos de Sistemas Definición de SI SI.
TEMA: TECNOLOGIÁS INFORMÁTICAS MAESTRA: LIC. THELMA NUÑEZ AMARO ALUMNO: MARIO POLANCO BAAS NOVIEMBRE DE 2010 LICENCIATURA EN INFORMÁTICA UNIDAD III. SISTEMAS.
CAPG Soluciones Administrativas de Negocios, es una empresa 100% mexicana especializada en la automatización de soluciones financieras y empresariales.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Arte, ciencia, técnica, o disciplina que bajo normas y procedimientos de análisis nos ayuda.
CAPÍTULO 1 Información Contable.
Portales colaborativos
SISTEMAS DE INFORMACION
Introducción a los Sistemas de Información
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Actividad 1 conocimiento de conceptos de principios
1.Elementos de informacion
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
sistema de información
BusinessMind Plan Estratégico
Tecnologías de la información
Administración.
GESTIOS DE SISTEMAS DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
SISTEMAS OPERATIVOS: PROPIETARIOs Y LIBREs.
BASES DE DATOS con Libreoffice base
Aprovisionamiento UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
INNOVACIONES TECNICAS A LO LARGO DE LA HISTORIA
TEMA:ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION
Universidad manuela beltran - virtual
Nancy Troncoso S - CPA - MBA Gestión Estratégica
RECURSOS Y AYUDAS EN LA FORMACIÓN
Propuesta Comercial dirigida a la
Alumno : Carlos Henostroza Ramos Docente : Fabián Eloy Guerrero Medina
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Eliana matallana – mónica yate
SISTEMA DE INFORMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA
Tema 5. Cómputo aplicado a diferentes áreas de la ingeniería y otras disciplinas Objetivo: El alumno identificará la aplicación del cómputo para la.
EVOLUCION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
CURSO: Administración del Proceso Productivo
NEGOCIOS EN INTERNET Y EL COMERCIO ELECTRÓNICO
Justificación y Delimitación
Simulación Modular Secuencial
Estructura de un Centro de Cómputos
Empresa: Software ABC Colombia
Sabes Que es un ALGORITMO
IDENTIFIQUE CADA PREGUNTA DE NEGOCIO QUE EL SIG VA A RESPONDER
TIPOS DE SISTEMAS.
Cruz Rodríguez Carolina Flores Tlapa Guadalupe García Solís Rosalinda Martínez Sosa Alicia Melchor Pasten Eduardo Vega Figueroa Ariana.
Sistemas de Información Para la toma de decisiones (SITDs)‏
Instituto Tecnológico Superior de la Región Sierra.
EL ROL ESTRATEGICO DEL RESPONSABLE DE COMPRAS
Proceso de planificación:
CONCEPTOS BÁSICOS DE ADMINISTRACIÓN
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE CONTABILIDAD Y FINANZAS
PROYECTO INFORMÁTICO ¿QUÉ ES UN PROYECTO INFORMÁTICO?
INFORMACIÓN EN LAS EMPRESAS
Ingeniería en Sistemas Computacionales
LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Fundamentos de Auditoria
GESTIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA
CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López.
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DE INFORMACION Por: Nestor Asprilla 1596824 UMB Virtual

SISTEMAS DE INFORMACION DEFINICION : Un sistema de información es un conjunto de elementos interrelacionados con el propósito de prestar atención a las demandas de información de una organización, para elevar el nivel de conocimientos que permitan un mejor apoyo a la toma de decisiones y desarrollo de acciones. (Peña, 2006). Otros autores como Peralta (2008), de una manera más acertada define sistema de información como: conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. Teniendo muy en cuenta el equipo computacional necesario para que el sistema de información pueda operar y el recurso humano que interactúa con el Sistema de Información, el cual está formado por las personas que utilizan el sistema. Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: entrada, almacenamiento, procesamiento y salida de información. (Peralta, 2008)

SISTEMAS DE INFORMACION CLASIFICION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas Transaccionales. Sus principales características son: A través de éstos suelen lograrse ahorros significativos de mano de obra, debido a que automatizan tareas operativas de la organización. Con frecuencia son el primer tipo de Sistemas de Información que se implanta en las organizaciones. Se empieza apoyando las tareas a nivel operativo de la organización. Son intensivos en entrada y salid de información; sus cálculos y procesos suelen ser simples y poco sofisticados. Tienen la propiedad de ser recolectores de información, es decir, a través de estos sistemas se cargan las grandes bases de información para su explotación posterior. Son fáciles de justificar ante la dirección general, ya que sus beneficios son visibles y palpables.

SISTEMAS DE INFORMACION CLASIFICION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Apoyo de las Decisiones. Las principales características de estos son: Suelen introducirse después de haber implantado los Sistemas Transaccionales más relevantes de la empresa, ya que estos últimos constituyen su plataforma de información, La información que generan sirve de apoyo a los mandos intermedios y a la alta administración en el proceso de toma de decisiones. Suelen ser intensivos en cálculos y escasos en entradas y salidas de información. Así, por ejemplo, un modelo de planeación financiera requiere poca información de entrada, genera poca información como resultado, pero puede realizar muchos cálculos durante su proceso, No suelen ahorrar mano de obra. Debido a ello, la justificación económica para el desarrollo de estos sistemas es difícil, ya que no se conocen los ingresos del proyecto de inversión. Suelen ser Sistemas de Información interactivos y amigables, con altos estándares de diseño gráfico y visual, ya que están dirigidos al usuario final, Apoyan la toma de decisiones que, por su misma naturaleza son repetitivos y de decisiones no estructuradas que no suelen repetirse.

SISTEMAS DE INFORMACION CLASIFICION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas Estratégicos. Sus principales características son: Su función primordial no es apoyar la automatización de procesos operativos ni proporcionar información para apoyar la toma de decisiones. Suelen desarrollarse in house, es decir, dentro de la organización, por lo tanto no pueden adaptarse fácilmente a paquetes disponibles en el mercado. Típicamente su forma de desarrollo es a base de incrementos y a través de su evolución dentro de la organización. Se inicia con un proceso o función en particular y a partir de ahí se van agregando nuevas funciones o procesos. Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. En este contexto, los Sistema Estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio. Apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de la empresa debido a que buscan ventajas respecto a los competidores y una forma de hacerlo en innovando o creando productos y procesos.

SISTEMAS DE INFORMACION ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION Los elementos del sistema de información, son: Base de Datos: Es donde se almacena toda la información que se requiere para la toma de decisiones. La información se organiza en registros específicos e identificables; (2) Transacciones: Corresponde a todos los elementos de interfaz que permiten al usuario: consultar, agregar, modificar o eliminar un registro específico de Información; (3) Informes: Corresponden a todos los elementos de interfaz mediante los cuales el usuario puede obtener uno o más registros y/o información de tipo estadístico (contar, sumar) de acuerdo a criterios de búsqueda y selección definidos. Los restantes elementos de un sistema de información son:

SISTEMAS DE INFORMACION ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE INFORMACION (4) Procesos: Corresponden a todos aquellos elementos que, de acuerdo a una lógica predefinida, obtienen información de la base de datos y generan nuevos registros de información. Los procesos sólo son controlados por el usuario (de ahi que aparezca en línea de puntos); (5) Usuario: Identifica a todas las personas que interactúan con el sistema, esto incluye desde el máximo nivel ejecutivo que recibe los informes de estadísticas procesadas, hasta el usuario operativo que se encarga de recolectar e ingresar la información al sistema y (6) Procedimientos Administrativos: Corresponde al conjunto de reglas y políticas de la organización, que rigen el comportamiento de los usuarios frente al sistema. Particularmente, debieran asegurar que nunca, bajo ninguna circunstancia un usuario tenga acceso directo a la Base de Datos.

SISTEMAS DE INFORMACION REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Peralta, Manuel. (2008). Sistema de Información. Disponible desde: www.monografia.com. Peña Ayala, Alejandro. (2009). Ingeniería de software: Guía para crear sistemas de información. [Internet]. Disponible desde http://www.wolnm.org/apa/articulos/Ingenieria_Software.pdf [Acceso:7/01/2009]. Versión en PDF. Ygital. (2010). Sistemas de información. Recuperado de http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.edygital.com/home/images/stories/tic_adminsitracion.jpg&imgrefurl=http://www.edygital.com/home/index.php%3Foption%3Dcom_content%26view%3Darticle%26id%3D61:si%26catid%3D36:most-popular-shows&usg=__pE5a2vwu1bNJ29YeNIDmtLywID0=&h=338&w=450&sz=29&hl=es-419&start=23&sig2=zKBmysHancL6yT4dStvSog&zoom=1&tbnid=IXSeVfZLv_r3kM:&tbnh=95&tbnw=127&ei=pO8OUeLKG5CW8gTM7oGYAg&itbs=1