La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López."— Transcripción de la presentación:

1 CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López

2 SISTEMA Es una serie de elementos articulados que forman un conjunto integrado. Cuando algunos de esos elementos se modifican, modifica el conjunto en su totalidad. Ejemplos: Sistema de transporte Sistema Cuerpo humano Sistema de Educación

3 DATO Es lo que necesitamos para conocer una cosa, es decir que cuando pedimos los "datos" de "algo" estamos tratando de imaginar ¿cómo es?, ¿cómo funciona?, ¿cuál es su precio?, ¿cuáles son sus características?, etc. INFORMACIÓN Son datos procesados y presentados con determinadas formalidades que los hacen comprensibles por el receptor. Es el "Conocimiento" que se tiene de algo.

4

5 SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Por definición es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con un fin común; que permite que la información esté disponible para satisfacer las necesidades en una organización, un sistema de información no siempre requiere contar con recurso computacional aunque la disposición del mismo facilita el manejo e interpretación de la información por los usuarios. Los elementos que interactúan entre sí son: el equipo computacional (cuando esté disponible), el recurso humano, los datos o información fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de políticas y reglas de operación.

6 Un Sistema de Información realiza cuatro actividades básicas:
Entrada de información: proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere. Almacenamiento de información: pude hacerse por computadora o archivos físicos para conservar la información. Procesamiento de la información: permite la transformación de los datos fuente en información que puede ser utilizada para la toma de decisiones Salida de información: es la capacidad del sistema para producir  la información procesada o  sacar  los datos de entrada al exterior.

7 Los usuarios de los sistemas de información tienen diferente grado de participación dentro de un sistema y son el elemento principal que lo integra, así se puede definir usuarios primarios quienes alimentan el sistema, usuarios indirectos que se benefician de los  resultados pero que no interactúan con el sistema,  usuarios gerenciales y directivos quienes tienen responsabilidad administrativa y de toma de decisiones con base a la información que produce el sistema. Es un conjunto articulado, integrado y coordinado de personas, equipos y procedimientos, que relevan y procesan datos, transformándolos en información, para ser utilizada por los distintos sectores y personas de la organización, para una mejor toma de decisiones y desarrollo de acciones.

8

9 Un Sistema de Información se compone de varios elementos físicos:
Equipos de computación: constituyen lo que se llama hardware, que incluye a todos los componentes electrónicos y electromecánicos de la computadora. Programas del sistema: son lo que se denomina software, que consiste en una serie de órdenes, con el objeto de realizar determinadas tareas. La computadora sería un aparato inútil si no se le instalaran software. Los procedimientos: son los distintos pasos a seguir para elaborar la información que necesitamos. Base de datos: es un conjunto de datos almacenados en registros que se interrelacionan. 

10

11 Las Funciones de un Sistema de Información son:
Procesar datos: lo primero que tenemos que hacer es recolectarlos, también hay que seleccionarlos, ya que no todos los datos son útiles. Por ejemplo: los datos sobre la cantidad de lluvia caída durante el verano, es irrelevante para la mayoría de las organizaciones, sin embargo para las organizaciones ganaderas o agropecuarias es un dato importante, útil y procesable.

12 Crear y mantener archivos: es la tarea de ordenar los datos recolectados y procesados para que puedan ser identificados por los usuarios. Por ejemplo: todos los gastos de oficina del mes serán agrupados ordenadamente para que puedan ser acumulados con los de otros meses e identificados con el nombre "gastos de oficina" , de manera que esta información pueda ser recuperada cuando el usuario la requiera Producir información: es el producto final del proceso de transformar los datos en información.

13 Escuela Pública Digital. Universidad de la Punta
Escuela Pública Digital. Universidad de la Punta. Sistema de Información, Publicado en:


Descargar ppt "CONCEPTOS DE TGS Ing. Diana Esperanza López."

Presentaciones similares


Anuncios Google