XIV Conferencia Regional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enterprise Resource Planning (ERP). ¿Qué es un ERP? Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO FACULTAD DE ECONOMIA Y CONTABILIDAD ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD CURSO : FINANZAS CORPORATIVAS I.
CADENA DE VALOR Lic. Elizabeth Huisa Veria. CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor.
CONTADURÍA PÚBLICA GESTIÓN FINANCIERA Sistemas de Control Interno Indicadores de Gestión Financiera Sistema Contable y de Finanzas Planificación Financiera.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
Business Intelligence (Inteligencia de Negocios) Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en.
La estrategia de los negocios internacionales Semana 13.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
CADENA DE ABASTECIMIENTO Y LOGISTICA Msc. Miguel A. Calancha O.
Facultad de Administración de Empresas II
Rol de la Planificación de la cadena de suministro
Pablo G Páez Post-PhD Post-PhD Business & Management. AIU. USA
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
El Sistema Integral de Información en ASA. ERP
Que les indican estas siglas
Ciclo de vida del producto y decisiones de selección del proceso
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
LOS SISTEMAS DE INFORMACION EN LA EMPRESA
Administración de la Producción
Questionario prévio Jornada Competitividad 2020
Naturaleza de los Negocios
La importancia del aprovisionamiento en la cadena logística
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA Integrantes: HEMERSON VILLACORTA MANIHUARI. JOSE PERDIZ RIOS Celia Ríos Pardave Docente: OMAR SALDAÑA ACOSTA Curso: Planeamiento.
GERENTE DE ABASTECIMIENTO EL COMERCIO ELECTRONICO
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
Ciclo de Negocio Ciclo de Servicio GESTION ADMINISTRATIVA HSEQ, Gestión Humana, Adquisiciones PROCESOS SOPORTE: Contabilidad, Tesorería COMPROMISO DE LA.
Actividades en la Administración de Materiales
Análisis Estratégico.
Caso Logístico ZARA.
Enterprise Resource Planning (ERP)
Operaciones en el extranjero
ANALISIS INTERNO AMOFHIT
Gestión logística y comercial, GS
5.2 NEGOCIOS ELECTRÓNICOS
Enterprise Resource Planning (ERP). ¿Qué es un ERP? Es una aplicación de software que automatiza e integra tanto los procesos del manejo de un negocio.
TEMA DE SEMANA N° 01 SISTEMAS Y SUBSISTEMAS U.D. ANÁLISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS (A&D) DOCENTE: Mstr. Ing. Oscar Alberto Barnett Contreras SEMESTRE: 2018-I.
1 ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES
CADENA DE VALOR Presentado por : M. en C. en Ing. Cruz Soria Erick Hazel Clase Muestra:
Estrategias de Negocio y Sistemas de Información
PROCESO ESTRATEGICO. ANALISIS ORIENTADO A DETERMINAR SI LA EMPRESA POSEE LAS CAPACIDADES COMPETITIVAS PARA APROVECHAR UNA OPORTUNIDAD Y ENFRENTAR UNA.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN.  Un sistema de información es un conjunto de elementos que interactúan entre sí con el fin de apoyar las actividades de una.
SEVEN - ELEVEN JAPON. ANTECEDENTES DE SEVEN ELEVEN La empresa fue fundada en Su primera tienda fue apertura en Tokio en mayo de 1974 El negocio.
INTEGRACION de SISTEMAS de GESTION EMPRESARIAL
Sistemas Integrados de Gestión - Camino Hacía la Excelencia en la Calidad Cristhian Melo Rojas.
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
? 30 Es una herramienta estratégica usada para analizar las actividades de una empresa y así identificar sus fuentes de ventaja competitiva. El concepto.
INVITADO Denci Salazar. Analista de Almacén Productos Terminados.
Enterprise Resource Planning (ERP)
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA Y TICS
Cadena de suministro.
MODULO I – FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIA LOGISTICA Profesor: Jorge Peláez.
CLASIFICACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION Sistemas de Información Sistemas de apoyo a las operaciones Sistemas de apoyo gerencial Sistemas de procesamiento.
MODELOS GERENCIALES - EVOLUCIÓN -
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
Tema 3: Sistemas de Información y Estrategias de Negocios
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
LOGÍSTICA INTERNACIONAL
E-Business Negocios en la red
Introducción a los Negocios Electrónicos Entorno Fundamentos Infraestructura de soporte Estrategias de Negocios Tendencias.
PRIMERA PARTE DIRECCION EJECUTIVA I / JA1 II / L21
CADENA DE VALOR DE MICHAEL PORTER German Gregorio Aguilar Vega Matricula
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES MG. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZ.
Objetivo: Metodología: Dirigido a:
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
CADENA DE VALOR ALGUNOS PUNTOS IMPORTANTES Disgrega actividades importantes de la empresa. La cadena de valor comprende desde el proveedor hasta el cliente.
2.1 La Cadena de Abastecimiento y La Administración de la Cadena de Abastecimiento ADMINISTRACION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO.
Transcripción de la presentación:

XIV Conferencia Regional Innovación y Tecnologías de Información: ¿Cómo Crear Valor y Ventajas Competitivas? XIV Conferencia Regional Competitividad y Posicionamiento Cooperativo: Reto y Oportunidades para el Desarrollo Económico y Social Lima, Perú Dr. David Montesinos-Delgado Profesor de Tecnología y Sistemas de Información INCAE Business School E-Mail: david.montesinos@incae.edu

Estrategia, Tecnología y Sistemas de Información: Un Modelo de Integración Cooperativo Innovación y Tecnologías de Información: ¿Cómo Crear Valor y Ventajas Competitivas? Dr. David Montesinos-Delgado Profesor de Tecnología y Sistemas de Información INCAE Business School E-Mail: david.montesinos@incae.edu

Transformación de los Modelos de Desarrollo Innovación y Tecnologías de Información: ¿Cómo Crear Valor y Ventajas Competitivas? Transformación de los Modelos de Desarrollo * 1,845 1,945 2,045 Período 4% 2% 5% Agricultura 50% Manufactura 40% Servicios Agrícola Industrial Información Era * Fuente: Making Things Better: Competing in Manufacturing; OTA, 1991. David Montesinos-Delgado, Ph.D.

Estrategia Empresarial - Tecnología y Sistemas de Información: Modelo General * Establece Estrategia de la Empresa Estrategia de Sistemas Determina Beneficios Tecnología de Información *Fuente: Integrating Information Systems Into de Business Plan, 1997.

En Busca de Oportunidades* Alto Manufactura Estratégicos Impacto Estratégico de los Sistemas ACTUALES Cambio de Posición Apoyo Bajo Impacto Estratégico de los Sistemas POR DESARROLLAR Bajo Alto * Fuente: Corporate Information Systems Management, Irwin-1996

Identificando Oportunidades * ¿ Permite la Tecnología y los Sistemas de Información Levantar Barreras de Entrada? ¿ Permite la Tecnología y los Sistemas de Información Integrar los Costos Por Sustituciones? ¿ Permite la Tecnología y los Sistemas de Información Transformar la Base de la Competencia? ¿ Permite la Tecnología y los Sistemas de Información Cambiar el Nivel de Fuerzas en las Relaciones con los Proveedores? ¿ Permite la Tecnología y los Sistemas de Información Crear Nuevos Productos y/o Servicios? ¿Decisiones Gerenciales? * Fuente: Corporate Information Systems Management, Irwin-1996

Excelencia Operativa Creación de Valor La Cadena de Valor Identificando Oportunidades * Margen Infraestructura de la Empresa Gerencia de Recursos Humanos Desarrollo de Tecnologías Abastecimientos Logística Interna Operaciones Externa Mercadeo y Ventas Servicios Excelencia Operativa Creación de Valor La Cadena de Valor * * Fuente: Competition in Global Industries, HBP-1986.

Negocios Electrónicos Visión Gerencial Integral Demanda Sistemas de Información Ejecutivos (EIS) Planeamiento y Administración de Recursos (ERP) Cadena de Valor Agregado (SCHM) Administración de las Relaciones con Clientes (CRM) Sistemas Gerenciales de Conocimiento (KMS) Oferta Negocios Electrónicos B2C B2B * Adaptado de Blue Technology, April 2000.

Redes de Valor Agregado SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM Sistemas de Información InterOrganizacionales SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM SCHM ERP CRM

Nuevo Modelo Empresarial Cultura Tecnológica . Redimensión . Reestructuración . Reposicionamiento . Sistemas Integrados Cambios Tecnológicos Cambios Organizacionales . Bases de Datos . Multimedios . Redes de Comunicaciones Proceso de Transformación

Naturaleza del Proceso Modelo de Cambio-Decisión Estratégica Marginales Beneficios Esperados Superiores Alto Integral Transformación Impacto Organizacional Riesgo Organizacional Cambio Ajuste Limitado Bajo Marginal Naturaleza del Proceso Holístico

CULTURA Modelo de Transformación Integral Estructura Estrategia Ambiente Empresarial Ambiente Tecnológico Estrategia Tecnología Procesos RR.HH. CULTURA The Management in the 90’s/MIT-SSM, 1990

Estrategia Empresarial Modelo de Transformación Enfocado Visión Gerencial Estrategia Empresarial RR.HH. Tecnología de Información Calidad y Servicio

Estrategia, Tecnología y Sistemas de Información: Un Modelo de Integración Cooperativo Innovación y Tecnologías de Información: ¿Cómo Crear Valor y Ventajas Competitivas? Dr. David Montesinos-Delgado Profesor de Tecnología y Sistemas de Información INCAE Business School E-Mail: david.montesinos@incae.edu

Sistemas de Información que Facilitan el Valor Agregado Operación NO ¿Es Necesaria para Producir Resultado? SI ¿Contribuye a Satisfacer los Requerimientos del Cliente? Agrega Valor SI No Agrega Valor ¿Contribuye a las Operaciones de la Empresa? SI NO Desperdicio NO Por: Dr. Guillermo Selva

Proceso de Abastecimientos Tradicional * COMPRAS PROVEEDOR ORDEN COPIA MERCANCIAS RECEPCION FACTURA PAGO Cuentas por Pagar * REENGINERING WORK: DON’T AUTOMATE, OBLITERATE / HBR, 1990

Proceso de Abastecimientos Mejorado * PROVEEDOR COMPRAS ORDEN MERCANCIAS RECEPCION PAGO BD Cuentas por Pagar Modelo Punto a Punto * REENGINERING WORK: DON’T AUTOMATE, OBLITERATE / HBR, 1990

Proceso de Abastecimientos Transformado Proveedor Compras Pedido Mercancías Recepción Pago Base de Datos Sistema Financiero Cuentas por Pagar Modelo MultiPunto

Sistemas de Información InterOrganizacionales: Cadena de Suministros DIRECTA al Consumidor Proveedores Logística Interna Producción Externa Distribución Cuentas por Cobrar Distribución y Entrega Contabilidad Consumidor Compras Administración de Inventarios Costeo de Materiales Programación de Producción Cuentas por Pagar Facturación

Sistemas de Información InterOrganizacionales: Cadena de Suministros con INTERMEDIACION al Consumidor Productos Fabricante Distribuidor Mayorista Detallista Consumidor Información Cuentas por Cobrar Distribución y Entrega Contabilidad Compras Administración de Inventarios Costeo de Materiales Programación de Producción Cuentas por Pagar Facturación

Estrategia, Tecnología y Sistemas de Información: Un Modelo de Integración Cooperativo Innovación y Tecnologías de Información: ¿Cómo Crear Valor y Ventajas Competitivas? Dr. David Montesinos-Delgado Profesor de Tecnología y Sistemas de Información INCAE Business School E-Mail: david.montesinos@incae.edu