¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diabetes tipo 1.
Advertisements

SISTEMA ENDOCRINO Diabetes mellitus
Diabetes Mellitus (DM)
DIABETES MELLITUS Causas
Diabetes y su clasificación
Diabetes Camila Reyes 1102.
Cetoacidosis Diabética
Medicina Humana.
Diabetes Encuesta de enfermedades no transmisibles: diabetes, hipertensión y factores de riesgo asociados (Municipio de Villa Nueva, Guatemala) III Taller.
Marlen Coimbra Aramayo
DIABETES MEDIOS DIAGNOSTICOS
GLUCOSA O (DEXRTROSA).
QUE ES ? Caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.
DIABETES MELLITUS.
DRA. GIOVANNA MINERVINO
METABOLISMO DE LOS CARBOHIDRATOS
Presenta : Carlos Alberto López Guillen  Hiperglucemia Hiperglucemia  Hipoglucemia Hipoglucemia  Insulina Insulina  Referencias Referencias.
National College División Online Damary Sánchez Colon Profesor Didier E. Barreto Rivera.
DIABETES Es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de.
LA DIABETES EN LOS LATINOS: PROBLEMA DE TODOS Betsy Rodríguez Directora Asociada Programa Nacional de Educación sobre la Diabetes (NDEP)
CAMPAÑA: PREVENCIÓN DEL ICTUS CEREBRAL. Dos jornadas: – Consejos prácticos para prevenir el ICTUS CEREBRAL. – Sesión de risoterapia.
Diana Giraldo Yuleidy Peláez María Fernanda Vélez Universidad católica de oriente Rionegro Antioquia 2012.
Prevenir y controlar la diabetes. ¿Qué es la Es un grupo de trastornos caracterizados por un aumento en los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
La diabetes. Que es la diabetes La mayor parte de lo que comemos se convierte en glucosa (una forma de azúcar), la cual funciona como fuente de energía.
DIABETES. ¿ Qué es la Diabetes? Una enfermedad en que no puede regular la cantidad de azúcar o glucosa en la sangre. Diabéticos en chile :
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
CARBOHIDRATOS Y GLICEMIA. METABOLISMO funciones : A.Favorecer la obtención de energía B.Convertir los nutrientes en sustancias “reconosibles y asimilables”
DIABETES Tipo II.
La problemática sobre la diabetes
Insulina y Metabolismo de la Glucosa
DIABETES MELLITUS.
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Myriam Giselle Zúñiga Ibarra
trastornos caracterizado por niveles elevados de glucosa en sangre
La salud es importante para los seres humanos
Manejo de la fase postacidótica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS
DIABETES.
DIABETES MELLITUS 1.
Diabetes mellitus.
Biología. La diabetes Que es la diabetes ? La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre.
Diabetes mellitus tipo 2 Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina -no.
DIABETES.
UN ENEMIGO SILENCIOSO Y PELIGROSO
C.L. MYRIAM HERNANDEZ VILLALOBOS Asesora Distrital de Información
Diabetes Mellitus Tipo 2. ¿Qué es la diabetes? Término común para varios trastornos metabólicos en los que el cuerpo ya no produce insulina o utiliza.
Diabetes Mellitus Tipo 2
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA PARA LA PREVENCIÓN DE LA DIABETES
METABOLISMO DE LA GLUCOSA INTERNO : Soto Cahuana José Luis UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE NUTRICIÒN.
ENFERMEDADES DE LA GLUCOSA. CETONAS Cuando los niveles de glucosa se elvavan porque no hay suficiente insulina para que las células puedan aprovecharla.
DIABETES TIPO 1. Que es la diabetes?  La diabetes es una enfermedad que afecta a cómo el cuerpo usa la glucosa, el principal tipo de azúcar que contiene.
PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DIABETES. ¿QUÉ ES LA DIABETES? La diabetes es una enfermedad crónica causada por la ineficiencia del organismo para producir insulina.
Servicios para Empresas y Negocios Especiales SANNA Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.
DIABETES Y PIE DIABÉTICO. DEFINICIÓN: La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
Diabetes  Curso: estudio de enfermedades y su tratamiento farmacológico  Integrantes:  Malpartida espiniza nataly  Mota loaysa  Osco rodas rosita.
Dra: maría augusta Astudillo . Endocrinóloga. JULIO DEL 2018.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA HIPOGLICEMIA MATERIA: ENDOCRINOLOGÍA.
Acercándonos a la Diabetes.
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
Diabetes Mellitus By Yaritza Torres Saavedra
DIABETES MELLITUS ENFERMERIA III 2015.
 Es una afección que ocurre cuando el nivel de glucosa en la sangre está demasiado bajo, capaz de inducir síntomas sobre el metabolismo del tejido nervioso.
FISIOPATOLOGIA DE LA DIABETES Cuadro comparativo -Consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina -Resistencia periférica a la insulina.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la Diabetes? • Es un padecimiento crónico degenerativo. • El páncreas produce poca o nada de la hormona llamada insulina, por estar afectadas las células beta ubicadas en los Islotes de Langerhans. • Produciendo alteración en la absorción de los hidratos de carbono.(glucosa o azúcares).

Se caracterizada por niveles aumentados de glucosa en sangre. VALORES NORMALES: 70-110 mg/dl La glucosa proviene de los alimentos que consume.

QUE ES LA INSULINA Hormona que se fabrica en las CELULAS BETA DEL PANCREAS. Facilita el paso de LA GLUCOSA de la sangre a los tejidos y órganos . Donde se utiliza como energía para el adecuado funcionamiento del organismo .

TIPOS DE DIABETES

(INSULINO DEPENDIENTE) DIABETES TIPO 1 (INSULINO DEPENDIENTE) • Generalmente se presenta en niños y menores de edad. NO se produce insulina debido a una daño en el páncreas. Necesitan entonces insulina todos los días para VIVIR

CAUSAS: DESCONOCIDA. TRASTORNO AUTOINMUNE(Destrucción células beta del páncreas). -HERENCIA: • Factores: Susceptibilidad o predisposición genética donde parecen estar implicados varios genes , y es necesario un factor ambiental desencadenante (infecciones virales, toxinas, estrés etc. )

Síntomas Polidipsia Polifagia Fatiga Visión borrosa Perdida de sensibilidad u hormigueo en los pies Perdida de peso Poliuria

Taquipnea Deshidratación Cara enrojecida Aliento con olor a fruta Náuseas o vómitos, incapacidad para retener líquidos Dolor abdominal.

Cefalea Aumento del apetito Ansiedad Taquicardia Temblores Diaforesis Adinamia

DIAGNOSTICO: Nivel de glicemia en ayunas: la diabetes se diagnostica si es superior a 110 mg/dL en dos ocasiones. Nivel de glicemia aleatoria (sin ayunar): superior a 200 mg/dL y síntomas como aumento de la polidipsia, poliuria y fatiga (esto se debe confirmar con examen en ayunas). Prueba de tolerancia a la glucosa oral: si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL después de dos horas.

TRATAMIENTO: Suministro diario de Insulina.

Diabetes tipo 2 La grasa, el hígado y las células musculares normalmente no responden a la Insulina. Esto se denomina resistencia a la Insulina. La glucosa de la sangre no entra en las células. Se desarrolla lentamente con el tiempo.

Causas Obesidad El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina . Puede presentarse también en personas delgadas y es más común en los ancianos. Mayores de 40 años. • Una alimentación alta en carbohidratos y grasas. • Sedentarismo. • Diabetes gestacional Dislipidemias. Hipertensión. Tabaquismo. Herencia.

Síntomas Aumento en la frecuencia de infecciones o demora en su resolución. Fatiga Poliuria Polidipsia Polifagia Visión borrosa Disfunción eréctil Dolor o entumecimiento en los pies o las manos

DIAGNOSTICO Nivel de glicemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el resultado es mayor a 110 mg/dL en dos oportunidades.

Control en Diabetes Gestacional • Alimentación. • Insulina (opcional). • Nunca medicamentos orales.

DM1 + + DM2 INSULINA EJERCICIO DIETA EJERCICIO Y DIETA ANTIDIABÉTICOS ORALES INSULINA DM2

Educación al paciente: Que tenga en cuenta las indicaciones dadas Inyectarse la insulina según orden mèdica, vìa subcutànea y en el mismo horario : 30 minutos antes de c/d comida No modificar las dosis ordenadas Cumplir con los controles Mantener refrigerada la Insulina Control periódico de glucometrìas.

TRATAMIENTO: LA INSULINA: Los tipos de insulina se diferencian por la rapidez con que empiezan a hacer efecto y su duración. HUMULIN N – HUMULIN R DIETA HIPOGLUCIDA

CONTROL DE GLUCOMETRIAS. REGISTROS. CONDUCTAS A SEGUIR cuando la glicemia esté demasiado baja o alta.

CUIDADO DE LOS PIES: La diabetes causa daños a los vasos sanguíneos y a los nervios. Es posible que no note una lesión en el pie hasta que se desarrolle una infección grave. CUIDADOS DE LA PIEL. La diabetes también puede causar daño a los vasos sanguíneos. Laceraciones en la piel pueden convertirse en úlceras cutáneas más profundas. PUEDEN LLEVAR A LA AMPUTACION.

Para prevenir los problemas con los pies: Deje de fumar si es fumador. Revísar y cuidar los pies TODOS LOS DÍAS. Verificar que está usando el tipo correcto de zapatos.

¿Qué hacer ante una hipoglucemia? 1º) Si es posible, determinar la glicemia. En caso de duda, actuar siempre como si fuese hipoglicemia 2º) Detener la actividad 3º) Comer inmediatamente ¿Qué hacer ante una hiperglucemia? Poner la misma dosis de insulina Acudir al médico