Género y Sexualidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Michael González Cruz Universidad de Puerto Rico Mayagüez
Advertisements

Psicología II Tema. «Aspectos Sociales de la Sexualidad» Integrantes:
BIENVENIDOS A LA CHARLA SOBRE SEXUALIDAD…PARA PADRES Y SUS HIJOS
Perspectiva de Género Puede hablarse de “estudios de género” para referir el segmento de la producción de conocimientos que se han ocupado de este ámbito.
SEXUALIDAD HUMANA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
ESC. NORMAL. PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ LIC
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
Se llena de enfrentamientos entre los adultos y los jóvenes, sobre todo dentro de la familia. Se considera una etapa en que se produce el desarrollo físico.
El Género de nuestras vidas
Género y Sexualidad.
Ciencias Naturales Prof. María Alicia Bravo. Colegio Senda Nueva - Chile – ( 56-2 ) – / Sexualidad.
Escuela comunicación y Democracia. La tarea Revisa al interior tuyo, de tu familia y tu comunidad de residencia cómo son las instituciones: familiar,
Agosto 2011 Antropóloga Mónica Mendoza. Instituciones sociales. Identidad individual. Asignación de roles de género.
SOCIEDAD, GÉNERO Y CULTURA EN EL COTEXTO Y LAS DIRECCIONES DEL CAMBIO ACTUAL.
Unidad 3: Dimensión social y cultural del ser humano Filosofía I.
Ministerio de Educación Pública Dirección de Desarrollo Curricular Departamento de Educación Preescolar San José, 21 setiembre, 2016 "Elementos que permiten.
Junio de 2016 PROGRAMA PROVINCIAL DE EDUCACION SEXUAL INTEGRAL.
II Encuentro Metodológico Género Sensible para trabajar Sexualidad con niñas y niños 21 y 22 de setiembre 2016 El género variante en primera infancia Ana.
Cambios culturales sobre la sexualidad mujeres blancas y afroamericanas, clases sociales.
LA IDENTIDAD CONSTRUIDA Y EL GÉNERO IMPUESTO. “Ser libre no es solamente desamarrarse las propias cadenas, sino vivir en una forma que respete y mejore.
DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE
LOS JOVENES Y SUS POSIBILIDADES DE CRECIMIENTO PERSONAL GENERADO POR EL PLANTEAMIENTO DE UN PROYECTO DE VIDA COHERENTE.
CONCEPTO DE SEXUALIDAD HUMANA
GENERO Y SALUD SALUD DE LA MUJER. La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de.
La interpretación social de la diferencia biológica entre hombres y mujeres. El género se refiere a las relaciones de poder entre los hombres y las mujeres,
Afectividad y sexualidad para 3° y 4° básico
SISTEMA SEXO-GÉNERO.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA COMPETENCIA COMUNICATIVA.
Por: María José Martínez delgadillo
Pos título Educación Sexual Integral y su Didáctica Modulo II
LA PRIMERA VEZ.
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL EN LOS ANIMALES.
La transexualidad desde el punto de vista filosófico.
La coordinación de igualdad y convivencia
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
La sexualidad y su identidad.
¿Qué es esa cosa llamada sexualidad?
Genero y Sexualidad.
ESTEREOTIPOS.
ANTROPOLOGÍA DE LAS EDADES
FEMINISMO Y TEORÍA DE GÉNERO generoysexualidades.webnode.com
ESTEREOTIPOS.
DRA. EVELYN PÉREZ MEDINA EDFU 3007
VIOLENCIA DE GÉNERO E INCLUSIÓN SEXUAL
Marco conceptual del enfoque de género
EL SEXO, LA SEXUALIDAD Y LAS RELACIONES SEXUALES.
Instituto de la Mujer en Chiapas Instituto de la Mujer en Chiapas GÉNERO.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION NACIONAL DE PREVENCION Y PROGRAMAS SOCIALES DIPLOMADO CONVIVENCIA Y PREVENCION PARA UNA ESCUELA LIBRE DE VIOLENCIA.
Unidad 4: La Sexualidad Salud Rosendo.
40 PRINCIPALES.
Estereotipos y prejuicios en los medios de comunicación
Curso Educacion Sexual1 CONCEPTOS DE EDUCACION SEXUAL Y REPRODUCTIVA.
EQUIDAD DE GENERO EQUIDAD DE GENERO MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ. MAESTRA: CARINA FLORES PEREZ.
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
La organización social de la masculinidad
SEXUALIDAD FUNCIONES, DIMENSIONES DE LA SEXUALIDAD, MITOS Y ESTEREOTIPOS.
 Es el conjunto de características sociales, culturales, políticas, psicológicas, jurídicas y económicas que la sociedad asigna a las personas de forma.
1 DESARROLLO PSICOSEXUAL DEL NIÑO Y ADOLESCENTE CAROLINA LEYTON MALLEA Psicóloga Clínica Infanto - Juvenil Centro de Medicina Reproductiva y Desarrollo.
Sexualidad responsable Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental.
¿Igualdad de género y su relación con la sexualidad? Tema I.
Son los ASPECTOS BIOLOGICOS, GENETICAMENTE HEREDADOS, que colocan a los INDIVIDUOS de una especie, en algún PUNTO de un CONTINUO, en cuyos EXTREMOS se.
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
 La identidad es lo que permite quealguiensereconozcaasí mismo.Estodoaquelloque nos define como individuos. concienciadela porque sinella  Tenemos identidad.
Conceptos básicos de Sexualidad y Género. LOGO Presentación realizada por: Mtro. Francisco Javier Robles Ojeda SEXO  Se refiere a todas las diferencias.
Estereotipos en la Publicidad ¿Qué venden?. Referencia  /1-vamos-a-probar/los-estereotipos-en- publicidad/
Transcripción de la presentación:

Género y Sexualidad

Sexo y Género Sexo Se refiere a la diferencia biológica entre machos y hembras. Se distinguen seis componentes: cromosomas, órganos reproductores, genitales externos, componente hormonal, características sexuales secundarias. Género Es la construcción social adscrita a las diferencias sexuales. Se define por las pautas culturales y se autodefine de acuerdo a nuestros intereses. Implica cierta jerarquía social o subordinación de un sexo a otro.

Géneros Identidad del género se refiere al estado psicológico de un ser humano cuando se define como hombre o mujer. Socialización del género es cuando una sociedad establece ciertas pautas culturales que definen la identidad de sexual del individuo. Las experiencias humanas son muy diversas a través del tiempo en cada cultura la formación de la identidad del género y la sexualidad se construye de diversas formas. Teorías de Socialización: Aprendizaje; el comportamiento es premiado y castigado reforzando determinada conducta masculina o femenina. Cognitiva; los niños y niñas se ubican en determinada categoría que forma su personalidad. Psicodinámicas; el conflicto emocional del infante desarrolla una estructura emocional que define su sexualidad. No existe un acuerdo sobre cual teoría domina la socialización.

Masculinidad y Feminidad De acuerdo a Nancy Chodrow la diferenciación de género se forma en diversas etapas. La masculinidad y feminidad se producen por ciertas estructuras emocionales que adaptamos en nuestro desarrollo individual. Etapa temprana; se caracteriza por al afecto intensivo de los niños y niñas hacia la madre. Cuando los niños y niñas se enfrentan a otras estructuras sociales como la escuela o el vecindario de desprenden de la figura materna y crece su independencia. En esta última etapa se refuerzan las identidades de género.

Estructurando las diferencias Por medio de prejuicios y estereotipos sexuales la cultura va enmarcando el comportamiento de los seres humanos. Se le asigna al hombre el papel público y a la mujer el privado. La familia y escuela promueven estos prejuicios y estereotipos.

Razonamiento moral Para Gilligan los niños y niñas son entrenados para razonar de forma diferenciada. Las instituciones sociales promueven el razonamiento abstracto-mecánico de los niños y el emocional-afectivo.

Educación y Trabajo Cuando analizamos los textos escolares notamos que los varones tienden a estar en el centro de acción mientras la niñas ocupan un lugar decorativo. A nivel universitario todavía se reproduce la segregación en los programas de ingeniería, derecho y medicina. Vale mencionar que muy pocas mujeres ocupan altos puestos de liderato universitario. En la mayoría de los juegos infantiles se promueve que las niñas asuman el papel de madres, princesas o modelos mientras los niños despeñan papeles relacionados al mundo del trabajo.

Medios de Comunicación Notamos que los medios de comunicación tienden a reforzar estereotipos como por ejemplo la mujer en papeles de ama de casa y los hombres como atletas, políticos y figuras de acción. En los medios se promueve la superioridad masculina con imágenes que proponen a hombres poderosos mientras que se ven mujeres bonitas. En Sex and City programa de HBO se destaca el papel de las jóvenes profesionales pero se enfoca en las debilidades de esta por los hombres. Casi siempre más grandes y poderosos que ellas.

Lenguaje y Sexualidad Las pautas para el comportamiento sexual tienden a variar de una cultura o otra e incluso dentro de una sociedad a través del tiempo las generaciones pueden transformar las formas en que se desempeñan las relaciones entre parejas. Para algunos sociólogos el lenguaje revela los códigos-significados que enmarcan nuestra sexualidad. "¿Mira, andas sola?" ¿Hay luna llena, quieres ser mi loba?" ¡Tengo un bulova y ando en una limo! ¡Por dentro huele a pino! ¡No tengas miedo, soy un tipo fino! ¡Yo bailo lo que sea! ¡Es mas, me tiro el split chino! ¿Te asusto lo del chino? ¡No te pongas histérica! ¡Yo bailo como Chayanne en "Fiesta En América", entonces!" "¡Ay, nene, cállate! ¡Evita el roce!" Residente Calle 13 poeta del siglo XXI.