1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
Advertisements

Conceptos Introductorios de Estadística
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
IIIº Medio  Comprender conceptos de estadística y construir e interpretar tablas de frecuencia, valorando su utilidad en diversos contextos de.
Métodos Estadísticos en la Ingeniería Prof: Naiara Barrado Izagirre Despacho: 7ºPiso Dpto. Matemática Aplicada
ANÁLISIS DE VARIABLES. ANÁLISIS DE VARIABLES. ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA Dr. Juan Carlos Farías Bracamontes.
Universidad Nacional Abierta y a Distancia TRABAJO DE GRADO TECNOLOGÍA DE AUDIO.
LA NATURALEZA DE LAS ESTADÍSTICAS Estadísticas Descriptivas Psic. Gerardo A Valderrama M.
Tema 1: Introducción a la estadística ● Presentación de datos estadísticos ● Presentación escrita ● Presentación tabular ● Lenguaje estadístico ● Tablas.
AREA: Matemática DOMINIO: Estadística GRADO Y SECCION: 5º “A” PROFESOR: Pablo Meza.
I.E JOSE DE LA TORRE UGARTE ÁREA: Matemática DOMINIO: Estadísticas, Concepto Básicos de Estadísticas. GRADO Y SECCIÓN: 5º “B” PROFESOR: Pablo Meza. AÑO:
Método científico y estadística Plantear hipótesis Obtener conclusiones Recoger datos y analizarlos Diseñar experimento.
TALLER DE SPSS APLICADA A LA INVESTIGACIÓN CIENTIFICA.
Estadística.
DOCTORADO EN EDUCACION
PRODUCCION, PRESENTACION Y COMUNICACION DE INFORMACIONES
MAESTRIA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y DESARROLLO HUMANO
Se encuentran 3 importantes conceptos
Material de estudio de Datos y Azar
Introducción a las Estadísticas
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Profesoras Scarlet Poblete y Francisca Zambrano
Análisis de varianza Paramétricos vs. No Paramétricos
UNIDAD 4: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
Material Didáctico 2016 Tema: Introducción a la estadística.
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ESTADÍSTICA
TEMA 6 Introducción a la Estadística
Fuente:
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA CBM-3A
Descripción e interpretación de la estadística
LAS VARIABLES Se denominan variables a los constructos, propiedades o características que adquieren diversos valores. Es un símbolo o una representación.
ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOS
Estadística Conceptos Básicos L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
PROFESORA: GLORIA HERNÁNDEZ GÓMEZ
Estadística I Ing. Gerson Altamirano.
1. La estadística en el proceso de investigación
-RICARDO AMILCAR MORAZAN. -GERSON NAHUN VAQUERANO. -JOSE CARLOS RIVAS.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL
CLASE: REPASO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
Resumen de conceptos y términos básicos
Niveles de Medición de las Variables Javier Andrés Gómez- Díaz, Ps. Mg. Fuente Imágenes: y
Estadística para investigación 1. 2 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar.
Mg. Raúl Alberto Ruiz Arias UNIVERSIDAD NORBERT WIENER.
Página 1 Estadística I ESCALAS DE MEDICION. Página 2 Estadística I Existen cuatro escalas de medición: Escala de medida categórica: 1.Nominal 2.Ordinal.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas Matemática Básica (C.C.) Sesión 13.1 Ciclo
UNIDAD 2 Sistemas de pensamiento lógico para el ordenamiento de la información científica.
EPI: ARRIBA DEMOS: PUEBLO LOGOS: ESTUDIO O TRATADO
ESTADÍSTICA PARA PUBLICIDAD
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA I
estadistica 2 conceptos
MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I 1º BTO A
UNIVERSIDAD DE LOS ANDES CENTRO DE INVESTIGACIONES PSICOLÓGICAS
1 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran.
URBINA GUADARRAMA GILBERTO MORENO CONTRERAS TANGANXOAN ZUANGUA
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
1 Introducción a estadística descriptiva. 2 Datos son las observaciones recolectadas (como mediciones, géneros, respuestas de encuestas). Estadística.
1. La estadística en el proceso de investigación
1 INDICADOR UNIDAD DE MEDIDAD QUE PERMITE MEDIR (cuantitativo) Y VERIFICAR (cualitativa) EL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA (proyecto, programa, plan) Y LOS.
Por: Isela Carol Gutierrez Foronda. Concepto de Estadística  Se refiere a un conjunto de métodos para manejar la obtención, presentación y análisis de.
1 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran.
1 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran.
No se pueden manipular, sino solo observar ; representan características humanas (género, posición social, el grupo sanguíneo) se llaman también variables.
ESTADÍSTICA 3 er. CUATRIMESTRE LOGÍSTICA BIS SEPT. – DIC UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO DOCENTE: ING. JACOB CHÁVEZ RODRÍGUEZ.
ESTADÍSTICA Y SU CLASIFICACIÓN 1. 2 La estadística es la ciencia encargada de recoger, clasificar, describir, analizar datos numéricos para deducir conclusiones.
1 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran.
Estadística Descriptiva Tema I. Conceptos Básicos.
1 Estadística Introducción ¿Qué es la estadística? Es una Ciencia que explica y provee de herramientas para trabajar con datos, ha experimentado un gran.
Transcripción de la presentación:

1 VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. VARIABLE: es lo que se va a medir y representa una característica de la UNIDAD DE ANÁLISIS. ¿QUIÉNES VAN A SER MEDIDOS?: Los sujetos u objetos o Unidades de Análisis de una Población o una Muestra ¿QUIÉNES VAN A SER MEDIDOS?: Los sujetos u objetos o Unidades de Análisis de una Población o una Muestra POBLACIÓN : Es el total de unidades de análisis que son tema de estudio. POBLACIÓN : Es el total de unidades de análisis que son tema de estudio. Muestra: 60 trabajadores de empresas de comunicación Unidad de análisis: Trabajador de empresa de comunicación Variables: sexo, edad, salario, Nº de horas de trabajo, etc. Población: “ Las personas que trabajan en empresas de comunicación ” Conceptos Estadística MUESTRA: Es un conjunto de unidades de análisis provenientes de una población. MUESTRA: Es un conjunto de unidades de análisis provenientes de una población. Muestra Resumen de algunos conceptos

2 TIPOS DE VARIABLES Variables Cuantitativas Variable : corresponde a la característica de la Unidad de Análisis Intervalo DISCRETA Variables Cualitativas CONTINUA Toma valores enteros Ejemplos: Número de Hijos, Número de empleados de una empresa, Número de asignaturas aprobadas en un semestre, etc. Toma cualquier valor dentro de un intervalo Ejemplos: Peso; Estatura; Temperatura, etc. Unidad de Medida: Gramos o Kilos para la variable Peso; Grados C o F para Temperatura ORDINAL NOMINAL Característica o cualidad cuyas categorías no tienen un orden preestablecido. Ejemplos: Sexo, Deporte Favorito, etc. Característica o cualidad cuyas categorías tienen un orden preestablecido. Ejemplos: Calificación (S, N, A); Grado de Interés por un tema, etc. Estadística descriptiva

probabilida d Examinando Analiza datos de una muestra Aplica sus leyes Y Para Extraer conclusiones sobre una población Extrae conclusiones sobre la muestra Estadísticos, media,varianza, proporción El estadístico obtenido en la muestra La puntuación de una persona Para comparar Y conocer la probabilidad de que una persona obtenga cierta puntuación de esa muestra con Y sabiendo eso Relacionarlos con parámetros, media, varianza, proporción Utilizando Valora en que medida la puntuación de esa persona difiere la puntuación media en al muestra Para Permitiendo comparar Estadístico obtenido en una muestra El parámetro de la población Con Y conocer la probabilidad que tiene un estadístico de aparecer en muestras de la población Y sabiendo eso Valorar en que medida obtenida en la muestra diere del parámetro de la población