Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETERMINACION DEL COSTO EN UNA EMPRESA INDUSTRIAL
Advertisements

CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
COSTEO POR   ORDENES DE TRABAJO.
PRESUPUESTO PRESUPUESTO DE COSTOS.
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Sistema de Costos por Procesos
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
ASPECTOS GENERALES DE:
ANALISIS DE FONDOS DE FLUJOS DE
Corporación el Niño, S. A. Ventas proyectadas de los productos A y B Producto AProducto BTotal Cantidad1,0002,000 Precio de venta Ingreso x venta30, ,
Presupuesto de produccion Octubre de Presupuesto de producción Dentro del proceso presupuestal, el presupuesto de producción se convierte en una.
1 ANÁLISIS DE COSTOS Y DE PRECIOS Lcdo. Kenny José Mendoza C.A.E.L
CONTABILIDAD DE COSTOS I Mgs. Ximena Franco Abad OCTUBRE 2008 – FEBRERO NOMBRES: PERIODO: ESCUELA: Contabilidad y Auditoria.
P RESUPUESTO DE V ENTAS Docente: Massiel Torres. P RESUPUESTO DE VENTAS El presupuesto de ventas es una herramienta valiosa que otorga una dirección a.
 Son costos que no varían con los cambios en el volumen de las ventas o en el nivel de producción. Los costos fijos se producen efectúese o no la producción.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
ANÁLISIS Y LOS COMPONENTES DEL COSTO CURSO CONTROL GERENCIAL.
PRESUPUESTO GENERAL DE LA REPUBLICA
La mayoría de las fábricas están situadas en Asia: Indonesia, China, Taiwán, India, Tailandia, Vietnam, Pakistán, Filipinas, Malasia, República de Corea.
PRESUPUESTOS por DIDIER MUÑOZ.
CETPROP “Padre José Luis Idígoras Goya”
COSTOS INDUSTRIALES Mgr. Omar David Pérez Fuentes.
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA (CTE)
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
PRESUPUESTO.
TEMA 7. EL ANÁLISIS COSTE-VOLUMEN-BENEFICIO Y LA PLANIFICACIÓN DEL BENEFICIO Transparencia nº 1.
Caso practico.
INTEGRADOR N°2 PRESENTADO POR VICTOR HUGO EUSSE HERNANDEZ
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
U.T. 1: Teoría General del Costo
TALLER INTEGRADOR 1 CONTABILIDAD DE COSTOS
Contabilidad de costos
CONTABILIZACION DE RECURSOS II
Valoración Financiera de Proyectos
TEMA 5. EL MÉTODO DE COSTES COMPLETOS
LAS EMPRESAS Y LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO.
CLASIFICACION DE LOS COSTOS : SEGÚN SU IDENTIFICACIÓN CON ALGUNA UNIDAD DE COSTO DE ACUERDO CON EL MOMENTO EN EL QUE SE CALCULA DE ACUERDO CON EL MOMENTO.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
ENTRE UN CONTABLE, UN PROPIETARIO DE UN SNACK BAR Y LOS CACAHUETES
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
EJERCICIO INDUSTRIA MARSHAL, C.A.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
CONTABILIDAD I METODO DE COSTOS (PRECIO PROMEDIO) UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO PROFESOR: JESUS A. CHAVARIN MAYORAL EQUIPO NO. 3 PARTICIPANTES BERENICE.
PROFESOR: ING. IVÁN J. TURMERO A. MSc. INTEGRANTES: JOHN RODRÍGUEZ JESÚS RANGEL LUÍS CABELLO TAERONE YÉPEZ REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD.
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
. CONTABILIDAD DE COSTOS. . DEFINICIÓN La contabilidad de costos es un sistema de información con el que se establece el costo incurrido al realizar un.
OBJETIVOS DE LA CONTABILIDAD DE COSTOS ITSTA Equipo # 3.
Docente: Massiel Torres
ASPECTOS GENERALES DE: -COSTOS INDIRECTOS DE FABRICACIÓN -CARGA FABRIL.
SISTEMAS DE PRODUCCION POR PROCESO. COSTOS POR PROCESO DEFINICIÓN:  Son el conjunto de procesos de fabricación, donde se somete al material hasta convertirlo.
CALCULO DE COSTOS Inst. ALEJANDRO PACHECO LLIUYA.
Nombre del Docente: María Guadalupe Salazar Chapa
ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE A LOS ENTES A DETERMINAR DE FORMA CUANTITATIVA Y FINANCIERA LA CANTIDAD DE PRODUCTOS QUE SE NESECITA PARA EL FLUJO DE NEGOCIO,
UNIVERSIDAD TECNICA DE BABAHOYO FACULTAD DE ADMINISTRACION FINANZAS E INFORMATICA PRESUPUESTO DEL SECTOR PRIVADO TEMA: GENERALIDADES DE INVENTARIO. PRSUPUESTO.
Evaluación Económica. El Análisis Económico pretende determinar:  cual es el monto de los recursos económicos necesarios para la realización del proyecto,
Contabilidad de Costos I Facilitador:. USUARIO DE LA INFORMACION FINANCIERA USUARIOSNECESIDADESCRITERIOS DE CALIDAD El Fisco (DGII)Tener una base para.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
ADMINISTRACION DE EMPRESAS INTEGRANTES: VIVIAN AGUILERA NORA CABRAL CLAUDIA MENDOZA GISSELLE CLERCH OSCAR CUENCA GUILLERMO CABALLERO.
Plan financiero.
Contabilidad de CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO DE CONTABILIDAD DE COSTOS.
Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.
Costos Indirectos de Fabricación. OBJETIVO Aplicar los métodos de asignación de los Costos Indirectos de Fabricación.
Transcripción de la presentación:

Es la inversión de dinero que una empresa hace, con el fin de producir un bien, comercializar un producto y/o prestar un servicio. Estos no involucran los gastos de operación, representados por los gastos administrativos y los de ventas, entre otros gatos.

Los Costos son importantes por que ayudan a la toma de decisiones que permiten mejorar los resultados financieros del negocio, y, a su vez, permite el control de los 3 elementos del costo: materia prima, mano de obra y costos generales de producción.

Conocer la cantidad a invertir para producir un bien. Establece las bases para fijar el precio de venta, el margen de rentabilidad y la utilidad real. Controlar los costos de producción. Compara costos reales vs presupuestados, y así controlar todo el proceso productivo.

Para hallar el Costo General de Producción, se hace el mismo proceso que se realizó para hallar el costo de producción, pero se le agregan los gatos de administración y de ventas y se dividen entre las unidades producidas así: Costo General = Total costo producción + total d gastos Unidades Producidas Esto nos da como resultado, el Costo general unitario, el cual nos servirá para determinar el precio.

Materiales directos:$ Mano de obra directa$ Costos Indirectos Fab.$ Gtos. Administración$ Gtos. de ventas$ Unidades Fabricadas Hallar el costo de producción.

En una Empresa Industrial, el costo de ventas se calcula así: Inventario Inicial de Mat. Prima + Compra de materia prima (-) Inventario Final de Mat. Prima (=) Costo Mat. Prima Utilizada + Mano de Obra + Costos Indirectos de Fab. + Inventario Inicial de Prod. en Proceso (-) Inv. Final de Pro. en Proceso (=) Costos de Producción + Inv. Inicial de Prod. Terminado (-) Inv. Final de Prod. Terminado (=) Costo de Ventas

La Tasa Predeterminada, es el factor para la aplicación de los CIF a las distintas órdenes de producción. Resulta de dividir los CIF entre una base presupuestada. Fórmula: t = CIF B P T = Tasa presupuestada, CIF = Costos indirectos BP = La base sobre la cual se va a realizar l cálculo.

La Base predeterminada se puede referir a la producción deseada, las horas máquinas, las horas de la mano de obra directa, el costo de los materiales directos Para calcular la Tasa predeterminada, con base a las unidades de producción deseadas, se halla primero dicha producción de la siguiente forma: (+) Presupuesto de ventas (-) Inventario inicial (=) Producción presupuestada (-) Inventario final (=) Producción real presupuestada Para calcular la Tasa predeterminada, con base a las unidades de producción deseadas, se halla primero dicha producción de la siguiente forma: (+) Presupuesto de ventas (-) Inventario inicial (=) Producción presupuestada (-) Inventario final (=) Producción real presupuestada

La Tasa predeterminada con relación al Costo de los materiales directos, se calcula dividiendo los Cif entre el costo de manos de obra de la producción. Así: : t = CIF / CMDP. Para calcularla con base al costo de las horas de la mano de obra directa, se dividen los Cif entre dicho coeficiente o valor. Así: t = CIF / CHMDP. Para calcularla con base al costo de la mano de obra directa, se dividen los Cif entre dicho coeficiente o valor. Así: t = CIF / CMOD. Para calcularla con base a las horas-máquina, se dividen los Cif entre las Horas Máquinas presupuestadas valor. Así: t = CIF / HMP