IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Advertisements

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Part No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
Part No...., Module No....Lesson No
Part No...., Module No....Lesson No
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Part No...., Module No....Lesson No
Part No...., Module No....Lesson No
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Parte 1. ¿Por qué hablar de Protección Radiológica en Cardiología?
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Dosimetría de fuentes externas
Protocolos de Calibración
CARRERA: INGENIERÍA BIOMÉDICA F.C.E.F.y N - U.N.C. MATERIA: MEDICINA NUCLEAR Año: 2008 Lic. G. R. Vélez – Lic. A. Martínez – Lic. M.L. Haye.
CALIBRACIÓN DE HACES DE FOTONES Y ELECTRONES
Parte No...., Module No....Lesson No
Parte No...., Module No....Lesson No
PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA
Part No...., Module No....Lesson No
Errores por el instrumento o equipo de medición pueden deberse a defectos de fabricación (dado que es imposible construir aparatos perfectos). Estos pueden.
1 ELEMENTOS DE MEDIDA EN LAS FABRICACIONES MECANICAS Dto. De Tecnología I.E.S. Cristo del Socorro, LUANCO Por JMRS.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
TALLER SUB-REGIONAL OPERACIONES DE LA CADENA DE FRÍO, SUMINISTRO Y GESTIÓN DE VACUNAS Bogotá, Colombia - Marzo 7 – 11, 2016 Cálculo de la capacidad de.
METODOS DE ENSAYOS CARACTERIZACION DE ADITIVOS QUIMICOS PARA PASTAS, MORTEROS Y HORMIGONES.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI CIENCIAS DE LA INGENIERÍA Y APLICADAS INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA FLUIDOS GRÁFICOS DE ALTURA PIEZOMÉTRICAS Y ALTURAS TOTALES.
MAGNITUDES DOSIMETRICAS.  La radiación interacciona con la materia en una serie de pasos en los que la energía se convierte, siendo la dosis absorbida.
Efecto fotoeléctrico. Contenido Efecto fotoeléctrico Producción de rayos X Rayos X característicos Tubos de rayos X Interacción de rayos X con la materia.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ Integrantes : CORTÉS FLORES ISAI USIEL FUENTES VALENZUELA JULIO CESAR HERNÁNDEZ ALBA MISAEL HERNÁNDEZ LÓPEZ ÁNGEL DANIEL.
Control de Calidad en IMRT
CONCEPTOS PETER ALEXANDER. GENERALIDADES ◦El análisis del hidrómetro es un método utilizado ampliamente para obtener la distribución granulométrica de.
PROBLEMAS EXAMEN RESUELTOS
ASTM D737 PERMEABILIDAD AL AIRE
HIDROLOGÍA CAPÍTULO 7 EVAPORACIÓN Y EVAPOTRANSPIRACIÓN
Capítulo 15B – Fluidos en movimiento
1 Norma Técnica Transformadores Potencial EL57C – Taller de Diseño en Sistemas de Potencia Nicolás Carrasco Antonio Moreno Patricio Soto.
Curso: Radioterapia de precisión
Curso: Radioterapia de precisión
Errores y tolerancias en radioterapia. Impacto en el paciente
Impacto en la dosis del paciente por IGRT
IAEA International Atomic Energy Agency PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA L 2: Magnitudes y unidades dosimétricas.
Capt. Noboa C. Jorge E - Cárdenas R. Santiago G.
METROLOGÍA.
NIAS 320 IMPORTANCIA RELATIVA.
EJEMPLOS DISEÑO DE MEZCLAS
1.4 SISTEMA DE UNIDADES Y PATRONES.
Homogeneidad, Conformación y modulación
TEMA 5. Equipamientos en un Servicio de Radioterapia. Programa de Garantía de Calidad RUBÉN PALOMO LLINARES. RADIOFÍSICO DEL SERVICIO DE FÍSICA MÉDICA.
PRUEBAS DE PENETRACIÓN DEL CONO
IAEA International Atomic Energy Agency PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIODIAGNÓSTICO Y EN RADIOLOGÍA INTERVENCIONISTA – Control de calidad.
MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS
“INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE LABORATORIO” PRÁCTICA N°2.
Metodología de la Investigación
(Rayos X). Debido a que la radiación se propaga en todas las direcciones de forma uniforme (isotropía), en radiología se hace imperativo el hacer uso.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
Átomos, moléculas, iones
TEORIA DE PROYECTOS Conceptos básicos de proyectos
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
Revisión de los requisitos de la Norma ISO/IEC 17025: 2005 y de BPL en lo referente a materiales de referencia y ejercicios interlaboratorios Disertante:
Pasaje de partículas cargadas a través de la materia (III)
Dosimetría de fuentes externas. Definiciones La dosimetría de las radiaciones ionizantes se ocupa de la determinación, ya sea por medición o por cálculo,
CINETICA QUIMICA Es el estudio de las velocidades de reacción y los factores que influyen en ellas. TEORIA DE COLISIONES Condiciones requeridas para que.
SI Laboratorios Primarios Laboratorios Secundarios Laboratorios Industriales y equipos de medición Definición Unidades del SI Trazabilidad Procedimientos,
Medición de Freeness en la Pulpa y Consistencia. Determina el grado de refinación de una muestra de pulpa.  Equipos y materiales:  2 probetas de 1000.
La fórmula de Bethe-Bloch.
Transcripción de la presentación:

IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN RADIOTERAPIA Parte 10. Optimización de la Protección en la Radioterapia por Haz Externo CLASE PRÁCTICA

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 2 Objetivos de la Parte 10 Familiarizarse con las ‘consideraciones de diseño’ como lo estipula el apéndice II en las NBS Aplicar estas consideraciones de diseño en el contexto del equipamiento de radioterapia Estar al tanto de las normas internacionales de relevancia y otros documentos que provean especificaciones al equipamiento utilizado en la radioterapia de haz externo

IAEA International Atomic Energy Agency OIEA Material de Entrenamiento en Protección Radiológica en Radioterapia Parte 10 : Radioterapia por haz Externo Práctica 2 Calibración de un haz de fotones de megavoltaje usando el TRS 277

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 4 Contenido Razón para la calibración Procedimiento paso a paso que debe ser seguido para la calibración de un haz de fotones de un acelerador lineal siguiendo IAEA TRS 277 Interpretación de los resultados

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 5 IAEA TRS 277 Asume que el usuario tiene un factor de calibración para la exposición N X o KERMA-aire N K para la cámara de ionización/electrómetro en uso Determina dosis absoluta en agua

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 6 Acelerador lineal con puntero mecánico Maniquí de agua, nivel de burbuja Combinación de una cámara de ionización calibrada y un electrómetro Protocolo IAEA TRS 277 ¿Cuál es el equipamiento mínimo necesario?

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 7 Antecedente Cadena de calibración Laboratorio Primario de Calibración: Calibración de un haz de cobalto Laboratorio Secundario de Calibración: Transferencia del factor de calibración al instrumento del usuario usando la radiación de cobalto en aire Usuario: Determinación de la dosis en agua en el haz del usuario

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 8 Asuma que usted posee una cámara de ionización NE 2505/3 3A y un electrómetro tipo Farmer Volumen de la cámara 0.6cc Radio interno 3.15 mm Longitud interna 24 mm Obtener el factor de KERMA N k = Gy/div

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 9 Primer Paso: convertir el factor de KERMA (en aire) desde SSDL a dosis absorbida para el factor de la cámara N D N D = N K (1-g) k att k m donde g fracción de Brehmsstrahlung generado en agua para Co-60 = k att corrección por atenuación en la pared k m corrección por material (i.e. no-aire) de la pared y caperuza de equilibrio Si se conoce el factor de exposición N X : N K = N X (W/e) (1 - g) -1

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 10 TRS 277 hoja de trabajo

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 11 Quiere calibrar un haz de rayos X de 6MV SAD = 100 cm D max = 1.5 cm Elekta

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 12 Exigir calidad del haz Que se especifica como TPR = razón de dosis en el isocentro con 20 cm y 10 cm de atenuación

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 13 SAD = 100 cm D max = 1.5 cm TPR = 0.67 Elekta Quiere calibrar un haz de rayos X de 6MV

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 14 Punto efectivo de medición en una cámara Arriba del centro físico

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 15 Realizar medición en un maniquí de agua Llenar de agua hasta la profundidad correcta Dejar que se establezca un equilibrio de temperatura(>1 hora) Nivel del maniquí Introducir la cámara Asegurarse de que la configuración del linac y la orientación del haz son las correctas PTW maniquí de agua pequeño

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 16 Condiciones de referencia

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 17 SAD = 100 cm D max = 1.5 cm TPR = 0.67 d = 5 cm FS 10 × 10 cm 2 Punto efectivo de medición 0.75r hacia arriba Elekta Quiere calibrar un haz de rayos X de 6MV

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 18 Corrección necesaria por Temperatura (es mayor mientras menos moléculas existan en la cámara) Presión (es mayor mientras mas moléculas existan en la cámara) P Tp = P 0 / P (T ) / (T ) donde la presión medida P (en kPa) y la temperatura T (en °C) y P 0 = kPa y T = 20 ° C como condiciones de referencia

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 19 Es necesario corregir también por la recombinación de iones en la cámara Los efectos dependen de la calidad del haz de radiación, de la tasa de dosis y del alto voltaje aplicado a la cámara El protocolo provee un método para calcularlo basado en dos lecturas de la cámara para diferentes voltajes aplicados: Asuma aquí: p s = (ej. Perdemos el 0.3% de los iones generados por recombinación)

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 20 Correcciones de las lecturas del electrómetro M u = M primaria p TP k h p s donde – M u y M primaria lectura corregida y la primaria – p TP y p s corrección por temperatura, presión y recombinación – k h corrección por humedad – en la mayoría de las circunstancias k h puede asumirse como 1 Por favor note que en los haces de electrones se requiere también una corrección de polaridad

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 21 Calculo de la dosis absorbida en agua, D w en un punto de medición efectivo P eff D w (P eff ) = M u N D s w,aire p u donde M u lectura corregida y N D factor de dosis absorbida para aire discutidas anteriormente s w,aire razón entre el poder de frenado en agua y aire para corregir la dosis para aire por la dosis en agua p u factor de corrección de perturbación

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 22 Razones de poderes de frenado Del TRS 277 Dependen de la energía

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 23 Corrección por perturbación Del TRS 277 Figura14 Depende del material de las paredes de la cámara para 2505/3A el material es grafito p u = para TPR =0.67

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 24 Configuración de la cámara Distancia del foco a la cámara (P eff ) = 100 cm Profundidad = 5 cm en agua FS 10 × 10 cm 2 TPR = 0.67 Cámara NE 2505/3A 100 unidades monitor cámara 95cm 5cm

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 25 Preguntas Donde el P eff se compara con el centro geométrico de la cámara? Cual es la razón de poder de frenado?

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 26 OIEA Hoja de Trabajo ¡¡ Llenada para 60-Co !!

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 27 Por favor llene en la misma hoja para ‘su’ linac de 6MV Condiciones y lecturas en la siguiente página...

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 28 Información final T = 22 ° C, p = 99.3 kPa Lecturas sin corregir 84.5, 84.2, 84.3 y 84.3

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 29 ¿Preguntas?... Comencemos...

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 30 Resultado: Gy por 100 unidades monitoras Cual es su reacción? Apagar la unidad?

IAEA CLASE PRÁCTICA Parte 10/ Práctica 2: Calibración de un haz de fotones 31 Es necesario averiguar cuales son las condiciones de normalización de la dosis! El centro ha usado como condición de referencia una profundidad de 10 cm (como lo recomiendan ej. varios sistemas de planificación) Razón TPR entre 10 y 5 cm de profundidad: TPR 10 5 = Por tanto, la dosis en el punto de referencia para el centro es Gy por 100 mu