WINTER Template
LAS HIPÓTESIS
. Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten probar teorías Como resultado de la prueba de una hipótesis, se puede construir una teoría o las bases de ésta
Hipótesis
WINTER Template Hipótesis
.
WINTER Template Citas y referencias bibliográficas Al utilizar ideas de otros autores o fuente en la construcción de documentos académicos y no citarlas, la construcción no es propia, es decir, se presentan ideas de otros autores como propias, a lo que se denomina plagio. El utilizar fuentes de sustento en los documentos académicos les da objetividad, validez y certidumbre, además que denota en el autor el manejo de procesos sistemáticos. Es importante resaltar que cuando las fuentes de sustento no se citan, se incurre en el delito conocido como plagio.
¿ Qué es una cita? Se denomina cita al texto o idea de un autor que se transcribe y que aparece en el cuerpo de un escrito o en nota de pie de página. ¿ Qué es una referencia? Es un conjunto de datos precisos y detallados con los que un autor facilita la remisión a fuentes documentales, o a sus partes, y a sus características editoriales Diferencia entre cita y referencia
Clasificación de las citas Cita con énfasis en el autor Ramos (2003) afirma: “Las bases de datos se configuran como las herramientas más adecuadas y adaptables para la recuperación de información y conocimiento” (p. 69) Citas con dos autores
Con diferentes autores
WINTER Template En 1961, Goffman escribe “Tengo la opinión de que cualquier grupo de personas, ya sean hombres primitivos, pilotos o pacientes, crean una vida propia que llega a resultar significativa, razonable y normal una vez que uno se encuentra próximo a ella…” (Goffman, p.7) Con énfasis en el año
.. Con énfasis en el texto
Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de más de 40 palabras se debe insertar aparte de nuestro texto y con sangría (5 espacios). En este caso tenemos una cita con énfasis en el Autor, por lo tanto antes de comenzar la cita ponemos el primer apellido del autor o el más conocido, seguido del año de la publicación entre paréntesis y después una frase o palabra que vincule al autor con la cita, ej: afirma, concluye, nos dice, etc. Finalmente en un párrafo aparte ponemos nuestra cita textual sin comillas, terminada con un punto y la pagina citada. Citas con más de 40 palabras