WINTER Template. LAS HIPÓTESIS . Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Citas de Referencia Por Prof. Pizarro.
Advertisements

CITAS TEXTUALES.
Citas en el texto.
Tomar notas Consiste en recoger la información relevante con el fin de incluirla en el trabajo de investigación. Los datos completos de cada fuente consultada.
N ORMAS APA Andrés Baquero Salamanca Lingüista. Universidad Nacional de Colombia. Candidato al título de Magister en Comunicación y Medios. Agosto de.
2013 Edición Nº 6. El denominado estilo APA es el estándar adoptado por la Asociación Estadounidense de Psicología (American Psychological Association,
Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación. Se usan tarjetas de 12.5x19 cm.
QUE ES LA NORMA APA?  Las normas APA es un conjunto de estándares creados por la American Psychological Association con la finalidad de unificar la forma.
CITA DE PARAFRASEO O NO LITERAL Se utilizan la ideas del autor pero no en forma textual, es decir se expresa lo querido con las palabras de quien escribe;
Una cita según las normas APA se considera : “ Transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen” teniendo en cuenta que se debe.
Reglas básicas para citar textos en formato APA CITAS EN APA.
MANUAL ESTILO APA Integrantes: Franko Paiva R. Sarina Rivas G. Belly Loayza G. UNIVERSIDAD PRIVADA DE LA SELVA PERUANA Docente: Lic. Perlita Ríos del Águila.
Las normas metodológicas son resultado de acuerdos internacionales para unificar el manejo de la información en documentos académicos. De ahí que su uso.
Citación de las Fuentes: Normas APA 6ª. Edición
Dirección de Biblioteca
El uso de citas.
Metodología de la investigación
REDACCIÓN DE LA TESIS.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
Universidad Florencio del Castillo Maestría Administración Educativo
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
La puntuación.
Normas apa.
Citas Textuales.
Curso de Estilo científico
Artículos para publicación
LA ESTRUCTURA DEL INFORME FINAL
Citas de parafraseo.
Guía práctica para realizar una cita textual
DANIELA GÓMEZ MAURA NAICIPA ROSSY GÓMEZ
Recopilación de la información
GC-F-004 V.01 Normas APA American Psychological Association Sexta edición.
Por: Rayner Antonio Santana Villegas.
Citas Textuales.
ANDRA MARLOBY DAZA ANDRES CESPEDES 11°B 2014
Cristian Camilo Muñoz Rojas Stefania Sepúlveda 11-C
Citas y Referencias.
Citas de Referencia en APA
Ensayo de Investigación
Titulación por: Examen de Grado Introducción Ing. David Eduardo Ramos Alcázar.
NORMA APA La norma APA es una propuesta de la American Psychological Association. La norma está vigente desde 1952 y ha sido actualizada seis veces.
Aspectos generales del manual APA 6
NORMAS ICONTEC Son una serie de normas ya establecidas, para la elaboración de un texto de cualquier índole. Estas normas son bastantes estrictas y el.
Módulo 27 La Reseña.
COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS
LA ESCRITURA ACADÉMICA
¿Cómo elaborar un trabajo de investigación?
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
Normas American Psychological Association (APA). Que tiene conocimientos profundos en una rama determinada de la ciencia, la técnica o el arte o en un.
WINTER Template. WINTER Template WINTER Template.
FORMULACIÓN DE HIPÓTESIS 1. HIPÓTESIS  Explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.  Indican lo que tratamos.
Manual para entrega de trabajos
TAREA 3.
Guía para la Preparación de Monografías.
Tema.
CITAR REVISTAS IMPRESAS Y ONLINE
COMO CREAR INDICE EN WORD PARA TESIS
Artículos de divulgación científica
Artículos de divulgación científica
Uso de las Fichas Bibliográfica Y Fichas de trabajo.
BIENVENIDOS INGRESANTES 2019
NORMAS APA LAS NORMAS APA 2019 Invitan a la eliminación de las redundancias, ambigüedades, generalidades que entorpezcan la comprensión. La extensión.
Universidad Técnica de Manabí sistema Nacional de Nivelación y Admisión Escuela Ingeniería Agrícola Asignatura: ICC Paralelo: 2v07 Docente: Bernardita.
Es la copia textual del autor. Es escribir con tus propias palabras la idea del autor.
CURSO USO Y MANEJO DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN
El Estado del Arte como parte de la investigación académica
Taller de escritura académica Acompañamiento en Educación Superior La escritura como proceso: el ensayo académico e introducción a la utilización de referencias.
MANUAL DE TRABAJOS ESCRITOS MANUAL APA 6 TA EDICIÓN CRUZ AGUILAR JUAN CARLOS.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CÓMO ELABORAR CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ESTILO APA Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera.
Transcripción de la presentación:

WINTER Template

LAS HIPÓTESIS

. Utilidad de las hipótesis Son las guías de una investigación. Tienen una función descriptiva y explicativa Permiten probar teorías Como resultado de la prueba de una hipótesis, se puede construir una teoría o las bases de ésta

Hipótesis

WINTER Template Hipótesis

.

WINTER Template Citas y referencias bibliográficas Al utilizar ideas de otros autores o fuente en la construcción de documentos académicos y no citarlas, la construcción no es propia, es decir, se presentan ideas de otros autores como propias, a lo que se denomina plagio. El utilizar fuentes de sustento en los documentos académicos les da objetividad, validez y certidumbre, además que denota en el autor el manejo de procesos sistemáticos. Es importante resaltar que cuando las fuentes de sustento no se citan, se incurre en el delito conocido como plagio.

¿ Qué es una cita? Se denomina cita al texto o idea de un autor que se transcribe y que aparece en el cuerpo de un escrito o en nota de pie de página. ¿ Qué es una referencia? Es un conjunto de datos precisos y detallados con los que un autor facilita la remisión a fuentes documentales, o a sus partes, y a sus características editoriales Diferencia entre cita y referencia

Clasificación de las citas Cita con énfasis en el autor Ramos (2003) afirma: “Las bases de datos se configuran como las herramientas más adecuadas y adaptables para la recuperación de información y conocimiento” (p. 69) Citas con dos autores

Con diferentes autores

WINTER Template En 1961, Goffman escribe “Tengo la opinión de que cualquier grupo de personas, ya sean hombres primitivos, pilotos o pacientes, crean una vida propia que llega a resultar significativa, razonable y normal una vez que uno se encuentra próximo a ella…” (Goffman, p.7) Con énfasis en el año

.. Con énfasis en el texto

Como vemos en el ejemplo, al tener una cita de más de 40 palabras se debe insertar aparte de nuestro texto y con sangría (5 espacios). En este caso tenemos una cita con énfasis en el Autor, por lo tanto antes de comenzar la cita ponemos el primer apellido del autor o el más conocido, seguido del año de la publicación entre paréntesis y después una frase o palabra que vincule al autor con la cita, ej: afirma, concluye, nos dice, etc. Finalmente en un párrafo aparte ponemos nuestra cita textual sin comillas, terminada con un punto y la pagina citada. Citas con más de 40 palabras