BIORREMEDIACION DE SUELOS. CONTAMINACION POR HAP S. Alexandra Nieto María Núñez Ana Palacios Pablo Pastor Ignacio Piorno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIORREMEDIACION DE SUELOS. CONTAMINACION POR HAPS.
Advertisements

BIORREMEDIACION DE SUELOS CONTAMINADOS
Medio Ambiente Es todo lo que nos rodea. En el encontramos todo lo que necesitamos para vivir, suelo, aire, agua, sol, plantas, animales.
PRINCIPALES COMPUESTOS DE AZUFRE. Los óxidos de azufre son un grupo de gases compuestos por trióxido de azufre (SO 3 ) y dióxido de azufre (SO 2 ). El.
Unidad/Zona/grupo o equipo funcional Remediación Química y Análisis del Suelo Germán Barrera Bogotá, Mayo de 2016.
1. Contaminación hídrica Se entiende por contaminación del medio hídrico o contaminación del agua a la acción o al efecto de introducir algún material.
Química II 2.2 ORIGEN Aprendizaje esperado El alumno fundamenta opiniones sobre los impactos de la ciencia y la tecnología química en la contaminación.
Contaminación ambiental. Presencia de sustancias, o formas de energía, que no pertenecen al ambiente. En un de terminado tiempo tales, que interfieren.
LA CONTAMINACIÓN DEL SUELO Y DEL AGUA. ¿Qué agentes son los responsables de la contaminación del suelo? Los metales pesados, las emisiones ácidas atmosféricas,
Facultad de Ingeniería Ambiental y Forestal Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental Bioindicadores Problemas ambientales Jesús Rascón Barrios.
Contaminación Candelaria Spinardi, Sofía Sedano.
Apadrinamiento de tramos de río por colectivos ciudadanos, con un apoyo técnico suficiente. Nikolay nazarov.
Manual General de Autodepuración de Cauces Fluviales
Contaminación atmosférica
Las sustancias contaminantes
TÉCNICAS DE BIORREMEDIACIÓN
FOTOSÍNTESIS Valor del mes: Libertad
La distribución y funcionamiento de la poblaciones
Biol. Larisa Genoveva Ordoñez Ruiz
Pensamientos Verdes 14/10/16 Artículos: 1-Contaminacion 2-Reciclaje
BIORREMEDIACION DE SUELOS
MEDIO AMBIENTE Y RESIDUOS SOLIDOS.
LA LITOSFERA INTEGRANTES:
José Terrones Bruno Pedro Nájera Camacho
Contaminación La contaminación es uno de los principales problemas en la actualidad. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio,
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
cuidemos lo que nos rodea Peligro de extinción en animales y plantas
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
BIOMOLÉCULAS Enzimas.
MICHELLE QUINTERO TABORDA
Acuíferos y contaminación de agua subterránea
Unidad 4: Ecosistema.
2.1 Diversidad metabólica Quím. Mónica de J. Sánchez
Alumna: Nubile Naara Curso : 5to Naturales.
Escuela superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas Seguridad Industrial e Higiene Grupo: MM61.
TRATAMIENTOS BIOLÓGICOS EN RESIDUOS SÓLIDOS Docente: Ing. Judith Isabel Flores Albornoz Alumno: Calderón Figueroa Wilmer Crisolo Méndez Cristian Machuca.
LA CONTAMINACIÓN.
Desarrollo Sostenible
BACTERIAS DEGRADADORAS DE HIDROCARBUROS
TRATAMIENTO SECUNDARIO BIOLÓGICO ALMEIDA TATIANA CORAL KEVIN JUMBO ROSSANA LOAIZA STEFANY UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL. SEDE SANTO DOMINGO.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
Biorremediación de Aguas Residuales
Suelo El Suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre, que resulta de la fragmentación o descomposición de las rocas por los cambios bruscos.
Contaminación Ambiental
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA AMBIENTAL. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN Y APLICACIONES DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS La contaminación: Es la alteración nociva del.
QUÍMICA Y FERTILIDAD DE SUELOS pH del suelo Se refiere al grado de acidez o alcalinidad (basicidad) de un suelo. El pH indica la concentración de iones.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Profesora: Josefa M. CONTAMINACION AMBIENTAL ¿QUE ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL ? Se denomina contaminación ambiental a la.
Origen de la contaminación del aire. QUIMICA 2. ¿Qué es la contaminación del aire? Es la que se produce como consecuencia de la emisión de sustancias.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Por Amanda Elizabeth Hernández Peraza.
Efectos del ser Humano en el Medio Ambiente Contaminación Ambiental Los 3 Sectores de Producción.
EFECTOS DE LA BIOAUMENTACIÓN Y BIOESTIMULACIÓN MICROBIANA LOCAL EN LA BIORREMEDIACIÓN DE HIDROCARBUROS TOTALES DE PETRÓLEO (TPH) EN SUELOS CONTAMINADOS.
Contaminación del Suelo
INTEGRANTES:  CASILLAS TALAVERA, IVANOV  OBANDO CHAVEZ,YONEL.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
OPCIÓN E7_ SUELOS.
INTEGRANTES: Ripas García Miriam Quispe Caroy Bertha
¿Qué es la contaminación? La Contaminación se denomina a la presencia en el ambiente de cualquier agente químico, físico o biológico nocivos para la salud.
El medio ambiente. Problemas ambientales Los problemas ambientales prácticamente afectan a la totalidad de los elementos de la naturaleza: el agua, el.
LA CONTAMINACION AMBIENTAL. Integrantes: David -- Aarón Luis -- Guillermo -- Elías.
Presentación Contaminación del Suelo. La contaminación del suelo es la degradación o destrucción de la capa superficial de la tierra que impide la productividad.
Las enzimas son proteínas “especialistas” y controlan TODAS las reacciones químicas de nuestro cuerpo. Hay enzimas en todo lo que está vivo. Se dice que.
CONTAMINACION DEL SUELO EN GENERAL. POR: LINA MARCELA DIEZ.
GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA - Alcaldía Local de Barrios Unidos MODULO III REHABILITEMOS NUESTRO RIO COMPOSTAJE.
CONTAMINACIÓN Y PURIFICACIÓN DEL AIRE Y AGUA
INTEGRANTES: PAMELA A. CHUQUIMIA MAYTA L.P. ZULMA N. MOLINA LEMA L.P. CURSO: 9° SEMESTRE – ING. AMBIENTAL.
CONTAMINACIÓN DEL SUELO Mgr. Ing Cynthia Castro Cango.
LAGUNAS DE ESTABILIZACION. INTRODUCCION MÉTODO MÁS SIMPLE DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES OBJETIVOS REMOVER DE LAS AGUAS RESIDUALES LA MATERIA ORGÁNICA.
Transcripción de la presentación:

BIORREMEDIACION DE SUELOS. CONTAMINACION POR HAP S. Alexandra Nieto María Núñez Ana Palacios Pablo Pastor Ignacio Piorno

INDICE 1. ¿QUÉ ES LA BIORREMEDIACIÓN? 2. FASES QUE SE HAN DE REALIZAR ANTES DE COMENZAR EL PROCESO DE BIORREMEDIACIÓN. 3. TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN: Degradación enzimática, Degradación microbiana, Fitorremediación 4. TÉCNICAS DE BIORREMEDIACIÓN: Bioventeo, Atenuación natural, Bioestimulación, Biopilas 5. CONTAMINACIÓN POR HAPs ¿Qué son y dónde se encuentran?, Acción biológica de los HAPs, Fuentes de HAPs

La BIORREMEDIACION es la utilización de microorganismos para descomponer o degradar sustancias contaminantes.

Las ETAPAS a seguir deben ser las siguientes: 1º) Investigación de los contaminantes relacionados con el tipo de suelo. 2º) Ensayos de tratabilidad en el lugar a nivel de laboratorio. OBJETIVO: * Comprobar la biodegradabilidad de los contaminantes. *Optimizar su actividad metabólica.

TIPOS DE BIORREMEDIACIÓN DEGRADACION ENZIMATICA BIORREMEDIACION MICROBIANA FITORREMEDIACION

DEGRADACION ENZIMATICA Agregamos enzimas diseñadas con alta especificidad al sitio contaminado degradando las sustancias nocivas. Una ventaja Las enzimas no son consumidas por las reacciones, por lo que degradaran por largo tiempo.

BIORREMEDIACION MICROBIANA En este caso utilizaremos HONGOS en el foco contaminante para descomponer sustancias tóxicas a través del uso de micelios fúngicos que producen enzimas capaces de degradar los componentes contaminantes

FITORREMEDIACION Usamos SERES VEGETALES para la descontaminación. A través de sistemas radiculares de plantas y árboles extraemos los metales pesados y otros contaminantes de suelo, agua y aire.

TIPO DE TECNICAS Dependiendo del tipo de contaminante puede ser: Aerobio o anaerobio In-situ (en el lugar contaminado) Ex-situ (el suelo se traslada a un laboratorio)

FACTORES INFLUYENTES Los factores que hacen favorable la transformación de los contaminantes son : Necesidad de nutrientes. pH del suelo Temperatura Humedad Estructura química del hidrocarburo

TECNICAS DE BIORREMEDIACION 1- BIOVENTING 2- ATENUACION NATURAL 3- BIOESTIMULACION 4-BIOPILAS

1. Bioventeo/Bioaireación/Bioventing: In situ De bajo coste Procesos físico-químicos de interacción contaminante-suelo y procesos de biodegradación de forma natural en el medio.

2. Atenuación natural: biorremediación in-situ procesos de biotransformación natural que reducen mediante una serie de mecanismos la concentración de los contaminantes. Se aplica en aquellos casos en los que exista contaminación producida por hidrocarburos halogenados o no halogenados

3. Bioestimulación: Técnica de biorremediación in-situ Utilizada para el tratamiento de aguas subterránea que se extraen mediante pozos.

4. Biopilas Ex-situ Suelos excavados Formación de pilas de material biodegradable (suelo contaminado + materia orgánica).

¿Qué son? Grupo de sustancias caracterizado por tener mas de un anillo bencénico formado por la combustión incompleta del carbón, petróleo, gasolina, basuras, tabaco, parrillas o barbacoas. En estado puro son sólidos incoloros, blancos o un color entre amarillo-verde pálido. ¿Dónde se encuentran? En el alquitrán, el petróleo crudo, en medicamentos o para fabricar tinturas y pesticidas y adheridos a partículas de polvo. HAPs

Contaminan: El aire: (emisiones volcánicas, incendios, combustiones, escape de automóviles…incluso pueden evaporarse desde el suelo o aguas superficiales), El agua: (plantas industriales o plantas de tratamiento de aguas). El suelo: (adhiriéndose a partículas residuales del suelo, son capaces de movilizarse y contaminar el agua subterránea).

Principales hidrocarburos: - Benzo(a)pierno - Naftaleno - Antraceno - Fenantreno - Fluoreno - Fluoranteno - Pireno - Criseno - Pelileno

Factores que los influyen: Nutrientes: (P y N) el que haya mas cantidad favorece mucho su absorción, su carencia favorece su aniquilación. PH: requieren un medio acido para la solubilidad del fosforo y el transporte de materiales pesados.) Humedad : cuanta mas humedad halla mayor es su crecimiento, pero esto se vera afectado por los agentes biorremedadores.

Acción biológica de los HAPs Estructura Son sustancias lipofílicas. Fotooxidación.

Acción biológica de los HAPs Toxicidad baja a corto plazo. Genotoxicidad alta a largo o medio plazo. Los más peligrosos: derivados del antraceno. Contienen regiones con propiedades electrofilias muy elevadas.

Acción biológica de los HAPs Los metabolizan en su mayoría seres superiores dentro del reino animal. Incorporación por diferentes vías.

Acción biológica de los HAPs En el organismo sufren una oxidación enzimática (hígado). Epóxidos y dihidrodioles > forma genotóxicamente activa de los HAPs. Conclusión: los HAPs necesitan actividad metabólica para ser mutagénicos.

BIBLIOGRAFÍA agua-y-aire agua-y-aire suelos/biorremediacion-suelos.shtml suelos/biorremediacion-suelos.shtml pdf pdf biorremediacion biorremediacion /rburgos/dades/aplicaciones_actuales.htm 03/rburgos/dades/aplicaciones_actuales.htm pdf pdf

TURNO DE PREGUNTAS