Acción colectiva y movimientos sociales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tendencias en los estudios sobre acciones colectivas
Advertisements

EMERGENCIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES
Acción colectiva y movimientos sociales
Estructura social dominante: Sociedad en red
Enfoques de la Ciencia Política
Identidad social o colectiva ( Melucci; 1989) :
Política y poder Febrero Lo político: antagonismo inherente a toda sociedad humana en diferentes formas y en diferentes relaciones. Ontológico =
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta en construcción para comprender los procesos rurales.
Identidad, territorio y memoria. Identidades y memorias.
Identidades, territorios y memorias colectivas
acciones colectivas Identidades y poder
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta para comprender procesos rurales Flor Edilma Osorio Pérez.
Identidades, territorios y acción colectiva Una propuesta para comprender procesos rurales.
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
Tendencias en los estudios sobre acciones colectivas Juan Guillermo Ferro, Flor Edilma Osorio Pérez Maestría en Desarrollo Rural.
Movimientos sociales e identidad colectiva
Sociedad del conocimiento y de la información Modelos Curriculares Mónica Lara Torres.
Comunicación organizacional hoy: su papel en un contexto globalizado
INTRODUCCION A LOS PRESUPUESTOS PÚBLICOS CON ENFOQUE DE GÉNERO
PROPIEDAD, TERRITORIO, SOCIEDAD Alejandro DIEZ HUTADO PUCP.
PROYECTO PLANETA PAZ LINEAMIENTOS PARA UNA PROPUESTA DE POLÍTICA PÚBLICA PARA EL MUNDO RURAL   BORRADOR Carlos Salgado Araméndez Director Planeta Paz.
La descentralización : acercar la toma de decisiones a las unidades de gestión Concluyendo... Pasado Necesidad instrumental: eficacia y participación ciudadana.
Interculturalidad en la Agenda Educativa
NUEVOS APRENDIZAJES Y CAMINOS POSIBLES. Reconocernos al interior del debate internacional. Reconocer el rol de las ONG´s en la construcción de democracia,
Núcleo de estudios de la Sociedad y el Medioambiente (SOMA)
::Grupos y movimientos
De los movimientos Sociales al movimiento Popular
Ricardo Delgado S Pontificia Universidad Javeriana Bogotá - Colombia
Movimientos Sociales y escenario Político
TEORÍA CRÍTICA DE LA RESISTENCIA.
PODER Y LEGITIMIDAD.
Parte de 3 ideas • Políticas educativas y sociales ayuden a achicar la brecha digital (acceso) • La nueva brecha se da entre los usos pobres y restringidos.
REDES ESTRATEGICAS DE RELACIONAMIENTO
Participación de niños, niñas y adolescentes (NNA)
de Ciudadanía Ambiental
“Recuperación del espacio público para la descentralización”*
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
PROGRAMA DE HISTORIA DE ESPAÑA . 2ºBAHILLERATO
DEMOCRACIA Y MOVIMIENTOS SOCIALES EN UN MUNDO DE GLOBALIZACIONES: HACIA UNA CONCEPCIÓN CONTRA HEGEMÓNICAS RAPHAEL.
JACS SAM /IP IUED Manuel De La Fuente Costa Rica, Mayo 2005.
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
Diagnosis S.R.L. Investigación social, de opinión y mercado Análisis de Resultados Elecciones Municipales 2010 Abril, 2010.
UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS Ciencias sociales y movimientos sociales en América Latina Lunes, 14 de marzo.
POLITICAS PÚBLICAS CON PÉRSPECTIVA DE GÉNERO
Violencia en el México actual ¿Qué tiene que decir la vida religiosa?
Curso La ciudad como propuesta cultural
Movimientos Sociales y Acción Colectiva. Acción Social Colectiva que supone oposición de intereses, una acción intencionada (implícita o explícita) dirigida.
Territorios indígenas: Resistencias y Reconfiguraciones Silvel Elías.
Los Sujetos Sociales En el debate Teórico. Introducción En los ochenta renace el debate sobre los sujetos sociales : nuevos movimientos sociales y la.
Lic. Daniel Arroyo “Articulación de las organizaciones de la sociedad civil y el Estado en la realidad actual".
El Desarrollo local: Oportunidades, desafíos y problemas para la gestión pública. Dr. Alejandro Villar.
Patricia Cortés Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL
Relación ideología-cultura Es necesario descubrir vinculaciones entre: Formas que dominan la escuela Análisis de los tipos de posibilidades legitimados.
medio externo de las empresas
UNA EXPERIENCIA DE INCIDENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación LA PAZ – BOLIVIA AMERICA LATINA.
Retos actuales para el psicólogo social
PRINCIPALES DISPOSICIONES PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO ESTATUTO DE CIUDADANÍA JUVENIL.
Acción colectiva, movimientos sociales y organizaciones
Cultura y política.
Responsabilidad Social Empresarial
La cultura como construcción social
El tiempo de la diferencia: condición femenina y movimiento de las mujeres.
TEORIA CRITICA DE LA EDUCACION
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
Una síntesis Movimientos sociales Una síntesis
MEJORAR NUESTRO TRABAJO Condiciones laborales en las ONGD.
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA PROBLEMAS RURALES.
SOCIOLOGÍA DE LAS ORGANIZACIONES Karem Sánchez de Roldán Profesora Titular Facultad de Ciencias de la Administración
Acción colectiva, movimientos sociales y organizaciones
Transcripción de la presentación:

Acción colectiva y movimientos sociales

Propósitos comunes Da significado a: relaciones sociales, distribución del poder, recursos y oportunidades Posibilita reordenamiento social Conjunción de dinámicas internas y externas Discursos: textos ocultos, explícitos Repertorios: formas de actuar, prácticas de comunicación, símbolos Proceso en construcción sujeto a cambios Surge de condiciones estructurales y culturales Definición colectiva de problemas que motivan la participación Capacidad de reflexividad, revisión constante y adaptaciones

Tipología (Melucci) Reivindicativos Políticos Antagónicos Ámbito de la organización social, distribución de recursos y restructuración de papeles asignados Políticos Transformar los canales de participación política, romper reglas del juego yl os límites del sistema; ataca las relaciones dominantes Antagónicos Se dirige a un adversario social, para la apropiación, control y orientación de los medios de producción social.

Algunas propuestas relevantes Comportamiento colectivo Smelser Elección racional Olson Movilización de recursos MacCarthy y Zald Nuevos Movimientos sociales Touraine Condiciones culturales y construcción social Melucci Procesos enmarcadores Snow, Gamson Estructura de oportunidad política Tilly, McAdam, Tarrow Estructura del contexto Rucht

En América Latina? Reivindicaciones materiales vs. NMS? Papel de instancias intermedias No distinción entre sociedad civil y estado, lo público y lo privado La violencia y su impacto Perspectiva decolonial: colonialismo moderno que cambió las formas de dominación pero no sus estructuras.

Movimientos emancipatorios Entre lo social y lo societal Contrahegemónico vs. Antihegemónico Relación indisoluble cultura y política Vínculo entre lo local y lo global Autonomía sin independencia del Estado Lucha contra distintas formas y espacios de poder Más allá de la democracia representativa Nuevas territorialidades y temporalidades

Otras apuestas… Lo no visible, lo oculto, lo silencioso : resistencia moral y cultural de los débiles: Resistencias cotidianas, “economía moral” (E. Thompson) Los afectos y emociones en las acciones colectivas. Contra el determinismo: radicalizar la democracia con pluralidad Territorialización de los movimientos, luchas territorializadas. Papel de las clases medias

Algunos dilemas Autonomía personales vs. Control colectivo Inclusión vs. Exclusión (frente a otros) Reclamación vs. Negociación Discursos vs. Prácticas Participación vs. sobrevivencia Acontecimientos vs. la cotidianidad Incorporación vs. Autonomía (frente a la hegemonía)