Importancia de la función informática 2 3.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IdalbertoChiavenato (2001), dice que “El objetivo de la administración de recursos humanos es el planear, organizar, desarrollar, coordinar y controlar”.
Advertisements

ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS
TEORÍAS ORGANIZATIVAS Autoras: Lcda. Nava, Yraida Lcda. Verde Nathaly Maracaibo, febrero de 2016.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA DEFENSA INTEGRAL MATERIA: GERENCIA COMUNITARIA.
DIMENSIÓN ORGANIZATIVA OPERACIONAL
BIENVENIDOS UNIDAD II LA FUNCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN. CONCEPTO DE SISTEMAS: Un complejo de Elementos Interactuantes Un grupo.
ADHOCRACIA Sara Viscor Zárate Sara Matallana Barahona María Sánchez Erce.
Los 14 principios de Fayol 1. División del trabajo: La labor será más eficiente cuanto más se especialicen las personas.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional UNIVERSIDAD DE MANAGUA ASIGNATURA: DISEÑO ORGANIZACIONAL DOCENTE: ILLEANA SILVA RODRÍGUEZ
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Teoría clásica de la administración Presentado por: Karen González Julieth Valderrama Presentado a: Alexander Hernández Velásquez Materia Fundamentos de.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO ESCUELA DE ADMINISTRACION Integrante Eros Pérez C.I
¿POR QUE ES IMPORTANTE LA ADMINISTARCION DE RECURSOS HUMANOS? 1. Puede ser una importante fuente de ventajas competitivas 3. Se ha descubierto que la.
1. Las empresas modernas son un sistema complejo en el que se toman decisiones, se comunican y se instrumentan. Los componentes de la producción, incluida.
Modulo: ADSI Competencia del módulo: Se expresa y comunica.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN:ENFOQUE CLÁSICO
Introducción a la Gerencia
La Administración Operacional De Henry Fayol
TEORÍA DE LA ADMINISTRACIÓN CLÁSICA
Costos. La contabilidad y la toma de decisiones Usuarios de la información contable Los usuarios de la información contable se agrupan en dos categorías.
Principios de la Administración
ADMINISTRACIÓN GENERAL Ing. Carmen Viera. INTRODUCCIÓN.
Administración de Recursos Humanos en educación
Innovación, cambio y calidad en la gestión pública
RELACIONES HUMANAS Integrantes Katherine Campos Loaiza
TEORÍA CLÁSICA, GENERAL O DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
INTEGRANTES ALBA YULIANA GARCIA KELLY DAHIANA ARANGO
Propuestas Informales
Comportamiento Organizacional
LOS CLÁSICOS DE LA GESTIÓN DE PERSONAS
LOGO INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ING. KARINA CRUZ OSCANOA TEMA LA ORGANIZACIÓN.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
DIAG. Y EVALUAC. EMPRESARIAL.
European Incubator for Business Ideas (EIBI)
ESCUELA CLÁSICA.
1.1 Importancia de la función informática
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Estructura organizacional
El Modelo de Henry Fayol FAYOLISMO Por: Lina Maria Romero Merlano
14 Principios de la Administración según Fayol 1)División del trabajo: La especialización aumenta la producción haciendo a los empleados mas eficientes.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
TEORÍAS ORGANIZACIONALES
1.-División del trabajo Principio de la especialización que propugna un uso efectivo de los recursos humanos en una empresa. 2.- Autoridad y responsabilidad.
1.1 Importancia de la función informática Importancia de la administración de la función informática DatosProcesoInformación Decisión Acción.
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor Ayud.: Lic. Víctor Manuel Núñez.
Algunos elementos acerca del Diseño Organizacional
HENRY FAYOL ( ) Ingeniero geólogo francés Su aporte principal fue el de escribir sobre problemas no estudiados por Taylor, ya que mientras Taylor.
CIENCIAS HUMANAS Y CALIDAD TOTAL. El "Enfoque de los Recursos Humanos hacia la calidad total" (Comportamiento Organizacional) nos adentra en el estudio.
Unidad I: Conceptos básicos de administración
GUÍA DE ESTUDIO MÓDULO 2: ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN
Proyecto de emprendedores
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
PRESENTADO POR : LIC. FRANCISCO J. RUIZ G. BARBA
UNIDAD 6 Docente: Lic. Mónica Valledor.
 Cambios y transformaciones en el escenario mundial.  Cambios y transformaciones en la función de RH.  Desafíos del tercer milenio.  Nuevos papeles.
Los Recursos Humanos en la empresa Unidad 1 Los Recursos Humanos en la empresa Recursos humanos y responsabilidad social corporativa Administración y Finanzas.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
PROCESOS ADMINISTRATIVOS PROFESORA: ELENNYS FERNANDEZ ESTUDIANTES: MARIA INES HUIZA ELIZABETH PEREZ GENESIS ANTELIZ EDILSA GUEDEZ KELVIS SILVA KIMBERLIN.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS - KIMBERLIN
Universidad Privada de Huancayo “Franklin Roosevelt” Clic en la flecha para ir al menú principal.
Tópicos en Gobierno de TI Cobit 5 Dr. Henry I. Condori Alejo
Factores clave para el Diseño Organizacional. Factores estratégicos Las organizaciones han tratado de crear ventajas competitivas por diversas vías, pero.
TEORIA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE HENRY FAYOL.
INTRODUCCION A LA GESTION DE OPERACIONES MG. OSCAR ALVARADO RODRIGUEZ.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Tema:IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACION ______ 2017-I II IV.
Transcripción de la presentación:

1

1.1 Importancia de la función informática 2

3

1.2 Importancia de la administración de la función informática DatosProcesoInformación Decisión Acción Proceso Electrónico Computadora Informática 4

Administración en una organización. 5

Administración PLANEACIONORGANIZACION INFLUENCIACONTROL Funciones de la administración. 6

Principios generales de la administración. División del trabajo Autoridad Disciplina Autoridad de mando Unidad de dirección Subordinación Remuneración Centralización Cadena escalar Orden Equidad Estabilidad Iniciativa Espíritu de grupo 7

1.3 La función informática y su relación con el ciclo competitivo de las organizaciones 8

Sistemas de información Estratégico Táctico Operacional 9

1.4 Tendencias en tecnologías de información 10

Tendencias de hardware, software, datos y comunicaciones 11

12

13

14

1.4.2 La calidad total en la administración de las tecnologías de la información 15

1.4.3 Reingeniería de la administración de tecnologías de la información 16

1.5 Responsabilidades del directivo informático 17

1.5 Responsabilidades del directivo informático Administrador informático Datos de empleados Datos de entrenamiento Datos de trabajo Datos de proyectos Datos de clientes Datos de solicitantes 18

1.6 Ubicación en las diferentes estructuras organizacionales El punto de partida del diseño estructural es la consideración de la misión de la organización, ya que ella fundamentará sus objetivos, estrategias, los planes y sus actividades. 19

1.6.1 Organización emprendedores Son instituciones con estructuras muy sencillas. Empresa joven y pequeña en un medio ambiente de cambio rápido dominada por un inversionista y administrada por un solo director general. Los sistemas de información están pobremente planeados. 20

1.6.2 Organización máquina burocrática La máquina burocrática es una organización cuyo comportamiento es predeterminado o predecible, es decir, estandarizado; en particular, estandariza los procesos de trabajo. 21

1.6.3 Organización burocracia divisionalizada Existen en nuestra sociedad estructuras que se comportan como “maquinas afinadas” preparadas para repetir procesos especificos. Es la forma típica que adoptan las organizaciones grandes y maduras, especialmente grandes corporaciones. Aunque en forma creciente, en esferas públicas y universidades. 22

1.6.4 Organización burocracia profesional La idea central es la capacitación. Las actividades giran en torno de un conjunto de actividades “semiautomáticas” donde los profesionales individuales trabajan de manera autónoma, sometidos a los controles de la profesión. Aparte del alto entrenamiento requieren de un considerable personal de apoyo 23

1.6.4 Organización adhocracia Se requiere la combinación de trabajos a través de equipos interdisciplinarios y coordinados. Todos los miembros de la organizacion tienen autoridad para tomar decisiones y llevar a cabo acciones que afectan el futuro de la organizacion. 24

25 Nos vemos el lunes en el examen… Échenle ganas y mucha suerte!