La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN:ENFOQUE CLÁSICO

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN:ENFOQUE CLÁSICO"— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN:ENFOQUE CLÁSICO
ADMINISTRACIÓN GENERAL LIC. KAREN YENIFER ESCALERA VICENTE

2 CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN
Ente SOCIAL: creación humana Creado INTENCIONALMENTE Orientado HACIA OBJETIVOS TRABAJO HUMANO Y RECURSOS MATERIALES Mediante

3 Impacto del entorno en la organización
El cambio es permanente = > riesgos y oportunidades Gestión y Empresa

4 LAS ORGANIZACIONES TIENEN
ESTRUCTA INTERNA estratificada de poder y control Rige la conducta y el pensamiento de los diversos estratos y grupos de poder Es un reflejo de la estructura del sistema social y económico dentro del cual las organizaciones están articuladas DIVISION DEL TRABAJO OBJETIVOS Son instrumentos de quienes controlan la organización Pueden diferir de los oficiales y escritos. Reflejados en la acción y resultados obtenidos Pueden ser distorsionados por los diversos grupos de poder

5 LAS ORGANIZACIONES TIENEN
CULTURA PROPIA Compuesta por: Valores y creencias. Normas Mitos y héroes COMPARTIDOS COLECTIVAMENTE Su vigencia requiere su interiorización por parte de los miembros de la organización a través de procesos de socialización: (entrenamiento, inducción, capacitación) CAPACIDAD DE APRENDIZAJE Posibilidad de aprender de la experiencia. Una de sus manifestaciones es la apropiación y utilización de la historia empresarial como herramienta de planeación. Está reflejada en la memoria organizacional. Cuya principal característica es la selectividad: dependiendo de los intereses de la organización se “borra” o se “registra”.

6 LAS ORGANIZACIONES TIENEN
IDEOLOGIA ORGANIZACIONAL Forma de conocer, ver y aludir a la realidad. Necesaria para el control de sus miembros Su vigencia requiere su interiorización por parte de los miembros de la organización a través de procesos de socialización: (entrenamiento, inducción, capacitación) RACIONALIDAD TIENEN ESTRUCTURADOS Alrededor del manejo de: En el marco de: Patrones de acción con propósito. En un espacio temporal y espacial. Recursos técnicos, financieros y de la organización. Obtención de objetivos establecidos, planeados y negociados.

7 LAS ORGANIZACIONES TIENEN
I R R A C I O N A L I D A D: CONTRADICCIONES INTUICIÓN, NO SOLO RAZÓN IMPREDECIBILIDAD Socios, trabajadores, directivos, etc. Experiencia, conocimiento empirico Futuro

8 LAS ORGANIZACIONES Trascienden a sus miembros individuales y al tiempo
Son una creación colectiva no individual Tienen continuidad Siguen su marcha aunque los individuos cambien de trabajo, mueran o desaparezcan Cuentan con miembros con multiplicidad de lealtades y solidaridades Los miembros de la organización no son sólo “hombres/ mujeres organización Pertenecen a grupos sociales diferentes La diversidad de intereses de sus miembros es fuente de conflicto

9 LAS ORGANIZACIONES Diferencian entre ser miembro o no de la organización Sentido de estar dentro o fuera de la organización, “sentido de pertenencia” Reflejado en Símbolos de pertenencia. Delimitación espacial Sentido del contrato de trabajo No existen en abstracto Sino en Condiciones particulares de sociedades concretas Donde los miembros se relacionan como seres sociales

10 LAS ORGANIZACIONES Constriñen el comportamiento de sus miembros
Aunque no en forma absoluta Que un margen de discreción y negociación individual y grupal Depende del poder que cada miembro tiene sobre los demás

11 CAMBIAN CRECEN ALGUNAS MUEREN PROGRESAN SE REPRODUCEN SE DETERIORAN
LAS ORGANIZACIONES ALGUNAS MUEREN PROGRESAN SE REPRODUCEN SE DETERIORAN

12 DEFINICIÓN DE ADMINISTRACIÓN:
(latín: ad) Dirección Tendencia Cumplimiento de una función bajo el mandado de otro MINISTER (latín: ad) Subordinación Obediencia

13 TAREA ACTUAL DE LA ADMIN…
Objetivos propuestos Org. Transformarlos en acción Organizacional INTERPRETAR ORGANIZACION PLANIFICACION A TRAVÉS DE CONTROL DIRECCIÓN

14 PROCESO ADMINISTRATIVO
PLANIFICACIÓN Los administradores usan la lógica y los métodos para analizar metas y acciones CONTROL Los administradores se aseguran de que la organización se dirige hacia los objetivos organizacionales ORGANIZACIÓN Los administradores ordenan y asignan el trabajo, la autoridad y los recursos para alcanzar las metas organizaciones DIRECCIÓN Los administradores dirigen, influyen y motivan a los empleados para que realicen las tareas esenciales PROCESO ADMINISTRATIVO

15 LA ADMINISTRACIÓN Y SUS PERSPECTIVAS

16 PERSPECTIVAS FUTURAS DE LA ADMINISTRACIÓN
CAMBIOS RÁPIDOS E INESPERADOS: Principalmente en el campo del conocimiento. Impone una nueva y creciente necesidad que la organización no está en condiciones de atender. CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES: Que las vuelve complejas DIVERSIDAD DE ACTIVIDADES: Que exigen personas con competencias diversas y altamente especializadas, lo cual implica problemas de coordinación y seguimiento a los cambios acelerados.

17 DESAFÍOS PRINCIPALES CRECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES
COMPETENCIA MÁS AGUDA SOFISTICACIÓN DE LA TECNOLOGÍA GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

18 La tarea básica del administrador consiste en llevar a cabo las actividades con la participación de las personas. La eficacia depende principalmente de la capacidad de quienes ejercen la función administrativa.

19 ¿Cuál es el papel de administrador?
Solucionar situaciones ó problemas. Dimensionar recursos, éstos son técnicos, y financieros, planear. Desarrollar estrategias, diagnosticar resultados situacionales, estar siempre a la vanguardia del cambio,etc. no debe dejarse involucrar en la empresa con actividades sólo mecánicas y de rutina.


Descargar ppt "INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIÓN:ENFOQUE CLÁSICO"

Presentaciones similares


Anuncios Google