Descompresión explosiva
Descompresión explosiva Para poder mantener elevadas altitudes de vuelo, las aeronaves actuales están presurizadas. Se consigue así que sus ocupantes respiren aire con la suficiente presión. La presión de cabina que se consigue es de 6.000 – 8.000 pies
Descompresión explosiva Concepto: La despresurización ocurre de forma muy brusca debido a que el fallo estructural es importante. Rotura de una ventana, etc.
Descompresión explosiva Características: Fuerte corriente de aire hacia el exterior Levanta polvo y residuos El agua que se contiene se condensa apareciendo una neblina Produce hipoxia y dilatación de gases Efectos de hipotermia
Descompresión explosiva Síntomas por la dilatación de gases: Dolor de oídos Molestias y dolor abdominales Si la despresurización es muy rápida pueden producirse: Laceraciones de los pulmones aeroembolismo
Enfermedad descompresiva Si la despresurización ocurre por encima de los 18.000 pies los gases que se encuentran disueltos en la sangre y en los tejidos se expanden, formando burbujas de nitrógeno. A este fenómeno se le denomina enfermedad descompresiva
¡Curioso! Un régimen de ascenso de más de 500 pies por minuto por encima de 18 000 pies puede producir enfermedad descompresiva
Enfermedad descompresiva Ley de Henry El peso de un gas disuelto en un líquido dado es directamente proporcional a la presión ejercida por el gas sobre el líquido Ejemplo de las bebidas gaseosas La ley de Henry explica la enfermedad descompresiva
Despresurización explosiva Ley de Henry P p Burbujas de nitrógeno P P Despresurización explosiva Presurización
Enfermedad descompresiva Síntomas: BENDS -> dolor en las articulaciones. Son los más frecuentes CHOKES -> dificultad para respirar y dolor torácico CREEPS -> enrojecimiento y erupciones en la piel, picor, etc. SNC -> cefalea, confusión mental, visión borrosa, cambios de la personalidad, etc.
Enfermedad descompresiva Los síntomas de la enfermedad descompresiva a veces pueden aparecer con retraso después de que el avión haya aterrizado
Enfermedad descompresiva A altitudes normales de cabina puede aparecer una enfermedad descompresiva si se ha practicado buceo inmediatamente antes del vuelo. No volar antes de 24 horas tras la práctica de submarinismo Queda prohibido volar tras la práctica de buceo inmediatamente antes del vuelo
Enfermedad descompresiva Se requiere esperar 12 horas antes de volver a volar si una persona ha padecido una descompresión explosiva pero sin síntomas de enfermedad descompresiva
Enfermedad descompresiva Factores de riesgo: La obesidad La edad La práctica de submarinismo
Descompresión explosiva Ante una descompresión explosiva: Respirar oxígeno al 100% Descender la aeronave hasta altitudes con presiones y temperaturas tolerables para el pasajero