Salmonella. Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Salmonella Hospital Ángeles Pedregal Claudia Liliana García Ramos
Advertisements

Salmonelosis.
Listería monocytogenes y Salmonella
SALMONELLOSIS.
BACTERIAS GAM NEGATIVAS PATÓGENAS PARA EL HOMBRE
BACILOS GRAM NEGATIVOS
LAURA ANAHI LORIA AGUILAR
GÉNERO: SALMONELLA.
Disertante: Dra Gabriela Diaz Tutor: Dr. Edgar Ortega
APOYAR SERVICIOS DE ALIMENTACION: BACTERIA SHIGELLA
Daños provocados a la población por consumo de alimentos con Salmonella (Damages caused to the population by eating foods with Salmonella) Araya Cádiz,
SALMONELOSIS Y ROTAVIRUS.
MECANISMOS PATÓGENOS. Vibrio cholerae Shigella Escherichia coli Salmonella.
PLESIOMONAS SHIGElLOIDES
Salmonella El género Salmonella está formado por dos grupos patógenos: las salmonelas tifoparatíficas causantes de infecciones sistémicas y las gastroenteríticas.
Salmonella y Lysteria Monocytogenes
JUAN ALBERTO MUELA BARRAZA SALMONELOSIS NO TIFOIDEA Y SU TRANSMISIÓN A TRAVÉS DE ALIMENTOS DE ORIGEN AVIAR.
Enfermedades Reino mónera
Género Salmonella: Salmonella enterica
PATÓGENOS EN CARNES DE AVES Y SUS DERIVADOS IQ yessica escobedo
ENFERMEDADES TRASMITIDAS POR ALIMENTOS ETAs
Escherichia coli.
Intolerancia a la lactosa
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
Características generales del organismo
Infección gastrointestinal Gastroenteritis infecciosa
Familia Enterobacteriaceae
Padovan María Noelia. Residencia Clínica Pediátrica.
REGULACIÓN DEL APARATO DIGESTIVO
ANTÍGENOS FEBRILES.
Salmonella typhi.
PETRIFILM SALMONELLA EXPRESS
Trabajo realizado por: Ana María Iniesta Prados Patricia Hidalgo Cardador Helicobacter pylori.
Existen productos químicos o sustancias que se encuentran en los alimentos y causan enfermedades.
GASTROENTERITIS INFECCIOSA INFECTOLOGÍA UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA.
ISOSPOROSIS Dr. Werner Apt Dra. Inés Zulantay. DEFINICION INFECCION INTESTINAL CAUSADA POR EL PROTOZOO Isospora belli.
Astrovirus guzman Salazar cristhofer Alejandro
Gastroenteritis La gastroenteritis es una enfermedad caracterizada por la inflamación ("-itis") del tracto intestinal que está compuesto por el estómago.
Enfermedad Diarreica Aguda Campylobacter jejuni. Campylobacter jejuni Kampylos, curvado y bacter; varilla (bacilo curvado) Bacilos Gram(-) con forma de.
LISTERIA MONOCYTOGENES Y ESCHERICHIA COLI 0157-H7 INTEGRANTES: DIEGO CALLE RODRIGUEZ GUALBERTO TERCEROS HINOJOSA.
Microbiología de alimentos
Infecciones y toxicaciones bacterianas
Patógenos y enfermedades en carnes rojas y sus productos derivados
Shigella.
Salmonella thypi Instituto Politécnico Nacional
Alejandro Martínez Monreal
Bacillus anthracis.
yanira
SALMONELLA.
Hecho por Daniel Vera Santisteban y Miguel Ángel Sierra Diego
BLASTOCYSTIS HOMINIS.
FACULTAD DE CIENCIAS M É DICAS ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA Fundamentos de ayuda diagnostica I Tema: Helicobacter pylori Alumna: IPANAQUE ALFARO ANA.
ADENOVIRUS ALUMNO: ALEX CASTRO HUAMANCHUMO. CARACTERISTICAS  Virus de tamaño pequeño (70-90 nm), sin envoltura, con ADN de doble cadena.  Hay 52 tipos.
INFECCIÓN DE VIAS URINARIAS. EPIDEMIOLOGÍA INCIDENCIA: – EnNeonatos:Masfrecuenteenniñosdebidoa – – – alteraciones anatómicas. Preescolares:masfrecuenteenniñas4.5%-
WILLIAMS ANTOMIO MELGAR CELAYA ADENOVIRUS EPIDEMIOLOGÍA Vía feco - oral CONTACTO DIRECTO AEROSOLES AGUAS CONTAMINADAS.
Dra. Roxana Blanco Villarte DOCENTE PATOLOGIA CLINICA
REINO EUBACTERIA UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
SALMONELLA INOCUIDAD ALIMENTARIA G1E3 Stephanie M° Corado Pacas Pedro Gabriel Cruz Gonzales Francisco Estrada Lara Alejandro Escamilla Aguilar.
GÉNERO CRYPTOSPORIDIUM C O C C I D I O S. Transmisión. La transmisión es fecal-oral, por contacto directo de hospedador- hospedador y a través de agua.
RINOFARINGITIS AGUDA Dra. Marizabel Llamocca Machuca.
Enfermedad infecciosa causada por la espiroqueta Treponema Pallidum. Suele contagiarse durante las relaciones sexuales a través de las membranas mucosas.
Gastroenteritis. Etiología Gastroenteritis viral (50-70%). Gastroenteritis bacteriana (15-20%). Diarrea por protozoos (10-15%)
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
ROMINA ROLÓN FILÁRTIGA
INTRODUCCIÓN. La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que se contagia, durante la actividad sexual, por medio del contacto entre los órganos.
PATOLOGÍA GENERAL TEMA: SALMONELOSIS AVIAR ALUMNA : AYDEE ROXANA SOTO CHACCA.
DEFINICIÓN Se considera diarrea aguda a la presencia de heces líquidas o acuosas, generalmente en número mayor de tres en 24 horas y que duran menos de.
Manifestaciones oculares de Zika
INTERNA: LINSAYD IRMA VILLARROEL PEREZ. AIEPI Organización mundial de la salud -Disminuir la mortalidad infantil ( 40 millones de nacidos vivos)
Transcripción de la presentación:

Salmonella

Clasificación Bacilo Bacilo Gram negativa Gram negativa Anaerobio facultativo Anaerobio facultativo Oxidasa-Negativo Oxidasa-Negativo No capsulado No capsulado Motilidad: Pilis y flagelos Motilidad: Pilis y flagelos Mas de 2,500 serotipos Mas de 2,500 serotipos Temperatura: °C Temperatura: °C pH: 7-7,5 pH: 7-7,5

Epidemiología Modo de transmisión: Ingesta de alimentos contaminados (Mayormente productos derivados del pollo) Modo de transmisión: Ingesta de alimentos contaminados (Mayormente productos derivados del pollo) Incidencia mundial: 1 persona de cada 10 la padecen Incidencia mundial: 1 persona de cada 10 la padecen 16 millones de casos con 600,000 muertes al año 16 millones de casos con 600,000 muertes al año

Factores de Virulencia Endotoxinas Endotoxinas Antígeno O Antígeno O Antígeno Vi Antígeno Vi Porinas Porinas

Patogenia Soportan la acidez gástrica y avanzan a través de la mucosa intestinal Soportan la acidez gástrica y avanzan a través de la mucosa intestinal Alcanzan el intestino (Células M) Alcanzan el intestino (Células M) Adherencia inicial: pilosidades Adherencia inicial: pilosidades Sistema de secreción de inyección (tipo III) Sistema de secreción de inyección (tipo III) Zona fruncida Zona fruncida Entrada a lamina propia Entrada a lamina propia Apoptosis de macrófagos Apoptosis de macrófagos

Casos Clínicos: Gastroenteritis por Salmonella Episodio empieza 24 a 48 días después de la ingesta de la bacteria. Episodio empieza 24 a 48 días después de la ingesta de la bacteria. Nausea y vomito Nausea y vomito Dolor abdominal tipo cólico Dolor abdominal tipo cólico Diarrea (síntoma predominante) Diarrea (síntoma predominante) Fiebre en 50% de pacientes (39 grados celcius) Fiebre en 50% de pacientes (39 grados celcius)

Casos Clínicos: Septicemia El riesgo de bacteriemia por Salmonella es más alto en pacientes pediátricos, geriátricos y en pacientes inmunodeprimidos (infectados por VIH, drepanocitosis, inmunodeficiencias congénitas). Fiebre Fiebre Aumento FC Aumento FC Cansancio Cansancio

Casos Clínicos: Fiebre Tifoidea Producida por el serotipo Salmonella Typhi Producida por el serotipo Salmonella Typhi Cefalea Cefalea Mialgias Mialgias Malestar general Malestar general Anorexia Anorexia Síntomas gastrointestinales (1 semana después) Síntomas gastrointestinales (1 semana después) Pápulas y Máculas Pápulas y Máculas