 Aripripazol.   Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LITIO Y OTROS EUTÍMICOS
Advertisements

Distimia Dra. Sonia Villegas.
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO.
Clozapina y Loxapina.
ANTIPSICÓTICOS Dr. Álvaro Caride.
Atenolol.
Levotiroxina ( T4 ).
fármacos antimaniacos estabilizadores del animo
Perfenazina/Tioridazina
Antidepresivo Tricíclico
GABAPENTINA Medicamento anticonvulsivante
UNIVERSIDAD PRIVADA ¨ANTONIO GUILLERMO URRELO¨
anfetaminas Flor Janeth Cabrera Medinilla Alma Rosa Rosas Luna
Antiparkinsonianos Orfenidina Y Carbidopa Rubi Ramos P.
IMIPRAMINA..
BENZODIACEPINAS Droga Patrón Diazepam.
Trihexifenidrilo.
ESTABILIZADORES DEL ESTADO DE ANIMO.
MEDICAMENTOS PROCINÉTICOS
Universidad Anáhuac Nashelli Saray Nava Santillán
Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.
PSICOFARMACOLOGIA.
Virus de Papiloma Humano y Càncer de Cuello Uterino
Terapéutica Médica y Toxicología
Antipsicóticos Atípicos y otros usos en Psiquiatría
En 1817: James Parkinson denomino la enfermedad como: “parálisis agitante” En 1880: Jean-Martin Charcot habla de rigidez asociada a esta enfermedad En.
INHIBIDORES Y ANTAGONISTAS DE ESTRÓGENOS Y PROGESTERONA ANA LAURA MEDINA BATALLA.
SHL: 6 meridianos. Externa Medio Externa Medio Interna Medio Externa Medio Interna Interna Yang Yin Yang Yin Yang Yin TAI YANG SHAO YIN SHAO YANG JUE.
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.
Sumario: 1- Trastornos somatomorfos. 2- Trastornos del comportamiento asociados a disfunciones fisiológicas y factores somáticos. MSc María Elena Alonso.
Cuadro diferencial de fármacos psicotrópicos Fármacos psicotrópicos: Son agentes químicos que actúan sobre el sistema nervioso central, produciendo cambios.
ANTIDEPRESIVOS.
Control Farmacológico de la Ansiedad.
ANTICOLINERGICOS.
Enfermedad de Parkinson
AGONISTAS ADRENERGICOS
Vértigo Postural Paroxístico Benigno
Antiparacitarios Integrantes: Jazmin ivonne alor alvarez
ANTIRITMICOS INTEGRANTES : Flores Arias Alfredo Avizahid
3 ¨k¨ FUNGICIDAS Integrantes: Fernando García Santiago
FARMACOLOGIA ANALGESICA
ANEMIA PERNICIOSA Anemia perniciosa: (vitamina B12)
Trastornos de conducta en demencias Rafael González Maldonado Puerto de Santa María, junio 2002 TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS.
ANTICONVULSIONANTES TRATAMIENTO TIPOS DE CONVUCIONES
TRASTORNO BIPOLAR ANGELA KARIANA SALINAS LUJANO. TRASTORNO BIPOLAR Es una enfermedad crónica, que actúa sobre los mecanismos que regulan las emociones.
NEUROLOGIA.
MEDICAMENTOS DE CARDIOLOGIA
Antidepresivos Hipnóticos y Sedantes.
Antagonistas del receptor H1
EL PRINCIPIO ES EL PRINCIPIO
GABAPENTINA y PREGABALINA: entre el uso y el abuso Vol 22, nº4 2014
Drogas psicotrópicas.
Facultad de Ciencias de la Salud
Farmacoterapia de enfermedades relacionadas con la hipersecreción ácida gástrica . Criterios de selección de antiulcerosos. Temas 73 y 74.
Antiarritmicos/ antihipertensivos Dra. Paola Benítez.
Medicamentos en psiquiatría
Antipsicóticos y estabilizadores del estado de ánimo
Antídoto Fabotérico Polivalente Antiviperino. Vía de admón. IV directa y lenta o por venoclisis.

TERAPIA FARMACOLÓGICA NO NICOTÍNICA
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO FORMATIVO DE FARMACOLOGIA Y PSIQUIATRIA INTEGRANTES: JENNIFER CERVANTES DANIEL GUITIERREZ ROCIO MORA.
Es un trastorno mental que durante mucho tiempo se asoció a una discapacidad que afectaba de manera permanente y muy significativa el desempeño educativo,
Serotonina -Llamada :“hormona del placer” u “hormona del humor” -Sustancia sintetizada en las neuronas serotoninérgicas del S.N.C y en las células de Kulchitsky.
FARMACOLOGÍA ESPECIAL I Tema 05 FÁRMACOS DEPRESORES DEL SNC: ANSILÍTICOS Y NEUROLÉPTICOS.
FARMACOS ADRENERGICOS ANTIADRENERGICOS Y. Selectivos Inhiben MAO/COMT Fenilefrina α1 Clonidina α2 Dobutamina β1 Oximetazolina α1, α2. Isoproterenol β1,
PSICOFARMACOS DE USO PEDIATRICO
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
TIABENDAZOL DOCENTE:DR. DEL CUADRO HIDALGO, DANIEL LENIN ALUMNO (A):CAPUENA NARO, BRILLITH.
Transcripción de la presentación:

 Aripripazol

  Neuroléptico atípico. Agonista parcial de receptores D2 de  dopamina y 5-HT1a de serotonina y antagonista de receptores  5-HT2a de serotonina,

 USO CLÍNICO   Esquizofrenia en adolescentes a partir de 15 años, por vía oral.   Episodios maníacos en el trastorno bipolar I en adolescentes a partir de 13 años.

 Efectos Adversos  Trastornos psiquiátricos: agitación, insomnio, ansiedad y depresión.  Trastornos del sistema nervioso: trastorno extrapiramidal*, acatisia*, temblor,  vértigo, somnolencia*, sedación*, cefalea, disquinesia*.  Trastornos oculares: visión borrosa.  Trastornos vasculares: hipotensión ortostática*.  Trastornos gastrointestinales: dispepsia, vómitos, náuseas, estreñimiento, dolor  abdominal*, hipersecreción salivar, sequedad de boca*.  Trastornos generales: fatiga*.  Trastornos del metabolismo y de la nutrición: aumento de peso*, aumento del  apetito*.  * Manifestadas con mayor frecuencia en adolescentes que en adultos.