Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL TWITTER HERRAMIENTA PARA NUESTRA EDUCACION!!. QUE ES EL TWITTER Es una aplicación web gratuita de microblogging que reúne las ventajas de los blogs,
Advertisements

Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones Web 2.0? Qué es la.
Bitácora electrónica(blog) con requisitos de acceso e interactividad PARCIAL 3 Q I.
Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos,
Tareas Aquí en esta sección encontraremos todas las tareas y trabajos que hemos elaborado en el curso.
(Plantilla para primera diapositiva) Red Educativa & Redes Temáticas Plan Digital TESO.
Internet y Redes Sociales REPASO. Redes Sociales y Marketing Digital Introducción Retos de las universidades publicas Descenso en el número de alumnos.
Blogs Elaborado por May Portuguez Para el curso Detección de Problemas de Aprendizaje Centro Universitario de Alajuela.
Linkedin. ¿Qué es Linkedin? Es una red social profesional con más de 116 millones de usuarios que permite encontrar y publicar trabajos, responder preguntas.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE. Red Nacional de Nodos Diagnóstico:  Aislamiento entre las instituciones.  Fragmentación del sistema formador.
 La web es la información que mueve al Internet.  Los efectos de la red son movidos por una arquitectura de participación.  La innovación surge de.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
PROYECTO DE CAPACITACIÓN DOCENTE USAMOS LAS TICS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE.
Connect Learning Marisa Folgado 23/Mayo/2012.  Presentaciones (10 min) 1.El blog y el Content marketing (5 min) 2.Consejos para actualizar un blog (15.
“ Educación para todos con calidad global ” Cibercultura, grupo _58. UNAD Bellanira Acevedo Murcia Tutor: Fredy Diego Salgado Florencia, Diciembre.
 1. Ingresar a la página  2. Nos registramos en twitter Nombre completo: nombre de usuario Correo electrónico: se verificara.
Gabriela María Ruiz 1003 J.t. La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario.
+ WEB 2.0 Efrain Davila Computer Literacy & Lab 7.1 Blog / Unidad 7.
Cómo presentar trabajos académicos
Tipos de redes sociales
TEMAS DEL BLOQUE 2.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO
LAS REDES SOCIALES Autores: María Estévez y Daniel Martínez. Grupo:Laura García y Gines García. Curso: 6ºA Colegio: Arco Iris.
Guía de utilización de aplicaciones visuales como fotografías y videos en Instagram, Vine, Snapchat, Pinterest, entre otros  
REDES SOCIALES Bryan y Guada 6ºC Lucia, Arturo , Bryan y Guada.
LAS REDES SOCIALES CURSO: 6ºA COLEGIO:CEIP ARCO IRIS JOSE Mª Y LAURA T
Lic. Pedro Murguía Salgado Lic. Pedro Murguía Salgado
REDES SOCIALES CARLITA RAMÍREZ 1 “D”
Carlos cadevilla Dorita d freitas Ilse murzi Roussy yepez.
Marketing en Comunicación
¿QUE ES UN NAVEGADOR? Es aquel que nos permite identificar la información de archivos web e interpretarla ´para poder obtener de ella una información mucho.
ACTIVIDAD No 3 Presentado por : Milena Rodriguez
LAS REDES SOCIALES..
REDES SOCIALES.
Desarrollo Actividad Número 3
TEMA: EVOLUCIÓN DE LA WEB
Tecnología de la información y la comunicación
ESPACIOS VIRTUALES Plataformas Blogs Redes sociales Wikis
evangelización digital redes, internet y tic
La web 2.0.
Redes sociales.
TEMAS DEL BLOQUE 2.
HerraMienta: TAREAS 5 Conceptos
¿PARA QUÉ SIRVE INTERNET? Antonio y Xixi 6ºA C.E.I.P ARCO IRIS
Escritorios virtuales: Symbaloo. Pinterest
Preguntas y Respuestas Por Luz Ángela Benítez
Herramienta tareas ¿Que es internet? ¿Cómo funciona internet?
Crea videos animados con Animaker
Parcial de informática
Informática Alumna: Perea Magalli Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Sede: Villa Unión.
TAREA 3 GLOSARIO TIC Libia Quintana HERRAMIENTA TAREAS.
REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES
“Las Redes Sociales” Yara Castillo Arvizu.
Redes Sociales Domínguez Cedillo Randy López Curiel Linda
LUZ MERY SILVA BUITRAGO
PRESENTACION HERRAMIENTAS DE PRESENTACIONES
Gabriel Alonso Navarro Altamar
REDES SOCIALES REDES SOCIALES.
Medios de comunicación
LUISA FERNANDA OROZCO PIEDRAHITA
INTERNET.
Internet Explorer 8.0 Tema 1.
REUNIÓN 4B DE TRABAJO. PRODUCTO 13
¡¡¡Web 2.0!!!.
Web Wordpress Autor: Ezequiel Rodolfo Tesone.
INSTITUCION EDUCATIVA LA ESPERANZA
Búsquedas avanzadas.
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
Presentación de Wesche & Co
Equipo 12 Integrantes: Mariam Palomino Obregón José Luis Moncada
Transcripción de la presentación:

Búsqueda de información sanitaria a través de herramientas 2.0 José F. Ávila de Tomás. Vocal Nuevas Tecnologías SoMaMFyC. Médico de Familia CS Sta. Isabel (Leganés). DASUR

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo.

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo.

Pero...antes de empezar http://nuevastecsomamfyc.wordpress.com

Presentación Nuestra imagen real (personal y profesional) Nuestra imagen digital (personal y profesional)

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Miniencuesta

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Introducción a la web 2.0 Compartir. Comunicar. Relacionarse. Hablar. Difundir. Generosidad. Interacción

Introducción a la web 2.0 La web 2.0 es una actitud personal y no necesariamente un conjunto de herramientas informáticas

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Introducción a las redes sociales Concepto Herramientas/plataformas 2.0. Conectan personas. Detrás de cada “perfil” hay una persona. Comunicación.

Introducción a las redes sociales Clasificación Redes de personas: Imagen personal: Facebook (perfil), Google + Imagen profesional: Facebook (página), LinkedIn, About.me, Google+ Redes de contenido: Global: Twitter. Videos: Vimeo, YouTube. Presentaciones: SlideShare. Documentos: Calameo, Scribd. Imágenes: Flick, Picassa, Instagram, Pinterest.

Facebook ¿Realmente es conocida?

Posibilidades Perfil: Prima la relación personal al contenido. 1919 Posibilidades Perfil: Prima la relación personal al contenido. Grupo: “Muro” compartido entre perfiles (amigos). Página: Prima el contenido a la relación personal.

2020 Páginas de Facebook Permiten mostrar un contenido que puede estar asociado a una cuenta de Twitter y un blog. Canal de comunicación 2.0. Da los mismos servicios que un perfil con 2 ventajas: no intrusión en la intimidad de los seguidores y posibilidad de estadísticas de acceso.

2121

2222

2323 Ventajas de la página No hay intromisión en la intimidad de nuestros seguidores. Nuestros seguidores no son “amigos”, solo “les gustamos” Facebook nos da acceso a herramientas de estadísticas.

¿Qué es Twitter?...deja que te cuente

¿Qué es Twitter? Es un sitio web que permite a sus usuarios enviar y leer entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres que se denominan tweets. Tiene algo de blog en pequeño formato (microblogging), de red social y de SMS Una de las herramientas más potentes y rápidas de comunicación espontánea entre internautas. Herramienta importante de presentación de productos e ideas (muy usada por blogs)

¿Cómo funciona? Tras registrarte creas una red de personas a las que quieres seguir (following) y poco a poco irán creciendo las personas que te siguen a ti (followers). Tus mensajes los podrán leer tus seguidores y si alguno de ellos lo vuelve a lanzar aparecerá en los suyos y así sucesivamente en una expansión en árbol

¿Tiene un lenguaje especial? Sí, pero muy sencillo: @nombre para dirigirte a alguien. #palabra (hashtag) etiqueta para referenciar un tema. RT para volver a lanzar un mensaje recibido por ti (retwittear) FF un “Follow Friday” “Trending Topic” ¿Tiene un lenguaje especial?

LikedIn: Seriedad profesional

Red social profesional. Nuestro perfil es nuestro curriculum. Cada vez más apartados de forma que se puede adaptar a todos los perfiles profesionales. Apartados: sitios donde hemos trabajado, puesto de trabajo actual, publicaciones, investigaciones, cursos que hemos realizado o impartido... Es social por dos motivos: cada apartado puede ser comentado por otras personas (“recomendaciones”) y se pueden establecer grupos de trabajo. NO MENTIR.

linkedin

Google +: La reacción de un gigante

Google +: La reacción de un gigante Google + es la respuesta del gigante Google a las redes sociales. Se incorporó más tarde. Ventaja: aprende de los errores de Facebook. Inconveniente: cuota de mercado ya captada. Posibilidad de crear “círculos” de forma que la misma red social nos sirve para comunicación formal e informal. Integración con otras herramientas Google

Google +: La reacción de un gigante

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Salud e Internet Internet es la gran enciclopedia actual. Los términos más buscados están en relación a dos temas: sexo y salud. No todo lo que hay en Internet es malo. Internet es fuente de búsqueda tanto para profesionales como para pacientes. Busqueda de enfermedades y de profesionales.

¿Qué buscan los pacientes? Salud e Internet ¿Qué buscan los pacientes? Información sobre profesionales: Mas que médicos Información sobre su enfermedad: Patient Dave

¿Qué buscan los pacientes? Salud e Internet ¿Qué buscan los pacientes? Patient Dave de Bronkart En enero de 2007 se le diagnosticó un tumo raro en fase avanzada en ambos riñones con múltiples metástasis pulmonares, óseas y en partes blandas. Desde el primer momento tuvo un papel activo en su enfermedad y buscó alternativas de tratamiento a través de Internet poniéndose en contacto con otros pacientes y médicos. Creó una auténtica red de información a su alrededor que le sirvió incluso para plantear opciones terapeuticas a sus propios médicos.

¿Qué buscan los pacientes? Salud e Internet ¿Qué buscan los pacientes?

¿Qué buscamos los profesionales? Salud e Internet ¿Qué buscamos los profesionales? Información/Formación (blogs, wikis) Cursos on line Otros profesionales (comunidades virtuales)

¿Qué buscamos los profesionales? Salud e Internet ¿Qué buscamos los profesionales?

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Cómo buscar personas en redes sociales En redes sociales que se dediquen a relacionar personas: Facebook, Google+ y LinkedIn. ¿Estar o no estar en redes sociales?. Si están/estamos es porque quieren/queremos... hablar, compartir, conversar... NO HAY QUE TENER VERGÜENZA Ejemplo. Clara Benedicto AP XII Ejemplo. Roberto Sánchez. 6 minutos

Cómo buscar personas en redes sociales Buscamos y nos buscan.... Nos encontramos. Nos conocemos. Nos “desvirtualizamos” Las comunidades virtuales llegan a crear comunidad

Cómo buscar personas en redes sociales La gente a quien sigo es buena para mí. Me aporta algo y eso no quiere decir que le aporte a otra persona. Son inútiles las listas de recomendaciones de personas a quien seguir. Si queremos grupos de profesionales hay muy buenos referentes en redes sociales médicos, enfermeros, trabajadores sociales, farmacólogos, fisioterapeutas, matronas.... pero también periodistas sanitarios, laboratorios farmaceuticos, .....

Índice del curso 1. Presentación. 2. Mini encuesta. 3. Introducción a la web 2.0. 4. Introducción a las redes sociales. 5. DESCANSO. 6. Salud e Internet. 7. Cómo buscar personas en RRSS. LinkedIn y About.me. 8. Cómo buscar conocimiento en RRSS. Página de Facebook, Twitter, YouTube, Vimeo

Cómo buscar contenido en redes sociales En redes sociales que se dediquen a transmitir contenido: Twitter, YouTube, Vimeo, Scribd y SlideShare. ¿YouTube? Para Médicos de Familia Para Enfermeros de Familia

Cómo buscar contenido en redes sociales Aprender jugando en redes sociales. Educación para la salud para adolescentes diabéticos a través de redes. Proyecto colaborativo multidisciplinar sobre la humanización del acto sanitario.

Cómo buscar contenido en redes sociales Cuidado con LOS DERECHOS DE AUTOR. Creative Commons. Creative Commons: La cultura de compartir Licencias Creative Commons

joseavil@gmail.com vocal_nuevastecnologias@somamfyc.com nuevastecsomamfyc.wordpress.com joseavil José Ávila ntecsomamfyc