La RADIO Micaela Pérez n16 Aitana Melián n9 Sheila Puertas n17

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Radio Radio SPC 1OO.7 Fm
Advertisements

RECONOCIDO FLAUTISTA DE AMPLIA TRAYECTORIA COMO SOLISTA E INTEGRANTE DE ENSAMBLE GURRUFIO, AGRUPACIÓN DE REFERENCIA EN LA DIFUSIÓN DE LAS NUEVAS SONORIDADES.
Nosotros el medio Trabajo práctico en grupos. Formar equipos de tres personas Crear un medio digital –Cómo lo haríamos? –Qué tipo de medio seríamos? –Qué.
Abril de 2009 Realizado por:. Lenguaje Cinematográfico Es un lenguaje rico de imágenes y de sonido, se trata de que el espectador (Humano, que en éste.
Vocabuario del periódico Los periodistas _____ a mucha gente para tener información a. entrevistan b. anuncian.
¿QUÉ ES UNA ENTREVISTA?.
Las revistas más populares son las llamadas del corazón o prensa rosa, cuyos protagonistas son actores, cantantes, miembros de las casas reales o, últimamente,
Formas de expresión Prof. Estrella Durán L..
TEXTOS PERIODÍSTICOS Profesora: Fernanda Lazcano. Liceo de música. 7°B.
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Target: Hombres y Mujeres, 35 a 44 años, ABC1C2. Sin prejuicios, con estilo y visión de mundo. Quieren estar informados de la actualidad y las nuevas.
EL REPORTAJE. ¿Qué es? Texto periodístico de carácter informativo. Más completo que la noticia porque no sólo contiene un hecho, sino también investigación,
TIPOS DE TEXTOS (II).
Comunicación Audiovisual
LA RADIO-REVISTA.
Modalidades de la lengua: Oral y Escrita
Periodismo Radiofónico
Capítulo 9 monolingϋe bilingϋe vencer aislar la lengua el idioma
EL TEXTO PERIODÍSTICO.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
MEDIOS AUDIOVISUALES Y RADIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA LIBORIO MEJÍA.
Nutrición comunitaria y medios de comunicación social
LA TELEVISIÓN Aida González Alonso Gabriel Flórez Meana
Lenguaje y Expresión II
¿Controlan a los medios?
Tipos de textos.
«GAME STOP RADIO» Programa radial.
Argumentario IB3 Octubre 2016.
Géneros periodísticos
Lenguaje y comunicación
PROBLEMA DE MARKETING JUAN ESTEBAN RAMIREZ DÍAZ
Los géneros periodísticos
El periódico y sus partes
Miguel García Ruiz Jackeline Giraldo Urrea
La radio en Argentina Kiril Genov N16, Petar MitkovN22,
Los medios de comunicación tradicional, prensa digital e Internet
Medios de Comunicación Masiva Unidad 7
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
LA PRENSA.
HISTORIA Y FUENTE ORAL (PRODUCTO VI)
LA PRENSA ESCRITA Y LOS GÉNEROS PERIODISTICOS
Escuela primaria JOSE VASCONCELOS
La crónica periodística Prof. Marco Rodríguez. ¿Qué es una crónica periodística? La crónica periodística es un tipo de redacción que se caracteriza por.
La prensa - De opinión.
Hecho por: Aitana Rey, Sandra Suárez, Félix Rodríguez y María Montes.
La radio.
CELIA MARTINEZ CABEZALI
La historia de la radio La radio es un medio de difusión masivo que llega al radio-escucha de forma personal, es el medio de mayor alcance, ya que llega.
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES EN LA INDUSTRIA TELEVISIVA
FORMAS DEL DISCURSO Para poder enunciar un discurso, hay que tener en cuenta laas formas del discurso, tambien al emisor y la intencion que quiere comunicar.
LA EVOLUCIÓN DE LA RADIO. Allá lejos en 1877, fue Thomas Edison quién registró por primera vez el registro de la voz a través del fonógrafo.
¿Cuánto sé de los artículos informativos?. ¿Cuál es el propósito de un texto o artículo informativo? R: ¿Cuál es su estructura? R: ¿Qué elementos o características.
1.1.3 Comunicación como proceso social
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Jornada de puertas abiertas de ciencia y tecnología
HISTORIA RECIENTE DE CHILE
01/05/2019.
Texto informativo: La Noticia. Objetivos de la Clase Preparar la lectura de un texto informativo (Noticia)
Día 161-NS & NM el 14 de mayo.
CARACTERÍSTICAS Y ESTRUCTURA
Examen AP: Español- Lengua y Cultura
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
Géneros periodísticos
3° B Objetivo: Recordar la función y características de los textos literarios.
TEMA: LA HISTORIA.
CIBER PERIODISMO PERIODISMO 1.0 PERIODISMO 2.0 PERIODISMO 3.0 CARACTERISTICAS EL PERIOSDISMO 1.0 SE INCURSIONO AL SOPORTE DIGITAL, DONDE LA AUDIENCIA NO.
TEXTOS INFORMATIVOS LA NOTICIA. DEFINICIÓN  Un texto informativo es un tipo de texto a través del cual el emisor da a conocer a su receptor algún hecho,
Transcripción de la presentación:

La RADIO Micaela Pérez n16 Aitana Melián n9 Sheila Puertas n17 Álvaro Suárez n22

Características Historia -Es popular -Nace en 1920 -Solo necesita ser escuchada -Integración rápida -Nace en 1920 -KDKA (EE.UU) -Elecciones

informativo ENTRETENIMIENTO amplitud modulada FRECUENCIA MODULADA -Mayor inmediatez -Más vivacidad -1ºemisión informativa (1922) -Música gratuita -Variedad de temas -Combatía la soledad FRECUENCIA MODULADA amplitud modulada -1932 -menos interferencias -1870 -más interferencias

NOTICIARIOS -Servicio público informativo. -Estructura en secciones ESTRUCTURA SIMILAR AL PERIODICO Introducido por la lectura de los titulares -Preparación de un informe con programaciones Lenguaje formal,registro escrito. -Enfoque objetivo e imparcial.

NOTICIARIOS DEPORTIVOS -Incluidos del noticiario general -Tema único -Sin textos elaborados Lenguaje menos Expresan de modo espontáneo sus opiniones formal -Periodismo vivaz y subjetivo

MAGACÍN Contenido variado Horario - Mañana y media tarde Grandes audiencias Ingredientes: música, humor, entrevistas Lenguaje desenfadado http://www.cadenadial.com/2016/confieso-que-me-he-enamorado-de-mi-casero-y-voy-rompiendo-el-mobiliario-para-poder-verle-86100.html

Musical Uno de los más antiguos Cadenas muy distintas Más música que diálogo Registro muy variado

La entrevista Pertenece a noticias y magazines. Un periodista le hace una serie de preguntas al entrevistado a través del diálogo. FORMAL:El entrevistado es “más famoso” ENTREVISTA INFORMAL:El entrevistado es “menos famoso”

RADIOTEATRO Fue durante décadas uno de los ejes de la programación radiofónica. Un grupo de actores representaba en unas horas el contenido de muchos meses. Hoy en día este formato ya no existe.