Método de Weed. ESTRUCTURA  Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia Clínica y Exploratoria Ginecológica Básica
Advertisements

HISTORIA CLINICA DRA. GRACIELA GUERRERO REYES.
HISTORIA CLÍNICA Dr. Eduardo Castro Mendoza
TEMA EVALUACION DE LA VICTIMA
VALORACION COSMETOLOGICA POST QUIRURGICA
Bronquiolitis Pediatría 1 ECI APLE.
UNIDAD HEMATO-ONCOLOGÍA INFANTIL
República Bolivariana de Venezuela Facultad De Medicina Escuela De Enfermerìa Programa “petse” Sección I Realizado por: Guido González Alba Montero María.
Fecha:03-Enero-2014 Hora: Nombre: M.J.G.G Edad: 60 años Sexo: Masculino Estado Civil: Soltero Procedencia: La Tebaida Fecha:03-Enero-2014 Hora:
Lactante de 11 meses tras caída del cambiador Caso clínico Mayo 2008.
CASO CLINICO Gladis F. Alarcón Candia MR III año INR Lunes 2 Julio, 2007 Lunes 2 Julio, 2007.
Recién Nacido Sano Dra. Collino Elizabeth.
IDENTIFICACION HC# NOMBRE: Camilo Gutiérrez GÉNERO: Masculino EDAD: 9 años ESTADO CIVIL: soltero ESCOLARIDAD: 4 primaria OCUPACIÓN: Estudiante.
Dra. LOURDES MIRANDA Dr. Eudelio Cabello
Los grandes síntomas y signos
CASO CLÍNICO DE CIRUGIA
Reunión clínica Tema: Pénfigo Foliáceo Dr. José Rótela. Dr. Diego Alcaraz 13/08/2010.
OBJETIVO Evaluar y determinar la calidad en el diligenciamiento de la Historia Clínica electrónica de protección específica y detección temprana de alteraciones.
FERNADEZ JUMBO BYRON GIOVANNY
F ELABORADO POR: DRA. LOYDA GABRIELA COLOMI PLATER. DIRIGIDO A ESTUDIANTES DE 4TO AÑO DE MEDICINA INTERNA.
Javier Ralda Isabel Herrera Roció Anzueto Néstor Flores Jorge Fernández Carlos Nova IMPETIGO POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS.
Comisión 6 Integrantes: JTP: Dr. Antezana Caso clínico Sala: Hospital de Día. Cama 10 Apellido y Nombre: Romano Noelia Domicilio: Simoca Edad: 9 años.
HISTORIA CLINICA PEDIATRICA
CASO CLINICO INTEGRANTES DRA. AMALIA CANDIA DRA MIRTA ARAUJO DRA RUTH BENITEZ DR. ROQUE CABALLERO EMERGENTOLOGIA IPS 2016.
UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD “DR. PABLO ACOSTA ORTIZ” PROGRAMA DE ENFERMERÍA Asignatura Administración.
Caso Clínico N.N.B N.N.B Sexo: Femenino Sexo: Femenino Edad: 15 años Edad: 15 años Procedencia: Villa Rica Procedencia: Villa Rica Fecha de Ingreso: 27/Octubre/2007.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
CARDIOLOGÍA PEDIÁTRICA SUZDQS sexo masculino3 años y 10 mesesProcedente y residente de La Paz.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA DE HUAMANGA EFP DE MEDICINA HUMANA CURSO DE MEDICINA INTERNA I Ayacucho, 18 junio 2016.
Caso clinico Enfermedad actual: se trata de paciente de 29 años de edad IIIG, IIC FUR quiwn cursa con embrazo de 38 semanas de gestacion por ecografia,
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
CASO CLÍNICO SERVICIO DE MEDICINA. CONSULTORIO EXTERNO FILIACION NOMBRE APELLIDOS: I.R.M.A. EDAD: 31 AÑOS LUGAR DE NACIMIENTO: Torata FECHA DE NACIMIENTO:
Desarrollo de sesiones clínicas compartidas Parte 1
TIEMPOS EN EL MANEJO DEL DOLOR ABDOMINAL AGUDO
HEURÍSTICA DE DISPONIBILIDAD.
Casos clínicos lesion renal aguda
BLOQUE 2: EVALUACIONES AL PACIENTE
Dr. Jesús Jáquez Domínguez.
Dr. Jorge A. Joya Harrison R1MI
Dra. Aline Navarrete R1MI
TRAUMA CRANEOENCEFALICO. CASO 1 Paciente de 11 meses de edad que se cae de los brazos de la madre al tropezar esta mientras caminaba por la calle.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
CASO CLINICO CIRUGIA HOSPITAL GENERAL MACAS ABRIL 2017.
Dra. Alejandra Martínez Cannon R2MI
Presentación de paciente Dr. Zarate R2TC/ Dra. López R1TC/ Dr. Camacho R3MU/ Dr. Pérez R3MU.
NODULOS SUBCUTANEOS. PANICULITIS DEFINICIÓN Las paniculitis engloban un conjunto de desórdenes inflamatorios que afectan a la grasa subcutánea.
Paciente masculino de 71 años de edad acude al servicio de urgencias acompañado de su esposa por referir que desde 6 meses referendo perdida de memoria,
Atención prenatal. Conjunto de actividades y procedimientos que el equipo de salud ofrece a la embarazada con la finalidad de identificar factores de.
Caso clínico de Interés Fernando Rodriguez Bayona Residente Medicina Interna ICESI. FVL.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
PRESENTACIÓN DE CASO CLÍNICO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRIMERA CERTIFICACIÓN NACIONAL EN CURACIÓN AVANZADA DE HERIDAS Y OSTOMIAS Mario Segovia Medina María.
HOSPITAL DANIEL ALCIDES CARRION EN EL SERVICIO DE NEUROCIRUGIA VALORACIÓN Y EXAMEN FISICO INTEGRANTES: BERRIO TAYPE, Joseph CORTIJO CRUCES, Eduardo ESCATE.
Tromboprofilaxis en pacientes hospitalizados
Criterios y pautas del tratamiento combinado en la DM tipo 2
Alberto David Martínez Rodríguez R1MI
Caso clínico. Paciente mujer de 45 años, natural y procedente de Ayacucho, conviviente. Antecedentes personales fisiológicos: Menarquia 14 años de edad,
REACTIVACIÓN DE COLITIS ULCEROSA
Caso Clínico Medicina interna Ponente: Dr. Ricardo Paz Samaniego Asesor: Dr. Aviles INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL HOSPITAL GENERAL DE ZONA 14 CON.
EVALUACIÓN PRE- OPERATORIA DEL PACIENTE QUIRURGICO. POST-OPERATORIO NORMAL Y PATOLOGICO DRA. MARCELA MONTES ANESTESIOLOGA.
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR HEMORRAGICA
Útero didelfo.  Es una malformación congénita. En personas con esta alteración, el útero tiene su cavidad dividida en dos partes por un septo o tabique,
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
EXAMEN FÍSICO.
IMAGEN 2: Motivo de consulta: Hombre de 47 años que acude por dolor abdominal, nauseas y deposiciones diarreicas sin producto patologicos. Antecedentes.
MORTALIDAD MATERNA HOSPITAL DE HUARAL Presentación del caso clínico 14/12/2018.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional” UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA.
Caso: Motivo de consulta : “ fiebre equivalentes y perdida de peso”
TALLERES INTEGRADOS III
Yury Tatiana Acosta Jheinny Yirleey Atencia Escuela Auxiliar de Enfermería Cúcuta 2018.
 Es un instrumento fundamental y necesario en la práctica de la Medicina familiar.  Permite el acceso de manera rápida y exacta a los datos de los.
Transcripción de la presentación:

Método de Weed

ESTRUCTURA

 Datos Generales  Motivo de Consulta  Historia de la Enfermedad Actual

REVISIÓN POR SISTEMAS

 Datos de Laboratorio:

PROBLEMAS

COMO CLASIFICAR LOS PROBLEMAS

NO ES UN PROBLEMA:  PROCESO RESPIRATORIO  DESCARTAR  “HIPOTIROIDISMO” “PROBABLE HEPATITIS” “PROBABLE CARDIOPATIA”

EJEMPLO  EDY PÉREZ, 19 años, masculino, agricultor, soltero, Proc. San Martín Sacatepequez.  MC Ingestión de Sustancia desconocida de mas o menos 1 hora de evolución  HEA: Padre de paciente refiere que fue a una fiesta y consumió alcohol (+/- 11 cervezas) y que al regresar a casa agarró una botella de “veneno” y aparentemente le dio tres tragos grandes, vomitando después de cada trago y luego se queda tirado afuera de la casa y le encuentran olor a este veneno y deciden traerlo a este centro

ANTECEDENTES: Médicos Quirúrgicos Traumáticosno refieren Alérgicos Psiquiátricos

EXAMEN FÍSICO: PESO: ____62Kg_____TALLA: __1.67 mts____ IMC: ___22____ TEMPERATURA: ___37 º C_P/A: 100/70 mmHg__ FC: _120X`_ FR:__20 X`_ Apariencia General: Pte en malas condiciones generales, con alteración de la conciencia, irritable______________________

Piel y faneras: de aspecto nl.________________________________________ Ganglios:_No_se palpan adenopatías_______________________________ Cabeza: Normocéfalo____________________________________________ Ojos: Pupilas isocóricas fotorreactivas, mióticas______________________ Oídos: de aspecto nl____________________________________________ Nariz: de aspecto nl_____________________________________________ Orofaringe: mucosa húmeda, sin lesiones, fetidez a herbicida_________ Cuello: simétrico, móvil__________________________________________ Tórax: Simétrico y expandible, con fasciculaciones en región anterior__ Mamas: De aspecto nl________________ ___________________________ Pulmones: Con adecuada ventilación_______________________________ Corazón: Rítmico, taquicárdico, sin soplos____________________________ Abdomen: Plano, RI disminuídos, blando y depresible, no doloroso a la palpación, no se palpa visceromegalia______________________________ Genitales externos e internos: de aspecto normal_____________________ Extremidades: Simétricas, normorrefelxia en MI y MS, FM no evaluable por condición de paciente. Babinsky negativo.

LISTADO INICIAL DE PROBLEMAS Ingestión de herbicida Ingestión de alcohol Alteración de la conciencia Fasciculaciones en tórax anterior

Hoja de Trabajo

NOTA DE EVOLUCIÓN FECHA: Paciente masculino de 45 años, en su 2do día intrahospitalario, con impresiones clínicas: - Datos Subjetivos: Paciente refiere tos sin expectoración Datos Objetivos: Signos Vitales Examen físico Datos Nuevos: Plan Diagnósitco Plan Terapéutico Comentario: