Destilación. ¿Qué es? La destilación es una técnica de separación de sustancias que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Métodos de separación de mezclas
Advertisements

CONOZCAMOS LAS MEZCLAS
PROCESO DE SEPARACION DE MEZCLAS
Mezclas.
TRABAJO DE QUÍMICA| Cambios de la materia Lisandro Lamela 12 M.
DESTILACIÓN FRANCCIONADA MATERIA: QUÍMICA MAESTRA: ROSA LAURA INTEGRANTES: NATALIA GARCÍA TAPIA CARLOS VALENCIA TAPIA PAOLA MAITÉ SOMOZA.
Las mezclas Presentado por: Maestra Stacey Pacheco Presentado por: Maestra Stacey Pacheco.
Unidad: 1 Propiedades generales de las soluciones.
MEZCLAS Y TÉCNICAS DE SEPARACIÓN
Química. Mezclas y soluciones
Experimentación con Mezclas
SOLUCIONES QUIMICAS.
Destilación simple Integrantes: Juan Vettovalli, Franco Colapinto y Jerónimo Barbieri Profesor: Joaquín Ailan Ferreiro.
AE : Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos.
1 MATERIA Métodos Físicos MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS sólido soluble
PROPIEDADES DE LA MATERIA
SEPARACIÓN DE MEZCLAS.
Ciencias de la Tierra II (Sesión 16)
Purificación / separación de líquidos por destilación
La diversidad de la materia
Mezclas Homogéneas y Heterogéneas
PUNTO DE FUSIÓN Y RECRISTALIZACIÓN
Prof.. Gutiérrez Gómez José Ezequiel. ciclo 02-12
Propiedades Coligativas Son aquellas que dependen del número de partículas de soluto en una solución, no de su naturaleza química.
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2006
5. Cristalización y precipitación
A continuación, veremos algunos de los métodos más utilizados:
SUSTANCIAS ¿Qué es una sustancia? Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en.
MODULO DE QUÍMICA Parte VI SOLUCIONES.
Estructura de la materia. Cambios químicos
DESTILACIÓN SIMPLE POR ARRASTRE DE VAPOR KARELY ENCISO LAURA VÁZQUEZ EDGAR MENDOZA JAIME ARREOLA BRYAN FLORES ERIKA DIONICIO.
Composición de la materia
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
LICDA. CORINA MARROQUIN
Propiedades Coligativas de las Disoluciones
TEMA 5 SUSTANCIA PURAS Y MEZCLAS
Laboratorio de Ingeniería Química II IQ-53D 2008
Métodos de Separación De Mezclas
DETERMINACION DE PROTEINAS.  El contenido proteínico de los alimentos puede determinarse por medio de diversos métodos.  La forma más habitual es su.
Métodos de separación.
La diversidad de la materia
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA
LA MATERIA Y SU ESTRUCTURA
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Procesos de Separación en Ingeniería Ambiental TEMA 2. Transferencia de materia por difusión 1.Introducción a la transferencia de materia 1.1 Equilibrio.
1.4. Técnicas de extracción y cuantificación de metabolitos secundarios Extracción por maceración Extracción por arrastre de vapor
DESTILACIÓN LISSETH BELEÑO JULIANA ANGARITA SANTIAGO CÁRDENAS ALEJANDRA PIRAJÁN CARLOS RODRÍGUEZ ANGÉLICA NIETO COLEGIO INTEGRADO MADRE DE LA ESPERANZA.
EFECTOS O PROPIEDADES COLIGATIVAS DE LAS SOLUCIONES Por: Dra. Indira Torres Sandoval 1.
INTRODUCCIÓN: Composición de la MATERIA
Mezclas y sustancias puras
Características Generales de las sustancias ORGÁNICAS
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
dihidrógeno y dioxígeno
PROCEDIMIENTOS FÍSICOS Y MECÁNICOS
MÉTODOS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
SOLUCIONES.
GUÍA MEZCLA HETEROGÉNEA
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La materia y su diversidad
INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Oxford University Press España, S.A. © PRESIONE LA BARRA ESPACIADORA PARA AVANZAR EN LOS CONTENIDOS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS 1. Tamización 2.
3 La materia: cómo se presenta ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
Conceptos Básicos de Química
Culun Pamela Operaciones Unitarias II Ingeniería Química 2018.
Sustancias puras y mezclas.. A todo ello hay que añadir que: La materia está formada de sustancias. Puede ser de una sola sustancia pura o de la mezcla.
DISOLUCIONES QUÍMICAS
MATERIA: ES TODO LO QUE TIENE MASA Y VOLUMEN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA: B. COMPOSICIÓN. A. ESTADO DE AGREGACIÓN. SEGÚN:
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
TIPOS DE MEZCLAS. Se le llama mezcla a la combinación de al menos dos sustancias que, juntas, continúan manteniendo sus propiedades y en las que dicha.
SEPARACIÓN DE MEZCLAS. De forma natural es muy difícil que las sustancias puras que constituyen una mezcla se separen. Para los químicos es fundamental.
Transcripción de la presentación:

destilación

¿Qué es? La destilación es una técnica de separación de sustancias que permite separar los distintos componentes de una mezcla. Esta técnica se basa fundamentalmente en los puntos de ebullición de cada uno de los componentes de la mezcla. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos de ebullición de las sustancias de la mezcla, más eficaz será la separación de sus componentes; es decir, los componentes se obtendrán con un mayor grado de pureza.

Pasos para la destilación Paso 1 : La solución de agua y sal se calientan en un balón de destilación. Mientras es calentada la mezcla se generara vapor de agua. Paso 2 : El vapor de agua generado viaja por el tubo refrigerante convirtiendo el agua de estado gaseoso a estado liquido (condensación) Finalmente la totalidad de agua se condensa en un recipiente separado. La sal no se evapora y se queda en el balón de destilación.

inventor El proceso de destilación se descubrió en el 800 d.C. por un alquimista árabe llamado Jabir Al- Hayyan, precursor de la química actual

extracción

¿Qué es? La extracción con disolventes es la técnica de separación de un compuesto a partir de una mezcla sólida o líquida, aprovechando las diferencias de solubilidad de los componentes de la mezcla en un disolvente adecuado

Fundamento teórico de la extracción La separación de un compuesto por extracción se basa en la transferencia selectiva del compuesto desde una mezcla sólida o líquida con otros compuestos hacia una fase líquida (normalmente un disolvente orgánico). El éxito de la técnica depende básicamente de la diferencia de solubilidad en el disolvente de extracción entre el compuesto deseado y los otros compuestos presentes en la mezcla inicial

característic as Con relativa frecuencia aparecen en el proceso de extracción emulsiones o interfaces que impiden una correcta separación en el embudo de decantación de las capas de disolventes, casi siempre acuosa y orgánica. Este problema se da, especialmente, cuando se trata de extracciones con cloruro de metileno