GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA EXPOSICION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo en espiral.
Advertisements

Desarrollo de Página WEB
CICLO DE VIDA DEL DESARROLLO DE SOFTWARE
Modelos de Ciclo de Vida
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Evolutionary Prototyping VS Throwaway Prototyping
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE HUIXQUILUCAN
MARCO METODOLOGICO.
Modelos de Proceso del Software
INGENIERIA DEL SOFTWARE
Temas Unidad I – 1.1 Modelos Prescriptivos de Procesos Cascada
Modelo de ciclo de vida en espiral
Metodología La metodología para el desarrollo de software es un modo sistemático de realizar, gestionar y administrar un proyecto para llevarlo a cabo.
Metodologías para el desarrollo de Sistemas de Información:
Tema 1: Introducción al análisis y diseño de aplicaciones software
Modelo de espiral Fue originalmente propuesto por Barry Boehm en Es una secuencia de actividades con retrospectiva de una actividad a otra, representado.
¿Cómo nos ayuda GeneXus a mejorar la calidad en el proceso de desarrollo de Software? Ing. Rosario Estévez Ing. Rafael Mon
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
INGENIERIA DE SOFTWARE
Metodología de Desarrollo Unidad Educativa Bolívar Sebastián Torres 6° 18°
Alexander Aristizabal Ángelo flores herrera
Método iterativo Integrantes : Paola Ramón Armando 19 octubre 2011.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
METODOLOGÍAS ÁGILES “PROCESO UNIFICADO ÁGIL (AUP)
Ingeniería en Software
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Actividades en el Proceso de desarrollo de Software
GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA DESARROLLO ITERATIVO E INCREMENTAL INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA.
Ingeniería del Software I
JHENNIFER SANCHEZ ORTIZ CRISTIAN CAMILO RIASCOS ALEJANDRO PINEDA SANCHEZ FERNANDO JAVIER REBELLON.
CONCEPTO DE CICLO DE VIDA 1 En los departamentos de Sistemas se debe definir un marco de referencia común que debe ser:  Pueda ser empleado por todos.
Fundamentos de Computación
Software de Comunicaciones
Modelo de procesos de software
Desarrollo iterativo e incremental
Sistemas de Información Enfoques para la Construcción de los Sistemas de Información MBA Luis Elissondo.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Ingeniería de software.
Ingeniería de Software: Metodologías
Proceso de desarrollo de sistemas de información.
METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE
Tema 4: Ingeniería del Software
Metodología de Sistemas Unidad IV: MÉTODOS ÁGILES
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Ingeniería de Software: Metodologías
Ingeniería de Software: Metodologías
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Ciclo de Vida del Software
Blue Watch: Un método balanceado para el desarrollo de software
Ingeniería del Software
Proceso Unificado de Desarrollo de Software
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR
Ciclo de Vida del Software
MF. MARGARITA VALLE LEÓN
Ciclo de vida del Software
FILOSOFÍA 3° PRUEBA.
Aguirre García Héctor Guzmán Jiménez Ana Elizabeth
CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
PRESENTADO POR: JUAN DAVID GODOY ING. ELECTRÓNICA II
Tema 2 Sistemas de información y la organización
Ciclo de Vida de un Sistema.
METODOLOGIA AGIL XP LIC. ROXANA LAUREL R.. INTRODUCCION  Proceso : conjunto de actividades ordenadas para lograr una serie de objetivos  Proceso Pesado.
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
1 Introducción al proceso unificado de desarrollo de software.
1 SISTEMAS II CICLO DE VIDA. 2 Sistemas II. CICLO DE VIDA DE Los Sistemas de Información “ Es un proceso por el cual los analistas de sistemas, los ingenieros.
INTEGRANTES u Álvarez Palomino David u Salazar Colonia Jesús Felipe u Velásquez Huapaya Ricardo.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
Ingeniería de Software: Metodologías
UTFSM - Departamento de Electrónica1 Noviembre de 2003 “Beneficios del Uso de Metodologías en el Desarrollo de Proyectos” Trabajo de título presentado.
Desarrollo de Sistemas de Información Contable - Sis USB 1 METODOLOGIAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE.
ICI 502 Procesos de Software
Transcripción de la presentación:

GRUPO ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION SENA EXPOSICION MEMORIA RAM INTEGRANTES STEVEN PALOMA ALEJANDRO BERNAL TATIANA RODRÍGUEZ

Desarrollo iterativo e incremental Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Ciclos de vida del software En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Los sistemas de software requieren un tiempo y esfuerzo considerable para su desarrollo. Durante este tiempo de se identifican varias etapas que en conjunto se denominan el ciclo de vida del software. Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo en cascada En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del ciclo de vida del software Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo en V En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Modelo en que las pruebas necesitan empezarse lo más pronto posible en el ciclo de vida. Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo iterativo En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Consiste en la iteración de varios ciclos de vida en cascada. Al final de cada iteración se entrega una versión mejorada. Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo incremental En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Combina elementos del modelo en cascada con la filosofía interactiva de construcción de prototipos Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo espiral En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos Las actividades se conforman en una espiral, cada ciclo representa un conjunto de actividades Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Modelo de prototipos En cascada Modelo en V Iterativo Incremental En espiral De prototipos El diseño rápido lleva a la construcción de un prototipo, es evaluado y se utiliza para refinar los requisitos. Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Desarrollo iterativo e incremental El producto se desarrolla por incrementos en el que cada iteración obtiene una versión funcional del producto, de esta forma el sistema se desarrolla poco a poco y obtiene un feedback continuo por parte del usuario. Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Etapas Etapa de inicialización Etapa de iteración Lista de control de proyecto Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Ventajas y desventajas Resolución de problemas en tiempos tempranos Visión de avance Aprendizaje y experiencia tras cada iteración No garantiza por sí solo el éxito Iteraciones costosas Congelamiento de requerimientos Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo

Ejemplo: Scrum http://www.youtube.com/watch?v=XU0llRltyFM Ciclos de vida Iterativo e incremental Etapas Ventajas y desventajas Ejemplo