MARIELA SALGADO ARANGO Foro- Universidad de la Sabana Abril 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JOSÉ MIGUEL GARCÍA CIENCIAS SOCIALES
Advertisements

ARTE GÓTICO Siglo XII Isla de Francia- siglo XV.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (II)
Catedral de Chartres figuras del portal este (románico)
Arte Gótico Lic. Arturo Laura Mamani.
© 2006 Guillermo Méndez Zapata
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. CONTEXTO HISTÓRICO DEL GÓTICO Crecimiento de la producción agrícola = aumento de la población. A consecuencia.
LA EDAD MEDIA Espacio de tiempo comprendido entre la caída del imperio romano y el descubrimiento de América. Hubo espacio para creaciones cargadas.
PRESENTA El gótico Click para seguir.
CRISIS Y RENOVACIÓN EN EUROPA A FINALES DE LA EDAD MEDIA
El renacer urbano : el Arte Gótico
Arte GÓTICO Arquitectura.
El Arte Medieval. Un arte religioso, reflejo de la época Según la mentalidad religiosa de la época, surge en la Edad Media un arte en el que se expresa.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
Dahiana Betancur Tobón Verónica Palacio Gaviria. Pintura española tanto la pintura como la literatura son expresiones artísticas y en ciertos momentos.
EL ARTE EN LA EDAD MEDIA ALBA Y CLARA.
BIOGRAFÍA DE.... Pablo Picasso nació en Málaga el 25 de octubre de Su padre era José Ruiz, pintor y profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
Religión: El arte de la Edad Media. El Románico Religión. El arte de la Edad Media. El Románico Un arte a la medida de Dios.
LA ARQUITECTURA GÓTICA Siglos XIII al XV. GEOGRAFIA Y CRONOLOGIA DE LO GÓTICO El consenso universal atribuye la creación y tipificación del arte gótico.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
Ciudad Medieval. Vida Media La vida urbana en la Edad Media en Europa fue prácticamente inexistente. Muy pocas personas vivían en ellas. Sin embargo,
Por Lucía , Estrella y Alba.
El siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
GALERIA: LA GRAN ESPAÑA
ESTILOS ARTÍSTICOS DE LA EDAD MEDIA
Época Medieval.
ARTE GÓTICO Realizado por: Raquel Mª Cazorla Pascual y Estela Jiménez Gallego. Curso: 2º ESO.
ARTE GÓTICO Catedral de Notre Dame, París.
Colegio Nacional de Monserrat 3º AÑO
Una aproximación a la expresión artística en la Edad Media
Evolución de las esculturas.
Arte gótico Catedral de Burgos..
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
El Gótico: arquitectura
PINTURA GÓTICA.
Evolución de las pinturas en España:
Escultura Edad Media.
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
La pintura gótica, una de las expresiones del arte gótico, no apareció hasta alrededor del año 1200, es decir, casi 30 años después del comienzo.
La Edad Media Siglos V al XV
LA INTERNET.
Trabajo realizado por :
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
LA ÉPOCA DEL GÓTICO.
Arte Románico.
¿Cómo se analiza una obra de arte? 5º Básicos
EL RENACIMIENTO.
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Contenido general del arte gótico
MOVIMIENTOS LITERARIOS
Tema 4. El Arte medieval Románico y Gótico
ARTE GÓTICO.
LUTERO Y LA REFORMA.
Arquitectura románica en Europa y España
El Renacimiento.
Colegio Nacional de Monserrat
Museo de historia natural de Oxford
Artista muy importante en el siglo xx
Pintura del Quattrocento
ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS ELEMENTOS SISTEMA DE CONTRAFUERTES.
¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?
Tema 3: La Ciudad Medieval.
“LA PRIMAVERA” de Sandro Botticelli
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
Análisis de obras románicas y góticas
Las más bellas vidrieras del mundo
Departamento de las Estéticas Seminario Taller de las Estéticas
2º E.S.O. ROMÁNICO Y GÓTICO. EL ROMÁNICO Las principales características de este arte son: Su religiosidad, pues el objetivo de las obras de arte son.
El renacer urbano de Europa
Transcripción de la presentación:

MARIELA SALGADO ARANGO Foro- Universidad de la Sabana Abril 2014 Una aproximación a la expresión artística en la Edad Media MARIELA SALGADO ARANGO Foro- Universidad de la Sabana Abril 2014

EXPRESION DE UN MOMENTO HISTORICO. ESTILO CONDICIONADO POR LA REALIDAD HISTORICA DEL MOMENTO INCIDENCIA DE LOS MODOS DE PRODUCCION Y LAS NECESIDADES SOCIALES. ARTES VISUALES Y ESPACIALES CAMBIOS QUE SE PRODUCEN EN FUNCION DEL CONTEXTO HISTORICO Y SOCIAL

CATEDRALES –ROMANICAS Y GOTICAS ABADIAS- LA ABADIA DE CLUNY- CENTRO ESPIRITUAL DE EUROPA CATEDRAL DE CHARTRES CATEDRAL DE CLUNY PINTURA MURAL Y RETABLOS TALLERES- ARTESANOS Y DE GREMIOS

DESARROLLO DE LA ESCOLASTICA El arte gótico, expresión de un momento histórico: NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DE UNIVERSIDADES: BOLONIA, PARIS, OXFORD, CAMBRIDGE, PADUA, NAPOLES, SALAMANCA. DESARROLLO DE LA ESCOLASTICA Nnna

Cómo era el trabajo artístico en la Edad Media? Nueva relación con el trabajo. El trabajo en los monasterios (muchos de ellos son centros industriales) Logias y Gremios – Logias organización laboral jerárquica Gremios: asociación igualitaria de empresarios independientes Mariela Salgado A

La iglesia gótica representa un proceso, no un resultado La iglesia gótica representa un proceso, no un resultado. La dinámica se manifiesta en inconclusión de formas, en lo fragmentario. Dualismo del Gótico: Naturalismo artístico – Idealismo- Se compenetra el espiritualismo cristiano y el sensualismo realista . Mariela Salgado A

Los procesos artesanales y artísticos de los vitrales se hacían en los talleres medievales de artesanos, y eran contratos por encargo. Los vitrales de la catedral de Saint Dennis fueron obras encargadas a diferentes pintores de vidrios de la región. Mariela Salgado A

Las vidrieras de la catedral de Nuremberg, son obra del taller de Michael Volgenut y el maestro Alberto Durero. En Angers, el rosetón del crucero es de André Robin Mariela Salgado A

Los procesos artesanales y artísticos de los vitrales se hacían en los talleres medievales de artesanos, y eran contratos por encargo. Los vitrales de la catedral de Saint Dennis fueron obras encargadas a diferentes pintores de vidrios de la región. Mariela Salgado A

La decoración medieval de la capilla del New College de Oxford en 1380 fue encargada al artesano vidriero Tomas Glazier. Su trabajo sobrevive en capillas del New College, Oxford y Winchester College (El Bautismo de Cristo. (Ventana este de la capilla Mariela Salgado A

ESPLENDOR DEL ARTE GOTICO. (Catedrales y Vitrales) Iluminación FÍSICA Y ESPIRITUAL. “Los ventanales con vidrieras son escrituras divinas que vierten la claridad de Dios en la Iglesia, en los corazones de los fieles iluminándolos.” Guillermo Durand. Catedral de Chartres, Notre Dame, Reims, Colonia, Amiens, Palma de Mallorca Mariela Salgado A

El pensamiento neoplatónico fue determinante en la aparición de la estética de la luz. Igualmente para el abad Sugger, la luz se identificaba con Dios. Afirmaba que “el templo se convertía en un “espacio místico gracias a la luz tamizada y coloreada de las vidrieras.” Mariela Salgado A

Tomás Glazier de Oxford (1386-1427) fue un activo maestro de los vitrales en su taller en Oxford, Inglaterra y uno de los mejores exponentes. Su obra se caracterizó por el dibujo sofisticado, la colocación de las figuras y su evolución estilística. Mariela Salgado A

ARTE DE CATEDRAL- ARTE MONASTICO-ARTE RELIGIOSO Es una composición para ventanas realizada con trozos de vidrios pintados de color en su propia masa. Se caracteriza por fondos azules, imágenes estilizadas en dos dimensiones y uniones de las piezas por medio de varillas de plomo. Mariela Salgado A

La masa de vidrio está llena de burbujas e impurezas y actúa sobre la luz rompiéndola en mis destellos de color. Los trozos están realizados con trozos de grisalla y estaban unidos por tiras de plomo que delimitaban las figuras y aislan los colores. Mariela Salgado A

Vidrieros destacados en técnica del vitral: En el siglo XV existieron grandes núcleos de pintores de vidrieras en Bouvois, Ruan, Avinon, Paris y Renania. Vidrieros destacados en técnica del vitral: En Inglaterra: Tomás Glazier, John Pruddhe, William Burges, Bernard Flower, y Johon Thortton. En Francia: André Robin, Valentin Bush, Guillaume de Marcillet. Y en Alemania: Peter Hermel von Andlaes, Walgemut y Veit Hirschvogel. Mariela Salgado A

El ventanal oriental de la catedral de York, que mide 23. 4 mt por 9 El ventanal oriental de la catedral de York, que mide 23.4 mt por 9.8 mt, aparece en un enorme retablo. Se hizo entre 1405 y 1408 bajo la dirección del pintor John Thorntn de Coventry Mariela Salgado A

Crea atmósferas especiales por la cantidad de luz y color. El vitral es una composición policromada, ensamblada con hojas de vidrios de colores, pintados o recubiertos con esmaltes que se conectan por barras de plomo. Crea atmósferas especiales por la cantidad de luz y color. Los vidrios tienen 3 ml. de espesor. Son pintados y luego cocidos Mariela Salgado A

Para dar color a los vidrios se utilizaba: Oxido de cobre para el rojo, verde o azul Fluoruro de Calcio: Blanco lechoso Dióxido de magnesio para el violeta Oxido de cobalto para el azul Oxido de hierro para el verde Mariela Salgado A

Surge la producción artesanal del condado. Nace la ciudad como núcleo urbano. El desarrollo urbanístico gira en torno a la Iglesia. La catedral es el centro espiritual Surge la producción artesanal del condado. Se pasa del Arte románico que simboliza el poder y esplendor de los monasterios en época feudal al Arte gótico y su expresión máxima en Iglesias catedrales e iglesias de peregrinación Mariela Salgado A

Abad Suger (Saint Denis) Los vitrales daban la “posibilidad de iluminar las mentes de los hombres para que pudieran viajar a través de ellos a una captura de la luz de Dios”. Abad Suger (Saint Denis) Mariela Salgado A

Prima el cromatismo a base de colores planos y vivos. Pintura en vidrieras se estructura verticalmente en calles, dando mayor anchura a la central para el tema principal. Horizontalmente en cuerpos. La pintura gótica se inspira en las órdenes mendicantes que vivían del pueblo y para el pueblo. Enseñanza bíblica. Tendencia al naturalismo y lo anecdótico Prima el cromatismo a base de colores planos y vivos. Mariela Salgado A

IGUAL Antonio, 1944. La época gótica. Seix-Barral. Barcelona. HAUSSER Arnold., 1974. Historia social de la Literatura y el Arte. Guadarrama, Madrid. IGUAL Antonio, 1944. La época gótica. Seix-Barral. Barcelona. LE GOFF Jacques, 1972. La baja edad Media. Historia Universal S- XXI., Vol.11 PANIAGUA, José Ramón. 1984. Movimientos Artísticos. Aula Abierta Salvat. Madrid Mariela Salgado A

MARIELA SALGADO ARANGO MUCHAS GRACIAS MARIELA SALGADO ARANGO tmasaar@gmail.com Mariela Salgado A