La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?"— Transcripción de la presentación:

1 ¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?

2

3 Estilo artístico que fue representado en esta película, es decir el arte gótico, dentro de varios estilos que se dan durante la Edad Media.

4 objetivo de la clase: investigan acerca del patrimonio cultural en sus distintas expresiones durante la edad media

5 Investigar en Internet las principales características del arte y la arquitectura en la Alta Edad Media, Considerando la arquitectura, escultura y pintura de los diferentes estilos artísticos del periodo, como también la influencia del imperio bizantino en estos, que serán asignados a cada grupo - Cristiano - Bizantino - Románico - Gótico

6 La Iglesia Católica, el arte y la cultura urbana La Iglesia Católica, institución fundamental durante la Edad Media, mantuvo durante todo este período su clara hegemonía en el plano religioso y en el cultural. Ocupó un lugar preponderante en las ciudades, debiendo responder a las nuevas necesidades urbanas y a los desafíos que planteaban los cambios de mentalidad que se estaban gestando.

7 Los grandes monumentos de la fe Una de las transformaciones acaecidas a partir del siglo XI, y que alcanzó su auge en el siglo XIII, fue el progreso experimentado por la construcción, especialmente de iglesias. En Europa se edificaron cientos de ellas, tanto en las sedes episcopales –las catedrales– como en los monasterios. Otras tantas fueron reconstruidas para embellecerlas.

8 Desde el siglo XI se impuso en la arquitectura el estilo románico Tuvo su máxima expresión en las iglesias de los monasterios. Tomando algunos de sus elementos e innovando en otros, a principios del siglo XII surgió un nuevo estilo arquitectónico, el gótico, cuya primera manifestación fue la reconstrucción de la iglesia de Saint Denis, muy próxima a París

9 El estilo gótico Predominó en la construcción de las grandes catedrales de las ciudades. Eran muy amplias para acoger a la creciente población urbana, OCupaban un lugar central y destacaban además por su altura, todo lo cual reflejaba la importancia de la fe y de la Iglesia en la ciudad.

10 Promovidas por el obispo, estas monumentales obras no habrían sido posibles sin la contribución económica de los burgueses, las riquezas de las ciudades y la enorme capacidad técnica de una gran variedad de artesanos. La catedral era el símbolo y centro espiritual de la ciudad. Su construcción demoraba decenas de años en una tarea que involucraba a toda la comunidad y a varias generaciones. Se embellecieron con esculturas, pinturas y hermosos vitrales de colores, cuyas imágenes instruían a los fieles en las verdades de la fe y en los episodios de la Biblia.

11 Vitral: también llamado vitraux, es una composición formada por vidrios de colores pintados y cubiertos por esmalte que se unen por medio de varillas de plomo.


Descargar ppt "¿Qué observamos en las imágenes? ¿A que periodo corresponde ?"

Presentaciones similares


Anuncios Google