Robótica Mecanización

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Mecanización
Advertisements

UNIDAD 01. Antecedentes de la Robótica1. 1.Historia 2.Disciplinas necesarias 3.Definición 4.Tecnologías de surgimiento 5.Elementos que constituyen un.
Componentes físicos de un ordenador MSc. Lic. David Escalera.
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION HISTORIA Y EVOLUCIÓN DEL SOFTWARE.
ROBOTICA Santiago Galán del Pozo 4º - B. Introducción Historia de la robótica Clasificación Cronología Estructura Índice.
¿Que es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales de un ordenador son: 1. Responde a un sistema específico.
Los conectores eléctricos se caracterizan por su patillaje y construcción física, tamaño, resistencia de contacto, aislamiento entre los pines, robustez.
Aplicaciones de la Robótica Indust
TODO SOBRE ROBOTICA. Que es la Robótica? Técnica que se utiliza en el diseño y la construcción de robots y aparatos que realizan operaciones o trabajos,
CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES (PLC) Estructura de un automatismo.
Controlador Lógico Programable
Capitulo I Introducción
Brazo robótico Un brazo robótico es un tipo de brazo mecánico, normalmente programable, con funciones parecidas a las de un brazo humano; este puede ser.
ROBÓTICA.
Componentes electrónicos análogos y digitales
Clasificación de Software
U.D.4.- CONTROL Y ROBÓTICA INTRODUCCIÓN.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
EL CPU.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
1.1 HISTORIA DE LOS ROBOTS 2/15.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
Los tipos de energía y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Practica 2.
ROBOT. Es: es una entidad virtual o mecánica artificial. En la práctica, esto es por lo general un sistema electromecánico que, por su apariencia o sus.
ROBOT SIGUE LÍNEAS EVITA OBSTÁCULOS PARA ENSEÑANZA DOCENTE
COMPUTADORA Una computadora es una colección de circuitos integrados  y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de.
HARDWARE POR: JOEL CASTAÑEDA 1ºA.
Los Autómatas Programables
Sistemas de control.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
Sistemas automatizados
1-ORDENADOR -Es una máquina electrónica programable que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil -Esta compuesta por un software y.
ROBOTICA EN LA VIDA COTIDIANA
¿Qué es una computadora?
DULCE BRIANDA CUESTA ESCOBAR ANAYELY HERNANDEZ GUILLEN
Hardware: Evolución de los ordenadores
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
TEMA:LABORATORIOS DE ROBOTICA
SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN. ¿QUÉ ES? UN SISTEMA DE CONTROL DE ILUMINACIÓN ES UNA SOLUCIÓN DE CONTROL BASADA EN REDES DE COMUNICACIÓN ENTRE VARIOS.
La robotica.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Estructura mecánica de un Robot Industrial
¿Quién debe asistir? RESULTADOS DE APRENDIZAJE
SERVOMOTORES EMAN HENNESY MARIN JOSE MAYO,2018. SERVOMOTOR son dispositivos de accionamiento para el control de precisión de velocidad, par motor y posición.
INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA. ROBOT Que es un ROBOT? Que es un ROBOT?
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Primeros pasos con Arduino
Unidad 1. - Morfología del robot 1
2. Programación de Robots
Unidad Didáctica Control y Robótica
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
MORFOLOGIA DEL ROBOT ROBOTICA 1/ 12.
Dpto. de Ingeniería de Sistemas y Automática. INDICE  1. Control Industrial  2. Control Industrial. Clasificación  3. Lazo abierto y Lazo cerrado 
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VERACRUZ
SOFTWARE Y HARDWARE.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
CLASIFICACIONES DE COMPUTADORAS INTRODUCCIÓN Como ya se sabe una computadora es, un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA JAQUÌN CÀRDENAS GÒMEZ INICIACIÒN A LA ROBOTICA WILSON LÒPEZ DUQUE AGOSTO 27 DE 2018.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE-L UGT INTEGRANTES: NAULA DAMIAN SALAZAR ANDERSON ASIGNATURA: ELECTRÓNICA APLICADO AL AUTOMOVIL I TEMA: MOTOR PASO.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR. ESTRUCTURA BÁSICA DE UN SISTEMA MICROPROGRAMABLE A. Hardware CPU (chip microprocesador): es un circuito integrado.
Los sistemas operativos en el sistema informático
Concepto Clasificación Hardware Como procesa datos Sistemas de los Procesos de Datos (Dispositivos) Software (Conceptos, tipos, clasificación, fuentes)
Transcripción de la presentación:

Robótica Mecanización Consiste en la incorporación de las máquinas para ejecutar una serie de acciones que anteriormente se llevaban acabo manualmente lo que lleva a menos esfuerzo y menos tiempo y menos personas.  Automatización La automatización es un sistema donde la producción de tareas producidas normalmente por un operador humano , se ejecutan por un máquina.                                Robotización Es un automatización en las que las máquinas son capaces de realizar diferentes  acciones y tomar decisiones

Robots Un robot es una máquina programable y multifuncional formada por un conjunto de automatismos, que es capaz de moverse, manipular objetos o realizar tareas variadas de forma automática interaccionanando con su entorno.

¿Para qué necesitamos robots? Para sustituir el trabajo del ser humano y realizar determinadas tareas: Tareas repetitivas y monótonas Tareas peligrosas: atmósferas tóxicas, contaminadas, radiactivas, en presencia de explosivos. Tareas de gran precisión: Soldaduras microscópicas, medicina, ensamblajes complejos. Tareas de exploración: lugares inaccesibles para el ser humano.

clasificación de robots Atendiendo a su aspecto físico y a su funcionalidad, pueden clasificarse de la siguiente manera. Poliarticulados Móviles. Nanorobots Androides. Zoomórficos.

Poliarticulados. Están diseñados para mover sus brazos y herramientas en un determinado espacio de trabajo. En este grupo se encuentran los manipuladores y algunos robots industriales. Robot poliarticulado

Nanorobots. Son pequeños robots capaces de cosas sorprendentes Nanorobots. Son pequeños robots capaces de cosas sorprendentes. Existen algunos que viajan por la sangre y son capaces de inyectar la cantidad precisa de un medicamento en una célula. Se trata de robots experimentales.

Móviles. Son robots con gran capacidad de desplazamiento, acoplados a carros o plataformas. Estos robots aseguran el transporte de un sitio a otro de piezas. Están dotados de un cierto grado de inteligencia, lo que les permite sortear obstáculos. Robot poliarticulado Robot móvil

Androides. Son robots que intentan reproducir la forma y los movimientos del ser humano. En la actualidad son poco evolucionados y con poca utilidad práctica.

Zoomórficos. Se caracterizan por imitar el sistema de locomoción de algunos seres vivos. Se encuentran el pleno desarrollo se utilizan para desplazarse sobre superficies accidentadas y con numerosos obstáculos. Su aplicación práctica tiene bastante interés en la exploración de otros planetas así como el estudio de volcanes, y entornos de difícil acceso.

Estructura de un robot En un robot se pueden distinguir cuatro elementos bien diferenciados: -La estructura -Los actuadores -Garra o herramienta -Los sensores -Sistema de control

Grados de libertad de un robot Número de movimientos independientes que puede realizar

Estructura Es el esqueleto del robot y está constituido por los mecanismos y articulaciones que permiten su movimiento

Actuadores Son los elementos que a modo de músculos se encargan de suministrar la fuerza necesaria para mover la estructura del robot. Actuadores eléctricos. Actuadores neumáticos. Actuadores hidráulicos Otros actuadores Luminosos Sonoros

Garra o herramienta Elemento en robots industriales fundamentalmente, que se encarga de realizar la tarea encomendada. Soldar, pintar, sujetar, recoger piezas etc.

Sensores Captan una señal física y la transforman en otro tipo de señal Sensor táctil: Piel robótica

Sistemas de control Lazo abierto

Sistemas de control De lazo cerrado

Sistema de control Dirige el trabajo de los actuadores, teniendo en cuenta la información de los sensores y las órdenes establecidas en su programa. Actualmente el control lo realizan ordenadores por la facilidad para cambiar el programa y por el número de tareas que pueden realizar

Control programado Aquel en el que se realizan tareas siguiendo un programa, el cual está formado por un conjunto de instrucciones que indican las acciones que debe realizar el sistema encada momento. Los hay de tres tipo Autómatas programables (PLC) Microcontroladores Ordenador

Autómata programable PLC Equipo electrónico programable en lenguaje no informático y diseñado para controlar, en tiempo real algún proceso industrial.. Generalmente son dispositivos externos

Microcontrolador Se usan en electrodomésticos, ascensores, microrrobots etc. Son de tamaño muy pequeño y van incorporados dentro del propio aparato. Se basan en un sencillo microprocesador que ejecuta órdenes de un programa y una memoria que almacena dichas instrucciones.

Ordenador Control del robot o sistema capaz de procesar cualquier información, siguiendo un programa establecido que se puede modificar (software) Es necesario añadir un hardware llamado tarjeta controladora para adaptar las señales del ordenador y viceversa, haciendo las conversiones necesarias

Tarjeta controladora Las tarjetas de control o controladoras sirven de enlace entre el ordenador y el robot. Recibe las instrucciones del ordenador en forma digital y tienen que convertirlas en señales, normalmente analógicas, que sean comprensibles para el robot; y viceversa, también tienen que recibir las señales del sistema robótico y enviárselas al ordenador para su procesamiento.

AUTOMATISMO TARJETA CONTROLADORA ORDENADOR sensores actuadores salidas entradas sensores actuadores salidas

Entradas y salidas de la tarjeta controladora Pueden ser analógicas o digitales. Las digitales admiten solamente información del tipo pasa-no pasa; permitirán o no el paso de la corriente por el circuito; son adecuadas para conectar elementos del sistema robótico como lámparas, diodos LED o indicadores del funcionamiento de la máquina. Las analógicas, en cambio, permiten regular la cantidad de corriente que pasa (recordemos que las variables analógicas admiten cualquier valor). Serán adecuadas si queremos regular la luz que emite una bombilla, la velocidad de giro de un motor.

Ejemplos Entradas digitales: Suelen tener conectados sensores discretos : finales de carrera, pulsadores, con dos estados : abierto o cerrado Entradas analógicas: Suelen tener conectados sensores continuos: LDR, termistores etc Salidas digitales: Suelen tener conectados actuadores de control todo o nada: relé Salidas analógicas: Suelen tener conectados actuadores de control continuo (con funcionamiento gradual) generan una señal de tensión variable . Motores, lámparas que se puede graduar su funcionamiento.