EL CONTROL CONSTITUCIONAL Yuliana Arce Cárdenas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL DIFUSO JUDICIAL Y ADMINISTRATIVO
Advertisements

La Constitución y su Defensa. La Constitución «por una parte, configura y ordena los poderes del Estado por ella contraídos; por otra, establece los límites.
CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD: COLOMBIA
Derecho Constitucional
DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TEMA I (DERECHO) La Constitución y el ordenamiento jurídico cubano. Prof. Osvaldo M. Álvarez Torres.
Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigación y Postgrado Centro Local Metropolitano Especialización en Derechos Humanos Curso de Iniciación.
INTRODUCCIÓN Se exponen cuestiones básicas de Derecho provenientes del Título preliminar del Código civil Título preliminar.
DERECHO CONSTITUCIONAL GENERAL Docente: Mag. Julio Ricardo Moscoso Cuaresma Facultad de Derecho.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN. ELABORACIÓN CONSTITUCIONAL Proceso constituyente: Proceso constituyente: Diferencia con elaboración legislativa: Diferencia.
Derecho Procesal Constitucional
SISTEMA NO JURISDICCIONAL DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN MÉXICO AGOSTO DE 2008.
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
Evaluación del desempeño
TRAMITACIÓN DE LA QUIEBRA
PRINCIPIOS DE ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
PROCEDIMIENTO PARA REPRESIÓN DE ACTOS HOMOGÉNEOS
EL ORDENAMIENTO JURIDICO
Derecho Constitucional Económico
El proceso de inconstitucionalidad
Derecho privado parte gral.
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
Tema 09 La actividad de la adminstracion publica
JUSTICIA CONSTITUCIONAL
Contexto de la interpretación constitucional
PRINCIPIOS DE INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL
CONSTITUCIÓN RELACIÓN POLÍTICA Tenencia y ejercicio del poder
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y ACCIÓN DE INAPLICABILIDAD POR INCONSTITUCIONALIDAD Clínica de Interés Público.
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
Juzgar a jueces: motivación y responsabilidad disciplinaria
EL DERECHO ADMINISTRATIVO COMO DERECHO SUBJETIVO
ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Corporaciones Municipales
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
Límites constitucionales a la potestad sancionadora de la Administración Pública Francisco Carruitero Lecca.
DERECHO PROCESAL CIVIL I LA DEMANDA Mag. Rubén L. Fernández Bocanegra I.
Las Fuentes del Derecho. Sistema Jurídico - El fenomeno jurídico consiste de una serie de reglas institucionales y organizativas, que exprimen determinados.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
III. SENTENCIAS EN EL JUICIO DE AMPARO
¿qué regula el derecho mercantil?
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
Derecho Procesal Constitucional
TESIS TESIS AISLADA JURISPRUDENCIA
08 DE NOVIEMBRE DE 2014 ARTURO FERNANDEZ
Introducción al Derecho Procesal Mercedes Fernández
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
Alumno: Elvis Ramos FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS.
DEFENSA FISCAL Mtro. Ricardo Luna Magallón. 1. Código Fiscal de la Federación 1.1 Jerarquía de la Leyes Fiscales 1.2 Facultad Constitucional 1.3 Facultades.
AMPARO. El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento.
JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL
ESTADO DE DERECHO Clases Clases Material Material Formal Formal Regulación en CE 1978 Regulación en CE 1978 Interdicción arbitrariedad y seguridad jurídica.
LAS FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Lección III.
Prof. Luís E. Gandarillas Ángeles
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
Multivocidad. Concepto abstracto y, muchas veces, subjetivo.
Caso práctico Cese de adopción
DEBIDO PROCESO:. El debido proceso tiene su origen en el due process of law anglosajón, se descompone en: el debido proceso sustantivo, que protege de.
FUENTES DEL DERECHO y LA CONSTITUCIÓN COMO FUENTE
Edwin Figueroa Gutarra
ACTO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES? Es la declaración unilateral de voluntad de un órgano del poder publico en ejercicio de la función administrativa CARACTERÍSTICAS.
 El conjunto de instituciones que poseen la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad.  ‘’Unidad de dominación, independiente.
LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACIÓN ORGÁNICA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Mgs. Emy vilchez cerna.
La Actividad Empresarial del Estado
Solicitud de reconsideración conexión en T de Drummond
Transcripción de la presentación:

EL CONTROL CONSTITUCIONAL Yuliana Arce Cárdenas Yuliana.arce@pucp.edu.pe

CONTROL CONSTITUCIONAL SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN JURÍDICOS JERARQUÍA NORMATIVA FUNDAMENTOS POLÍTICOS Y SOCIALES SEGURIDAD JURÍDICA

CONTROL CONSTITUCIONAL CONSTITUCIÓN RÍGIDA ÓRGANO DE CONTROL INDEPENDIENTE ÓRGANO CON FACULTADES DECISORIAS PRESUPUESTOS DERECHO A SOLICITAR CONTROL SOMETIMIENTO DE TODA ACTIVIDAD A CONTROL

CONTROL CONSTITUCIONAL JURÍDICO CARÁCTER POLÍTICO

CONTROL CONSTITUCIONAL NORMATIVO ÁMBITOS VIGENCIA DE D.F.

CONTROL CONSTITUCIONAL *ÓRGANO POLÍTICO *CONSULTIVO *PREVENTIVO POLÍTICO SISTEMAS DIFUSO JURISDICCIONAL CONCENTRADO

Constitución art. 51 Const. I. CONTROL DIFUSO Constitución art. 51 Const. Poderes del Estado Órganos Constitucionales Personas naturales y jurídicas No sólo se encuentran sometidos a la ley, sino también a la Constitución de manera directa y no indirectamente a través de la ley

control judicial sobre la constitucionalidad de las leyes CONTROL DIFUSO Caso Marbury v. Madison, 1803 Origen Judicial review control judicial sobre la constitucionalidad de las leyes

Definición Facultad de controlar la constitucionalidad de las normas con motivo de la resolución de un proceso ordinario o constitucional (artículo 138º in fine Const., artículo VI del Título Preliminar y artículo 3º del CPC, artículo 14º LOPJ) habilita para el juez un mecanismo para preservar el principio de supremacía jurídica constitucional

Mecanismo de aplicación Que en el proceso constitucional, el objeto de impugnación sea un acto que constituya la aplicación de una norma considerada inconstitucional Primer Presupuesto Que la norma a inaplicarse tenga una relación directa, principal e indisoluble con la resolución del caso, es decir, que ella sea relevante en la resolución de la controversia Segundo Presupuesto Que la norma a inaplicarse resulte evidentemente incompatible con la Constitución, aún luego de haberse acudido a interpretarla de conformidad con la Constitución Tercer Presupuesto © César Landa 2006

RASGOS ESENCIALES *HABILITADOS TODOS LOS JUECES *ES INCIDENTAL *INAPLICA UNA NORMA *EFECTOS INTER PARTES RASGOS ESENCIALES

CONTROL CONCENTRADO ORIGEN RASGOS ESENCIALES HANS Kelsen: Austria 1920 *Órgano especializado *Principal *Constitutiva *Efectos erga omnes RASGOS ESENCIALES