Por: Juan Antonio Tovias Delgado ATI

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diseño industrial Por: Paulina Garcia. Diseño industrial El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos seriados y/o.
Advertisements

POR: DANIEL ARTEAGA SAUCEDO DISEÑO INDUSTRIAL. HISTORIA La revolución industrial comenzó a gestarse en Inglaterra a mediados del siglo XVIII y con la.
Por: Mauricio Rodríguez. es el arte y técnica de proyectar y diseñar edificios, otras estructuras y espacios que forman el entorno humano. La palabra.
HISTORIA DEL DISEÑO INDUSTRIAL Por: Paula Guzmán.
Por: Edgar Missael Hernández Santes.  El diseñador industrial es un profesionista cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas.
DISEÑO INDUSTRIAL POR: ALDO IVAN MENDOZA RUIZ DISEÑO INDUSTRIAL  El Diseño Industrial es una actividad que tiene que ver con el diseño de productos.
Por:Juan Antonio Tovias Delgado
INGENIERIA INDUSTRIAL  Formar profesionistas en el campo de la ingeniería industrial, lideres, creativos y emprendedores con visión sistémica; así como,
La técnica como sistema, clases de técnicas y sus elementos comunes
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
Contribuir al desarrollo e incremento del bienestar social y la calidad de vida de las personas colaborando de manera critica y constructiva al logro.
Ingeniería Industrial David Ospina Ortega. ¿Qué es? La ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería que se ocupa de la optimización de uso.
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
«…Crear actividades y productos es una vocación innata del ser humano la historia de la humanidad es la historia de los inventos….»
El diseño industrial es una profesión cuya actividad es la acción que busca crear o modificar objetos o ideas para hacerlos útiles, prácticos o atractivos.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
EXPERIENCIAS RSU EN CUBA
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
Descripción de la Carrera
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
PAPEL SOCIAL DEL INGENIERO
El Perfil profesional Mini Curso- Taller PSICOLOGA
LA TECNOLOGÍA La Tecnología y las profesiones en nuestra sociedad.
ITINERARIOS DE RECUALIFICACIÓN PARA LA ADAPTACIÓN A LAS MUTACIONES DEL MERCADO DE TRABAJO LEONARDO DA VINCI
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
Metodología de la investigación
LA TECNOLOGÍA COMO ÁREA DE CONOCIMIENTO Y LA TÉCNICA COMO PRÁCTICA SOCIAL.
Secretaría de Extensión y Transferencia
Conceptos de perfil profesional, importancia, alcances y limitaciones.
TÉCNICA Y TECNOLOGÍA.
CONOCIMIENTO, ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
La educación en la actual sociedad del conocimiento
INNOVACION TECNOLOGICA
Para reflexionar ¿Cuál es la importancia de la información para la investigación y el desarrollo de la innovación técnica? ¿Cuáles son las principales.
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
Universidad Autónoma de Nuevo León Capacidad de diseñar y conducir experimentos, así como analizar e interpretar datos. Capacidad de trabajar en equipos.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS. ¿Qué es un Diseño Experimental? Un experimento diseñado es una prueba o serie de pruebas en las cuales se inducen cambios deliberados.
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
INGENIERIA MECATRONICA
ESPECIALIZACIÓN EN ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y OCUPACIONAL
“Universidad emergente.-
Convergencia de equipos
1.1 Historia, desarrollo y estado actual de la profesión
Métodos de investigación
Tipos de investigación
ESCUELA NORMAL SUPERIOR “PROFR. MOISÉS SÁENZ GARZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN MATEMÁTICAS MODALIDAD MIXTA 10º. SEMESTRE.
UTN OPERACIONES INDUSTRIALES IPRI-612 PROCESOS INDUSTRIALES IPI-1011.
Ser competentes en Tecnologìa ¡una necesidad para el desarrollo!
GC-F-004 V.01 ANÁLISIS DE OBJETOS EN TECNOLOGÍA Análisis funcional de equipos de procesamiento de Alimentos.
Escuela de Trabajo Social Seminario de Tesis Msc. Alejandro Páez.
DESARROLOO DE SOFTWARE
LA TECNOLOGIA EDUCATIVA: CONCEPTUALIZACION, LINEAS DE INVESTIGACION.
Las sociedades del conocimiento.
Licenciatura en Ciencias de la Comunicación
La era de la información y la sociedad de la información
GENERAR Y AYUDAR PREPARATORIA COLEGIO BADEN POWELL CICLO ESCOLAR Agosto 2018 al 17 Mayo 2019 Equipo 5 Blanca Zepeda Lara – Matemáticas.
LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO EN LA PERSPECTIVA DEL DESARROLLO HUMANO
UN DISEÑO ES EL RESULTADO FINAL DE UN PROCESO, CUYO OBJETIVO ES BUSCAR UNA SOLUCIÓN IDÓNEA A CIERTA PROBLEMÁTICA PARTICULAR, PERO TRATANDO EN LO POSIBLE.
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
La era de la información y la sociedad de la información
Adrian Carranco Bautista.
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Objetivo del Programa Educativo
D I P L O M A D O “ LOGRO DE INDICADORES DE DESEMPENO EL USO EDUCATIVO DE LAS TIC’ S ” TEMA: LA SOCIEDAD DEL APRENDIZAJE ASESOR:
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
DIRECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Transparencias
RETO.
Transcripción de la presentación:

Por: Juan Antonio Tovias Delgado ATI

QUe ES UN DISEÑADOR INDUSTRIAL El Diseño Industrial es una disciplina proyectual que permite conceptualizar una problemática y desarrollar un producto que de respuesta a dicha necesidad, de modo que pueda ser replicada la solución de manera seriada. En términos generales el resultado es un producto objeto, pero el diseñador industrial tiene la capacidad de diseñar también servicios, experiencias, etc., gracias a un modo de pensamiento proyectual que ordena metodológicamente cualquier proceso de diseño.

PROPOSITOS Formar profesionales capacitados para detectar y resolver las necesidades funcionales y ergonómicas del diseño, la producción y la logística de objetos que la sociedad le demanda, mediante soluciones innovadoras, acordes con su entorno social y cultural , regidas por valores éticos, normatividad aplicada y políticas ecológicas para su desempeño en el entorno social. Para ello recopila, genera y analiza información para la proposición de proyectos integrados, que contemplen modos y medios de producción, tipología de infraestructura, rendimientos de recursos materiales, técnicos y humanos, optimizando el factor humano

CAMPO LABORAL El Diseño Industrial es una profesión que se desarrolla a partir de la Revolución Industrial. El incremento de los mercados, los usuarios y la tecnología, le ha asegurado un sitio en el mercado de trabajo. Los profesionales de esta disciplina se ocupan principalmente en la industria de la trasformación, como iniciadores de su propia empresa, en la consultoría, la docencia, la investigación y la crítica del diseño. Ramas del Diseño El licenciado en diseño industrial puedes desarrollar dentro de la industria manufacturera: - Automotriz. - Aviación. - Mueblera. - Del vestido. - Maquinaria y equipo. - Productos electrodomésticos. - Productos de Madera. - Productos de Cerámica. - Productos de Vítreo. - Productos de plástico. - Productos de transformación. - De la joyería. - Del calzado. - Artes gráficas. - Juguetes.

ImpoRtancia SOCIAL Proporciona recursos humanos con los conocimientos, herramientas y bienes que permiten a la sociedad satisfacer sus necesidades mediante el aprovechamiento de: recursos naturales, trasformación de materiales, optimización de sistemas productivos aunado a la expresión formal de objetos utilitarios y del desarrollo industrial Éste busca un enfoque global de la problemática, siendo así que “la perspectiva se vuelve un punto critico para la obtener un resultado de innovación”

Löbach, Bernd, Diseño industrial. Barcelona, Gustavo Gili, 1981. BIBLIOGRAFIA UANL.MX//oferta/diseno-industrial.html Löbach, Bernd, Diseño industrial. Barcelona, Gustavo Gili, 1981. Salinas Flores, Óscar, Historia del diseño industrial. México, Trillas, 1992.