Daniel Guàqueta código:37835 jonhattan gavilan código :39266

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 PRESENTADO POR : ANDRES MAYORGA DANIELA PAEZ VEGA.
Advertisements

Copyright © 2011, 2007, 2004, 2001, 1998 by Pearson Education, Inc. Upper Saddle River, New Jersey All rights reserved Introducción al Diseño Lógico.
LA UNIDAD ARITMETICO LOGICA ALU. Introducción Los dos aspectos fundamentales de la aritmética del computador son: La forma de representar las números,
PROGRAMACIÓN I CENTRO DE ESTUDIOS INTEGRADOS EL MARISCAL - CEIM Ing. Luisa Fernanda Arenas Castañeda Feb 6 de 2016.
1 Tema 1: Introducción A Los SI Sistemas Operativos Monopuesto 1º SMR Tema 1: Introducción A Los SI.
Estructura de un ordenador. Ronald Valverde Zambrano.
PLACA MADRE DE UNA COMPUTADORA IPCC - INFORMATICA APLICADA- -Baolini María Belén -Camargo Facundo.
El procesador Datapath y control. Universidad de SonoraArquitectura de Computadoras2 Introducción En esta parte del curso contiene: Las principales técnicas.
1 MEMORIAS Fundamentos de Informática Ingeniería Técnica Diseño Industrial.
Amplificador operacional. Es un dispositivo amplificador electrónico de alta ganancia acoplado en corriente continua que tiene dos entradas y una salida.
ITESCO – Arquitectura Computadoras L. S. C. A. Raúl Monforte Chulin - MORCH Systems 1.1. Arquitectura básica y sus operaciones. Objetivo: El estudiante.
NOMBRE: ERICK ANTONIO MATA BARBALENA PROF: ING. LEONOR FALCON MATERIA: MICROPORCESADORES TURNO VESPERTINO 27/04/2017.
Calculadora programada con Scratch
Componentes Internos Docente Martin Marengo Curso 5I TT y TM
HARDWARE SON TODOS LOS COMPONENTES FÍSICOS DE LA COMPUTADORA; ELÉCTRICOS, ELECTRÓNICOS , ELECTRÓMECANICOS Y MECÁNICOS.
TERMINOLOGÍA BÁSICA Informática: conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático y racional de la información,
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY FACULTAD DE INGENIERIA INTERRUPCIONES Autores:
Microprocesador Estructura interna.
Menú Presentación Dispositivos de Salida Que es informática
Tratamiento de Datos Capitulo Dos.
OPERACIONES CON FRACCIONES
Unidad aritmético-lógica
Área Académica: Informática
Datapath para las instrucciones aritméticas y lógicas
Fundamentos de programación
¿Qué es una computadora?
Tema 4 Elementos para el Desarrollo de Algoritmos
ARQUITECTURA DE HARD WARE COMPONENTES EN BLOQUES DEL PROCESADOR
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicado que requieren una toma rápida de.
Componentes básicos de una computadora
MC Beatriz Beltrán Martínez Primavera 2016
Tema 6. Conceptos básicos de programación Clase 1
Computación Curso 2017.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN - MICROPROCESADORES
Unidad 3 Isai Galvan Alaniz
Hardware, software, y periféricos
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
Componentes y Arquitectura básica de una computadora
MENU SOFWARE Y HADWARE DISPOSITIVOS DE SALIDA DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Conceptos de Computación
EL ORDENADOR es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Las instrucciones dentro del computador se representan.
PARCIAL 2.
INFORMATICA BASICA BIENVENIDAS.
Almacenamiento El computador tiene 2 aspectos
JAVIER ANDRES MARTÀ MARTINEZ CODIGO 37772
PICOBLAZE RESUMEN.
Conceptos básicos.
Sabes Que es un ALGORITMO
Modelo de Von Neumman U.A.C.M Alejandra Andrade.
.La Computadora. La computadora es una maquina capaz de realizar y controla a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma.
Computadora La computadora es una maquina de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida de decisiones.
Introducción a la programación
CURSO PROGRAMACIÓN BÁSICA SEMANA 2
Conceptos Básicos Informática
PICOBLAZE RESUMEN.
Microarquitectura Modelo de estudio: Mic-1
Función cuadrática Graficar la función dada a continuación:
MC Beatriz Beltrán Martínez Otoño 2017
Números complejos MATEMÁTICAS I.
Centro Universitario UAEM Ecatepec
Arquitectura de ordenadores
Operaciones combinadas
Centro Universitario UAEM Ecatepec Asignatura: Introducción al software base Licenciatura en informática Administrativa Lia 4to semestre Mtra. Patricia.
Arquitectura de Computadores de Computadores. Organización y Arquitectura La Arquitectura: se refiere a los atributos que tienen un impacto directo en.
Tema 7. Introducción a lenguaje de programación Visual Basic (clase 2)
El procesador Datapath y control.
Organización del Computador
Partes de la computadora
Estructura de un equipo microinformático
Arquitectura de Hardware
Transcripción de la presentación:

Daniel Guàqueta código:37835 jonhattan gavilan código :39266 PROCESADORES Daniel Guàqueta código:37835 jonhattan gavilan código :39266

Registro de banderas

gráfica Imagen tomada de: http://yaqui.mxl.uabc.mx/~curlango/LabArqI/sem00-2/bandera.gif

ALU

DESCRIPCION: Es una unidad aritmética lógica, con un circuito digital que permite calcular operaciones aritméticas. Como por ejemplo suma, resta, multiplicación, división, etc. y operaciones lógicas (si, y, o, no), entre valores (generalmente uno o dos) de los argumentos.

FUNCIONAMIENTO El funcionamiento es a través de los datos que se obtienen en la entrada de un código desde la unidad de Control con la información de que operación debe realizar. La Salida es la respuesta a computo de la operación y el notificador de la operación realizada. El registros de estado de entradas y salidas contiene la información de acarreo, overflow, división por cero y otras mas. 

CARACTERISTICAS Presenta los siguientes registros: AC Accumulator MQ: Multiplier Quotient . MBR Memory Buffer Register

UC

DESCRIPCION Es el núcleo del procesador en el cual se dirige en la ejecución de un programa y controla el movimiento entre memoria y ALU. Su función es buscar las instrucciones en la memoria principal, decodificarlas y ejecutarlas, empleando en el procesador.

CARACTERISTICAS Existen dos tipos: cableadas, usadas generalmente en máquinas sencillas   Microprogramadas, propias de máquinas más complejas