Planta Productora de Setas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Horno productor de baguettes semi-horneadas congeladas
Advertisements

M. En C. José Antonio González Moreno 8 C2 y 8 C3 2 de Junio del 2014.
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
COMPANY PRO FILE Nombre de la empresa: Poner: LOGOTIPO.
Big Data en el olivar: una oportunidad Francisco Maroto Molina Ingeniería de Sistemas de Producción Agropecuaria Universidad de Córdoba
Etapa de Cría Plantel Reproductor Alimento Balanceado Sanidad Mano de Obra Gazapos de destete Eficiencia = Alimento balanceado / Gazapos destetados.
Las trece colonias Ana Tams.
Planta Formosa Proyecto de Producción de Combustible Alternativo (Biomasa)
Presentado por: Stefanny Salas Jimenez
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
La agricultura urbana es la práctica de una agricultura con cultivos (i.e. horticultura, forestación), ganados, y pesca dentro o en los alrededores del.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza.
Aneth Aguilar Vasquez. * El término biomasa abarca una gran variedad de materiales y procesos. Las diferentes tecnologías de conversión de biomasa abarcan.
CASA DE LA CALIDAD Por: Xavier Gualán. CASA DE LA CALIDAD Casa de la calidad: Es una herramienta que puede mejorar el procedimiento de operación. ¿Qué.
Teoría y Metodología Aplicada III
Nosotros Misión Visión
Dirección estratégica de operaciones
Trabajo Fin de Grado en Ingeniería mecánica
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
PRESENTADO POR:VALERIA MONTAÑO MORENO
INTRODUCCION A LA HIGIENE INDUSTRIAL
PATÓGENOS Y LAS ENFERMEDADES QUE ESTOS PRODUCEN EN PESCADOS Y PRODUCTOS MARINOS MICROBIOLOGÍA DE ALIMENTOS Ing. Yurisbel Crespo Suárez.
Estudios de Factibilidad y Viabilidad.
Estudio comparativo de las soluciones de paletizado actuales
Microbiología de los alimentos
PARA EL MENÚ INICIO BIOLOGÍA
PRESENTADO POR: MARIA FERNANDA CASTRO RUBIO
CONTENIDOS DE UN PLAN DE NEGOCIOS
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “DISEÑO DE UN MODELO DE GESTIÓN FINANCIERA PARA APLICAR EN LA EMPRESA FERROMÉDICA.
Gestión de Operaciones
Universidad manuela Beltrán ingeniería industrial ergonomía
CONTROL DE PRODUCCION I Profesora: MYRIAM LEONOR NIÑO LOPEZ
Situación del riego en la Zona Norte de Cartago, Costa Rica
Situación y perspectivas del sector de
Técnica de muestreo de suelos.
Ana Patricia Rodríguez García
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
Calderas Acuotubulares
METALES
Teresa Alejandra Pacheco Velázquez
Silvicultura.
Tema 6 Área de producción.
PRODUCCIÓN PRIMARIA CAPÍTULO 2 Mod
Flujo en Tuberías Cielo Andrea Preciado Almanza
IMPORTANCIA DEL CODEX ALIMENTARIUS EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Dr. Cecilio Morón, FAO/RLC y Lic. Carmen Dárdano, FAO/SLAC.
Generalidades de la Economía Agrícola
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Diagnóstico interno: fortalezas y debilidades Análisis de:
Portafolio virtual de evidencias
CURSO: PLAN DE NEGOCIOS FONDO EMPRENDER
Estudio Técnico o de Ingeniería
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
Auge Económico de la posguerra
En la ecología, se conoce como factor biótico o componente biótico a todos los organismos vivos que interactúan con otros organismos vivos, refiriéndonos.
Transportadora de bandas
METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
Control de suministros y residuos en la zona de catástrofe
Principales áreas funcionales de una organización.
Tema 6 Área de producción.
Microeconomía El problema económico.
NESTLÉ PANAMÁ, S.A. SERVICIO AGROPECUARIO
AGROCADENA CHAYOTE Julio 2007
Microeconomía   Sesión 3. Funcionamiento de los mercados. Parte II.
Ejercicios de los factores físicos y humanos.
IDEAS Y CONCEPTOS SUNWATER
Mantener nuestra salud depende de nuestra alimentación
CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon. CULTIVO DE CHAGO Mirabilis expansa Ruiz & Pavon.
Transcripción de la presentación:

Planta Productora de Setas M. En C. José Antonio González Moreno 8 C2 y 8 C3 2 de Junio del 2014

Introducción: En esta presentación se explicará la forma que se cultivan setas para consumo humano de forma básica y sencilla. Además se proyectará las características de una planta productora de setas, así como los costos y mano de obra. Finalmente se presentan las conclusiones y las referencias bibliográficas consultadas.

Antecedentes: En México muchas especies de hongos han sido reportadas como comestibles y algunas de ellas se consumen desde tiempos prehispánicos, sin embargo, a pesar del enorme conocimiento tradicional sobre los hongos, no existen evidencias del cultivo de tales organismos por parte de los diferentes grupos indígenas que habitaron la América precolombina.

Antecedentes: Los hongos, conocidos entre los aztecas como NANACATL, vocablo que significa «carne», dieron además nombre a algunos lugares como Nanacatepec (el cerro de los hongos) y Nanacamilpa (lugar donde crecen los hongos), mostrando así la importancia de estos organismos en la vida cotidiana.

Desarrollo del Tema: El cultivo de setas es actualmente el principal proceso en biotecnología que convierte con éxito materiales de desecho celulósico en alimentos utilizables. Las áreas de cultivo principales se muestran en la siguiente imagen:

Desarrollo del Tema:

Desarrollo del Tema: La granja descrita esta diseñada para producir setas frescas envasadas a granel. El producto se vende a mayoristas. El tamaño de mercado para la seta blanca común (“champignon de París”) es de $ 517.2 millones en USA y de $300 millones en UK.

Desarrollo del Tema: Obras civiles Preparación del sitio, excavaciones, cimientos, solera de hormigón, pisos, acabados, edificaciones (recintos para setas 6.000m2 de área de cultivo) 48.000 Maquinaria e instalaciones eléctricas Equipamiento para el proceso Acondicionamiento de aire y sistemas de ventilación 49.200 24.600 Dirección y control del proyecto Planos del proceso, mecánicos y eléctricos Servicios de puesta en marcha y adiestramiento de operarios Ingeniería civil Dirección de obra Dirección del proyecto 3.600 2.400 4.800 Costo total de la planta, excluyendo terreno 139.800

Desarrollo del Tema: Una granja para producción de setas de paja cuesta aproximadamente $ 1,50 /kg de producto (capacidad anual); representa una inversión de capital relativamente baja debido a que la mayoría de los componentes del equipo y las especificaciones pueden ser construidos con materiales obtenidos localmente. Una edificación de setas tradicional, se presenta en la siguiente imagen:

Desarrollo del Tema:

Desarrollo del Tema: Una granja de setas produce un producto de alta calidad, con demanda creciente a nivel mundial. Al iniciar un negocio basado en el cultivo de setas, una de las decisiones a tomar es: ¿Qué especies deben ser cultivadas? Esto dependerá del mercado, condiciones de lugar, clima, sustratos.

Costos de Equipamiento: Item Nombre Precio 1 Mezclador de estiércol 6.840 2 Fumigadores 2.160 3 Equipamiento para inoculación, recolección y lavado, incluyendo carretillas de mano, horquillas para estiércol, cuchillos para cortar, transportadores de cajas para cosecha y balanzas 7.200 4 Controles de temperatura y humedad 6.000 5 Bandeja de compost 3.000 6 Sistema de manipulación de bandejas 12.000 7 Generador de vapor Total 49.200

Desarrollo del Tema: Los factores que determinan la rentabilidad de la empresa son: Disponibilidad de desechos agrícolas y bajo costo de mano de obra. Buena selección y preparación de compost y sustratos para maximizar la colonización fúngica. Control de enfermedades y pestes, así como de microorganismos competidores por sustrato. Calidad de la línea de seta.

Desarrollo del Tema: Los servicios requeridos son: Agua Combustible Los mayores costos operativos están constituidos por material de sustrato y mano de obra.

Desarrollo del Tema: Esta planta empleará a 10 personas: 6 operarios no especializados 2 operarios calificados 1 técnico para control de calidad 1 gerente de granja Más personal administrativo y de oficina según sus necesidades.

Desarrollo del Tema: La granja requiere edificaciones que cubran una superficie total de 6000 m2 y un terreno no urbano de aprox. 30,000 m2. Esta planta está diseñada para procesar materiales como sustrato y producir 80 t/año de setas en paja fresca, envasadas a granel.

Desarrollo del Tema:

Desarrollo del Tema: Descripción del proceso: Preparación del compost: paja de arroz y desechos de algodón son mezclados en partes iguales, a lo cual se le agregan 4% de caliza. La mezcla se remoja en agua y es puesta en bastidores de madera. Esterilización: al compost se le hace pasar vapor a 60°C durante 2 a 4 hrs, se enfría a 52° C y se mantiene a esta temperatura durante 8hs. Luego se hace que la temperatura baje a 35° C.

Desarrollo del Tema: Inoculación: El compost se inocula con V. volvaceae (Volvariella volvacea) (1.4% en el compost, en base a peso seco). La temperatura se mantiene a 35° C, con una temperatura en la cama de 36 – 38° C, sin regar ni iluminar durante 5 días. Las primeras setas aparecen a los 4 – 6 días siguientes a la inoculación; 3 días después se introduce la luz blanca y ventilación. Luego las setas son cosechadas.

Valor Nutricional comparativo:

Resumen de Etapas:

Setas Comestibles:

Setas Mortales:

Resumen:

Conclusiones: El cultivo de setas, al igual que otros alimentos no tan populares y nutritivos, sigue siendo a causa del desconocimiento de la gente respecto a sus propiedades y valor nutritivo. El cultivar setas requiere de la buena ejecución de los pasos para evitar su contaminación. La venta de setas en Europa es buena, mientras que aquí en México sigue siendo un riesgo económico, esperando que algún día se les de el lugar que les corresponde.

Referencias Bibliográficas: Bartholomai, A. (1987). Fábricas de alimentos, procesos, equipamiento, costos. (pp.67-71). Zaragoza (España) : Acribia. Manual práctico del cultivo de setas. Aislamiento, siembra y producción (2004). Autores: Rigoberto Gaitán-Hernández, Dulce Salmones, Rosalía Pérez Merlo y Gerardo Mata. Recuperado el 2 de Junio del 2014 de http://www.innovacion.gob.sv/inventa/attachments/article/1789/manual_setas.pdf