PROCASTINACION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HERRAMIENTAS ESTADÍSTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INGENIERIA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR.
Advertisements

El Liderazgo. ¿Qué es Liderazgo?  El liderazgo es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas.
Práctico 1 – Arquitecturas de Niveles Algunos términos... Un Protocolo es un acuerdo entre partes, referido a como debe llevarse adelante la comunicación.
Elementos que involucra la estructura de calidad.
EL DEVOCIONAL “OH JEHOVÁ, DE MAÑANA OIRÁS MI VOZ; DE MAÑANA ME PRESENTARÉ DELANTE DE TI, Y ESPERARÉ” (SALMOS 5:3)
“ALGÚN DÍA, EL ARTE DE PROCRASTINAR”
El resumen.
Investigación “Labor educativa de los docentes santarrosinos”
Mtra. Ana Leticia Pérez Magaña
EL CALENTAMIENTO deportivo
TUTORIAS EN FPB CURSO: 1º FPB ANA ISABEL ALEGRE RUBIO
Aprender a enseñar: La docencia frente al aprendizaje colaborativo
TECNOADICCIONES Autor: Lechenie-Narkomanii. Public Domain.
Idea y concepción del negocio
¿El lado positivo del fracaso?
Los sistemas de información
Identifica tu estilo de liderazgo
ESTRATEGIA E INOVACCIÓN
LA PROCASTINACION CREATIVIDAD EMPRESARIAL
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DEL TALENTO HUMANO CREATIVIDAD EMPRESARIAL
LA PROCASTINACIÓN Y LA CREATIVIDAD.
Cultura organizacional se el conjunto de conocimientos, y las formas de actuar de una persona. El liderazgo como la habilidad de movilizar a otras personas,
HACIA UNA COLOMBIA MAS COMPETITIVA
LA PROCRASTINACIÓN DIANA MARÍA VARGAS BARÓN
PROYECTO «S.C.T.A EN MI COLEGIO CUIDAMOS EL MEDIO AMBIENTE»
Actividad dos Realizada por: Marta Juliana Sánchez
«DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDES HACERLO HOY»
LA PROCRASTINACION Y LA CREATIVIDAD.
Ecuaciones de segundo grado
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE SOLUCIONES CREATIVAS
PROYECTO TECNOLÓGICO.
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
ELABORACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL
Tendencias en enfermeria
JOHAN CASTAÑO JEISSON MORENO
CIBERDEPENDENCIA 1.CONCEPTO 2. CONSECUENCIAS 4. TIPS PARA EVITAR
LA PROCRASTINACION Y LA CREATIVIDAD.
HACIA UNA COLOMBIA MAS COMPETITIVA
PROCASTINACION.
UNIDAD TÉCNICA PEDAGÓGICA
Diagrama de flujo.
PROYECTO TECNOLÓGICO.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN VIRTUAL
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
COMO ESCRIBIR UNA PROPUESTA
Planeación y evaluación de los procesos productivos
Encuentro de Bioética Caso móvil.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades, ... El modo en que me valoro determina.
FORMULACIÓN DE PROYECTOS
APLICACIÓN DE LOS CONTENIDOS DEL TEMA 1 A NIÑOS DE PRIMARIA
Entrenamiento de Guía Mayor Máster.
CÓMO HACER EL DISEÑO DE UN PROYECTO DE ACCIÓN SOCIAL
Marketing Digital Autor: Ezequiel Rodolfo Tesone.
…ya le pondré la foto después…
Tareas Orientadas ORIENTACION INTENSIVA INSTRUCCIONES VERBALES
Principios de la Didáctica.
Psic. Araceli Velarde G. AUTOSABOTAJE. ¿Qué es el autosabotaje? El auto sabotaje es una parte inconsciente de nosotros que sale a relucir cuando se va.
Tutoría Inicial Tutoría 2 Instituto Tecnológico de Sonora
BIENVENIDOS.
Redacción Metas de Aprendizaje
Valentin Sierra - Food Safety Specialist Amigo Farms Inc.
Critica al relativismo moral
El temor al fracaso hace referencia a todas aquellas conductas o
CINEMÁTICA Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU)
¿El Significado de ser Emprendedor?
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Autoestima en el adolescente.
AUTOESTIMA Es la imagen que el/la niño/a tiene de sí mismo, abarca su apariencia, sus conocimientos, sus capacidades,... Mi autovaloración está influenciada.
Técnica: Mapa de empatía Propósito: Definir el perfil de usuario
Nombre del problema o necesidad de innovación
Transcripción de la presentación:

PROCASTINACION

El término Procrastinar o Procastinación, deriva del latín pro- (adelante) y crastinus (relacionado con el mañana

Procrastinación o Procastinación como también la denominan, es la tendencia que padecen algunas personas en forma sistemática a dilatar, a postergar, a posponer, a dejar para más tarde, a dejar para mañana… a aquellas tareas, compromisos o actividades que deberían hacer y que tendrían necesaria y convenientemente que ser realizadas en ese momento o en un tiempo determinado y que no admiten ni hay necesidad real y objetiva para posponerlas. Tareas estas que son remplazadas por otras actividades mas irrelevantes pero transitoriamente mas placenteras de realizar.

Algunos autores aseguran que la Procastinación afecta la creatividad en forma negativa; otros aseguran que la estimula, que todo es cuestión de saberla enfocar. Indique cuál es su posición al respecto. Pienso que la procastinacion afecta la creatividad en forma negativa, debido a que la persona no aprovecha el tiempo para realizar las actividades que debe hacer por hacer otras que les son mas fáciles y que quizás no tenga que realizar mucho esfuerzo para hacerlas, haciendo de esta persona por decirlo de alguna manera floja de pensamientos, ya que no esta haciendo uso de su intelecto, de sus ideas, de sus competencias.

La Procastinación afecta la creatividad en forma negativa, cuando dejamos para mañana las actividades o situaciones que simplemente nos queremos enfrentar o realizar por saberlas o tener miedo a resolverlas por creer que nos podemos equivocar.

Para disminuir la procastinacion… Cuando la afectación es negativa para la creatividad: Para este caso creo que se debe hacer un listado de las actividades que debo realizar e irlas realizando en su orden sin evitar o saltarse ninguna.