ACTUALIDAD ECONÓMICA Indicadores de desempleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Una oportunidad para la inserción de jóvenes en desventaja.
Advertisements

ÁMBITO LABORAL Factor: acceso al mercado laboral Alumnos José Manuel Salguero Ponce Fernando Andrés Peña Peña.
Los desempleados con más dificultades para salir de las listas del INEM son las mujeres, los inmigrantes y los mayores de 52 años Los desempleados con.
El paro registrado en España sube un 2,2% en noviembre Publicado el 04/12/2007, por Expansión.com El número de desempleados registrados en las oficinas.
.Trabajo de Sociales. 1.La crisis en España. 2.El paro en España. 3.Caída de la producción industrial en España.
El 44% de los parados de la construcción tiene pocas posibilidades de trabajar.
El 44% de los parados de la construcción tiene pocas posibilidades de trabajar. Los desempleados con más dificultades para salir de las listas del Inem.
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
Departamento Nacional de Planeación
XLIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Nefrología DATOS DE ACTIVIDAD EN DONACIÓN Y TRASPLANTE. ANDALUCÍA 2015 Manuel Alonso COORDINACIÓN AUTONÓMICA DE.
Departamento Nacional de Planeación
Economía 1º Bachillerato La medición de la economía a través de las macromagnitudes.
PROFESIONALES EN CHILE Y AMÉRICA LATINA. Chile sufre deficiencias en términos cualitativos y cuantitativos respecto a los profesionales y técnicos, si.
UN CAMINO PARA DEJAR EL DESEMPLEO Foro Participación Juvenil por la Gobernabilidad Universidad de Lambayeque. Dra. Rosa Chiape – Directora UNITERRA.
MEDIDAS PARA EL FOMENTO DEL EMPLEO. - CONTRATACIÓN DE NAVARROS EN DESEMPLEO PROYECTOS DE EMPRENDEDORES DE NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS -
canarias IMPACTUR 2016 Estudio Impacto Económico del Turismo
La Ley 39/2006, una visión y valoración desde la perspectiva sindical.
Donaciones y Trasplantes en Andalucía Balance 2016
Willian E. Marroquín, 24 de febrero de 2016
Negociación Colectiva y Juventud
Reporte Económico de la Ciudad de México
T. 7: Los servicios. Introd
NOTICIAS DE ACTUALIDAD ECONÓMICA “Economía navideña”
HOJA INFORMATIVA MARZO 2009
Sr. D. José María Roig Consejero de Innovación, Empresa y Empleo
Políticas de Juventud: hacia la Educación y el Trabajo.
ATLÉTICO DE MADRID Y REAL MADRID
Superficie (km2) Población (habitantes) (2016)
La política de empleo Lógicamente, para realizar una política de empleo es necesario conocer las características de la población: fuerza laboral, población.
ES EL ESTUDIO DEL COMPORTAMIENTO DE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
NATHALIA ESCOBAR GIL Especialización en Gerencia del Talento Humano
¿POR QUÉ LAS MUJERES TIENEN MÁS PARO
Salarios: es el pago en dinero o en especie que recibe una persona de otra persona a la que se le llama empleador por la realización de un trabajo especifico.
Aborto adolescente en mexico
Población Costa rica.
Globalización y Turismo
ECONOMÍA $.
Madrid Motor económico
Se estima que se llegará a millones en el año 2012.
PROGRAMA DE TERMALISMO SOCIAL 2018
La familia en España hoy
“Ingresos versus Gastos Públicos:
Abandono temprano de la educación y la formación en España
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
TEMA 9. Intervención del estado en la economía
El crecimiento económico, el desempleo, la inflación y los déficit presupuestarios Lic. Daniel Miranda MBA Macroeconomía Universidad Rafael Landívar.
  Capital: Roma  Idioma: italiano  Superficie: km²  Población: (2011)  Moneda: euro  Huso horario: UTC+1 (UTC+2 en verano) 
ESCENARIO MACROECONÓMICO Proyecto de Presupuestos
La situación del turismo en España 2011 (Avance de resultados)
Demografía española Demografía española.
TEMA 9. Demanada y Oferta Agregada
Tema 4 El desempleo.
ITINERARIO FORMATIVO TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPLEO.
Juan Manuel Cabrera Sánchez
TEMA XX EL DESEMPLEO. - Medición y naturaleza del desempleo. - Interpretación económica del desempleo. - Costes del desempleo. - Las curvas de Phillips.
Problemáticas Educativas por nivel Quintana Roo
Necesidades Laborales de las Empresas
UNIDAD 3 EL PETRÓLEO Y SU IMPACTO EN LA MACROECONOMÍA
El empleo en el Bajo Bidasoa, 2017
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España III Tercer trimestre de 2013 Murcia, 27 de diciembre de 2013.
Superficie (km2) Población (habitantes) (2009)
La economía en el mundo actual. Precedentes
Asamblea General Madrid 4 de Octubre de 2007.
Sevilla, 30 de julio de 2014.
EL MERCADO DE TRABAJO Y EL EMPLEO
Ricardo González Mantero
La economía en el mundo actual. Precedentes
3º DE E.S.O. IES CARREÑO MIRANDA 2º de BACHILLERATO F.P.
Transcripción de la presentación:

ACTUALIDAD ECONÓMICA Indicadores de desempleo Grupo: Robert Lucas Autores: Juan Carlos Rubio Alba María López Marta Robles Fuente: www.eleconomista.es Alumnos de Economía de 1º de Bachillerato IES Ramón Olleros Gregorio (Béjar) Febrero 2016

Noticia: El gasto en desempleo cae al nivel de 2008, pero los parados sin prestación se estabilizan en 2 millones

Resumen: La mejoría del empleo y el paro de larga duración hizo que el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo bajase hasta los 2,1 millones de personas, la cifra más baja en un mes de diciembre desde 2007, cuando la cifra de perceptores apenas superaba el millón y medio. Según los datos del Ministerio de Empleo, en 2015 la cifra de perceptores ha bajado en casi 300.000 (un 11% menos), contabilizando su tercer año consecutivo de descensos. Opinión: nos parece una buena noticia que baje la tasa de desempleo y de paro de larga duración, pero consideramos que la cifra de desempleados sin prestación continúa siendo muy elevada.

Noticia: El desempleo desciende en Castilla y León en 33 Noticia: El desempleo desciende en Castilla y León en 33.000 personas en 2015

Resumen: El número de desempleados en Castilla y León se redujo el año pasado en 33.000 personas, al cerrar la cifra de parados en 201.400 personas, lo que supone una bajada del 14 por ciento. En España la cifra de parados en el conjunto del país bajó en 71.300 durante el último trimestre del año. Opinión: A pesar de esta bajada notable, aún hay desempleo. Deberían tomarse medidas como crear una actividad productiva que permita emplear a todos los jóvenes con titulación de nuestra comunidad.

NOTICIA: La tasa de desempleo entre los nuevos graduados se situó en el 14,3% en 2014.

RESUMEN: Tener un mayor nivel educativo no siempre es sinónimo de encontrar un empleo cualificado, pero sí ayuda mucho. Según el último estudio de la Fundación CYD, que preside Ana Patricia Botín, la tasa de paro entre los graduados superiores fue del 14,3% en 2014. OPINIÓN: Pensamos que es mejor tener buenos estudios ya que hay mas posibilidades de encontrar empleo debido a que puedes acceder a más puestos de trabajo y más cualificados.