NÚCLEO 2 IMÁGENES. RELACIÓN HABITUAL CON LAS IMÁGENES CO-CONSTRUYEN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Toda imagen contiene: Realidad. Una sintaxis o relación entre estos; orden, espacio, tiempo y significado. Un repertorio de elementos grafico- plásticos.
Advertisements

HISTORIA DE LAS IMÁGENES Realizado por: - Paloma Fernández López - Consuelo Carrillo Pachón - Yolanda González Caro - Minerva Sánchez Antequera.
María González Mora T1-P1 Educación Artística y su Didáctica.
Semiótica de los medios II – Cátedra Graciela Varela UNIDAD II : Problemas de la Semiótica (II) 2.2 Campos de aplicación * Semiótica del cine * Semiótica.
Los materiales que se manejan en el CB pueden clasificarse de acuerdo con su origen y su función. Se refiere a los códigos, símbolos o signos, utilizados.
* S. XXI Es un espacio de conocimiento pedagógico sobre los medios, la cultura y la educación en el que se cruzan las aportaciones de distintas disciplinas.
Universidad Fermín Toro ALEJANDRA GALENO SAIA.
El hombre por su naturaleza y para satisfacer sus necesidades, ha debido comunicarse con sus semejantes utilizando señales, movimientos o signos, pues.
IMAGEN. Types of images.1 DEFINICIÓN: Es la visible apariencia de una persona, objeto o cosa, representada por medio de una expresiva forma de arte ( dibujo,
 La televisión, TV y popularmente tele, es un sistema de telecomunicación para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia.
PROPIEDAD INTELECTUAL Realizado por: Carlos Arcaya C.I.: Curso: Gestión Tecnológica y de Innovación.
Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académica Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Comunicación Social. Integrante: C.I:
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
Pizarra digital disenomaterialespec3.wikispace.com ¿Que espizarra digital? Elementos, Componentes y complementos. Localizar Recursos Como se Utiliza Analizar.
DEPARTAMENTO DE DIBUJO DIBUJO ARTÍSTICO 1º Y 2º BACHILLERATO.
PRESENTACIÓN PARTES DEL COMPUTADOR Universidad Nacional Autónoma de México Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Azcapotzalco (1) Alumna: Ariadna Itzel.
MEDIOS VISUALES. Función de los medios visuales en la educación.
TALLER DE ARTE Y EXPRESIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PLÁSTICA y VISUAL.
Tridimensionalidad en las artes visuales
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
1. Diversas herramientas de software libre para diseño. -Ingenio tu sitio -Compromisos de trabajos -El software y su licencia -Aspectos analizados 2.
GÉNERO PERIODÍSTICOS Género de Información: ( Claridad – concisión – objetividad ) Noticia Reportaje Crónica Entrevista Informativa Género de Opinión:
Universidad de la República Facultad de Artes SEMINARIO TALLER DE LAS ESTÉTICAS 2016 CONSIGNA para receso de julio.
Rufino Tamayo Integrantes: Héctor Godoy / Francisco Caro Curso: IV B Asignatura: Artes Visuales Profesor: Eduardo Troncoso.
Expresionismo en la literatura alemana LITERATURA ALEMANA CURSADA 2016 PROF. DRA. GRACIELA WAMBA GAVIÑA.
LA CREATIVIDADLA CREATIVIDAD. El ser humano se ha expresado siempre a través de la imagen.
Las implicaciones de la técnica en la cultura y en la sociedad
OBJETIVO DEL ARTÍCULO Estudiar el efecto de la revolución digital en el cine partiendo de la definición establecida por su “super género” (el de los filmes.
“Como expresión artística”
ESTEREOTIPOS EN LA PUBLICIDAD
¿Qué es el cine?.
1.2 usos y significados de las imágenes del entorno
LA FOTOGRAFÍA ANTES: HOY EN DÍA:.
Bloque I. Las imágenes de mi entorno
DERECHO DE AUTOR INTEGRANTES: SERGIO CASTRO ARACELLYS RIVERA
¿POR QUÉ LA FOTOGRAFÍA?.
RESEÑA DESCRIPTIVA.
El lenguaje de la Imagen
= IMÁGENES COMUNICACIÓN NECESITAMOS CONOCER: El lenguaje visual.
Tecnicatura en Tecnologías de la imagen fotográfica
Técnicas de Aprendizaje
GRADOS DE ICONICIDAD TEORÍA Y TALLER DE LA FORMA
Escuelas geográficas y aplicación didáctica
Tema 4: técnicas, medios y materiales de creación plástica más usuales
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL TEMA 2 EL LENGUAJE AUDIOVISUAL
Tema 3: La imágenes.
Capítulo 4 Ruth Gómez Doménica Coloma.
TEORÍA Y TALLER DE LA FORMA CARACTERÍSTICAS DE LA IMAGEN
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
Dispositivos usados para la fotografía digital
Jugar con derecho de autor y no desfallecer en el intento
Análisis de objeto tecnológico
MAPA CONCEPTUAL TEMA 2 11 TEMA 2: IMÁGENES
NÚCLEO II.
LAS IMÁGENES HISTORIA PARECIDO CON LA REALIDAD O REALIDAD NUEVA
David Gerstein nació en Jerusalén en 1944 y realizó sus estudios en su ciudad natal, en París, en Nueva York y en Londres Como pintor,escultor, dibujante.
Área Estético Expresiva I Orientación Educación Plástica 1 Proyecto de Trabajo 2010 Marco nuevo Diseño Curricular del Profesorado de enseñanza.
HISTORIA DE LA MUSICA GRADO 5°.
CULTURA VISUAL El objeto es estudiar los aspectos de la cultura que recaen en las imágenes.
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
Infografías: ¿qué es? ¿para qué sirve? Y ¿cómo se hace?
OBJETIVO DEL TRABAJO Relevar algunas tendencias generales y algunas características estructurales que definen los cambios que se estarían produciendo en.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE MATERIALES DIDÁCTICOS.
Maurits Cornelis Escher más conocido como
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Escuelas geográficas y aplicación didáctica
Como representaciones
Infografía y Animación
MAPA CONCEPTUAL NÚCLEO 3
1.3 Sistematiza y difunde información de hechos en obras impresas mediante el uso del diagramador de página.
Transcripción de la presentación:

NÚCLEO 2 IMÁGENES. RELACIÓN HABITUAL CON LAS IMÁGENES CO-CONSTRUYEN DESCRIPTIVAS TÉCNICAS ARTESANALES GRAN CIUDADES. IGUESIAS SISTEMAS MODERNOS DE IMPRESIÓN LITOGRAFÍA SERIGRAFIA REPRESENTACIÓNES QUE TRANSMITEN INFORMACIÓN SIMBÓLICAS SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO MEDIOS FOTOGRÁFICOS Y DERIVADOS. DAGUEROTIPO COMERCIALES. DESAPARECE LA FRONTERA APARIENCIA VISUAL EL CINE REAL OBRAS ESTÉTICAS IMAGINARIO LA TELEVISIÓN Y MEDIOS AUDIOVISUALES AUMENTA CONSIDERABLEMENTE EL NÚMERO DE IMÁGENES. ESCASAS IMÁGENES HASTA HACE ALGO MÁS DE UN SIGLO. ALGO EXTERNO A LA IMÁGEN PROYECCIONES LA REVOLUCIÓN DIGITAL Y EL INTERNET. RELACIÓN HABITUAL CON LAS IMÁGENES ANTES. DESPUÉS. INVENCIÓN DE LA IMPRENTA. S.XV NÚCLEO 2 IMÁGENES. CO-CONSTRUYEN HISTORÍA DE LAS IMÁGENES. SOCIEDAD DEL ESPECTÁCULO REALIDADES CONSTRUIDAS VIDA COMO UN PRODUCTO TÉCNICAS LA REALIDAD COMO RELATO Y MEMORIA MI PAPEL EN LA NARRACÍON Y CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD. ADICCIÓN SUSTRACCIÓN. CONSTRUCCIÓN. DEFORMACIÓN. TRANSFORMACIÓN IMPLICA TRIDIMENSIONAL MUCHAS REALIDAD LA NATURALIZACIÓN PELIGROS. IDEOLOGÍA Y CONTENIDOS NO EVIDENTES. DIBUJO. PINTURA GRABADO ESTAMPADO NARRACIONES POR EL LENGUAJE. POR LOS CONCEPTOS. LAS IDEAS. LAS IMÁGENES. BIDIMENSIONAL MEDIADAS LA ESTETIZACIÓN SIMPLISTA. EL EMOTIVISMO. YO-TODO COLLAGE MOSAICO LA ACEPTACIÓN DE ESTEREOTIPOS CREADOS Y DIFUNDIDOS INTERESADAMENTE. MOSAICO ACTUALIZA VIDRIERAS TEJIDOS TRADICIONAL. LA PERSONA. LA INTELECTUALIZACIÓN CÁMARA OSCURA. DRAGUEROTIPO NEGATIVOS PELÍCULAS FOTOGRÁFICAS VIDEOS CÁMARAS DIGITALES. DE IMAGEN FOTOGRÁFICA E INFOGRAFÍCA PARA EVITARLOS INFLUENCIADA MIRAR MÁS ALLÁ DE LAS APARIENCIAS Y DE LOS RELATOS HECHOS SER HUMANO. SER SOCIAL SER CULTURAL SER INDIVIDUAL METAGOGNICIÓN TOMAR LA VOZ EN MI NARRACIÓN. MODOS DE EXPRESIÓN. PERFOMANCE LAND ART.