PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carlos Enrique Hernández Ávila, MD Curso Básico de EPI INFO: Grabar Datos (Enter Data) Curso de Prevención y Control de Infecciones del St. Jude Children’s.
Advertisements

Verificación y Validación de Software
PRÁCTICAS PROFESIONALIZANTES I TECNICATURA SUPERIOR EN SANEAMIENTO Y CONTROL AMBIENTAL BERTHE CYNTHIA.
Diseño personal del Software. Una medida significativa en la mejora de calidad del software fue tomada con la esencia del proceso personal del software.
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE NEZAHUALCOYOTL División de Administración Ingeniería en Negocios Profesor: Ricardo Yebra Romero MERCADOTECNIA Alumno: I. Sharazan.
TEMA: PSP (Personal Software Process) ANALISIS DE SISTEMAS I ING. EDGAR RAUL MOLINA INTEGRAMTES: HANNSEL E. CORDON AC JESSICA IDALMY KRESS FREDERIC HESTIB.
Bullying en las personas
INTEGRANTES: MAURICIO GARCÍA CÁRDENAS CARLOS PALACIOS CONTRERAS
Edición l Alajuela , Turrúcares
Cochabamba – Bolivia Junio 2017
Módulo de Especialidad en
Nuestras vivencias Entretenimiento Articulo:bullying Quienes somos
ENTRETENIMIENTO MALA CABEZA QUIENES SOMOS EDICIÓN 1 TURRÚCARES
Diagnóstico Energético
Solución de Control de Visitas
Articulo contaminación las aguas
EJERCICIOS DE DIAGRAMA DE FLUJO
Diseño e implementación de intervenciones en México
Portada Corporativa.
entretenimiento Nuestras Vivencias Edición 1 Turrúcares Alajuela 2016
Tutorial GMAIL.
BASES DE DATOS con Libreoffice base
Desarrollo de Actividades
HABILIDADES METACOGNITIVAS
Nuestras Vivencias Quienes somos Se ven muy flacos
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Hotel “La Posada de Don Juan”
Procedimiento No Conformidad
Guía 4 ÉTICA Y CONSTITUCIÓN
INSTITUTO TECNOÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
La planeación y la organización de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos.
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
Felicidades ¡Por tu nuevo cliente!.
Edición1 Turrucares Alajuela 2016
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla   INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES.
DESARROLLO DE SISTEMA DE SOFTWARE
DEMOSTRACIÓN: para solicitar una cita
Iniciando la exploración
Actividad 3 Glosario TC Realizado por Magda Jiménez.
PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD BAJO LA NORMA ISO – 900I:2000
Carné electrónico nominal de inmunizaciones
Proceso de registro, consulta de resultados y solicitud de constancia de los Exámenes para cumplir con el requisito de lengua de los PE de la UAQ Universidad.
Registro de Software REALIZADO POR: ANDRÈS BARRETO.
Gestión del Momento de la Verdad
Instructivo para la creación de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones por Alertran Febrero 2013.
La planeación y la organización en la resolución de problemas técnicos y el trabajo por proyectos en los procesos productivos Equipo 5.
Objetivo: Brindar formación a los colaboradores Deprisa en la consulta de estados de envió o carga a través del nuevo sistema ALERTRAN.
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
ACTIVIDAD PRACTICA BASES DE DATOS
ScienceDirect Tutorial.
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
EDUCACIÓN SUPERIOR INSTRUCTIVO DE INSCRIPCIÓN.
Herramientas sicadi9001_2015:
DEMOSTRACIÓN: para solicitar una cita
Módulo de Especialidad en
Agencia Virtual.
Instituto Tecnológico de Zacatecas
DIRECCIÓN TÉCNICA DE ACREDITACIÓN
Líderes de Calidad Sede Bogotá 2018
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
Autoras: Figueroa Joyce Galeas Sabrina
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Reunión de Secretarios de Escuelas Preparatorias Oficiales de la UANL
Transcripción de la presentación:

PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE LIBRES INTEGRANTES: -PERALTA ALDAVE MARÍA GUADALUPE -PERALTA ALDAVE LUCERO -ROSARIO SÁNCHEZ LETICIA -SILVA DE LÁZARO ANAYELI TEMA: PLANEACIÓN Y SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA Libres Puebla a 15 de febrero del 2012

PROBLEMA A SOLUCIONAR Una agencia matrimonial que se dedica a establecer citas entre personas de diferente sexo, quiere informatizar su gestión de manera que se tenga una base de datos de personas que quieren encontrar pareja, con sus datos personales y sus referencias. Se lleva un histórico con las citas concertadas entre los clientes, con control de fecha, lugar y un histórico de los matrimonios resultados de los emparejamientos realizados.

Planificación y gestión El objetivo general es crear una base de datos para llevar el control y registro de las personas que asistirán a la agencia matrimonial, y así lograr llevar un mejor manejo de datos y mejorar la calidad de la empresa para facilitarnos una búsqueda de todos los clientes que se registran en la empresa y su información.

CALENDARIO DE ACTIVIDADES   ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DETERMINACIÓN DE REQUERIMIENTOS ANÁLISIS Y DISEÑO PROGRAMACIÓN PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN

Determinación de requerimiento. El software debe contener los siguientes datos: Registrar los datos personales (nombre, dirección , teléfono, edad, ocupación, religión, preferencia). Llevar acabó un control de citas. Control de fechas y lugar de la cita. Consulta de todas las parejas que se realizaron. Resultado de las parejas casada que se lograron en la agencia.

Análisis y diseño CUPIDO análisis diseño programación pruebas implementación Lupita Naye Leticia Luz Carlos

Pantalla de baja fidelidad. Logotipo de la empresa Botón de registro. Registro

Botones para introducir datos personales y “guardar”. Teléfono Nombre Apellidos Edad Dirección Ocupación Sexo Religión Aceptar

Características de la persona que desea conocer. Edad Aceptar Ocupación Religión

Ingrese correo electrónico Ingrese correo electrónico. De esta manera se le podrá enviar la ficha para su cita , la hora y el lugar de donde será realizada. Correo

Respuesta en espera.. Procesando datos

Los datos se han guardado correctamente. Le agradecemos su solicitud .

PROGRAMACIÓN En este punto vamos a analizar cual lenguaje de programación es el mas adecuado para realizar este software. Para esto utilizaremos Visual Basic 2008, en el cual realizaremos un formulario que llevara los datos mostrados en las pantallas anteriores. Este lenguaje lo vamos a utilizar por que se nos facilita realizar dicho problema .

Aceptar

PRUEBAS E IMPLEMENTACIÓN Se hace una revisión del software para asegurarnos que este funcionando correctamente y que cuente con las características deseadas por el usuario . En caso de tener errores se verifica para saber donde fue la falla del software y corregirlo.

La implementación se hace en el momento en que el software es instalado en la empresa y utilizado por el usuario, el cliente se da cuenta si realmente queda satisfecho con el software .