¿Cómo extraer información para una investigación?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
Advertisements

INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN EDILMA NARANJO VÉLEZ ESCUELA INTERAMERICANA DE BIBLIOTECOLOGÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA Medellín
INVESTIGACIÓN “ Las Drogas” PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
INVESTIGACIÓN “LAS DROGAS”
Investigación “Violencia hacia la mujer”
INVESTIGACIÓN “Protección y cuidados a las mascotas”
INTEGRANTES Diego Puca MONTALVO Diego Espinoza Suica
CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS industrial y de servicios No ALGEBRA La tercera experiencia de aprendizaje trata de la forma en que se relacionan.
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. DE BIOLOGÍA Y CS. NATURALES UNIDAD 1: RELACIÓN ENTRE NUTRICIÓN Y SALUD.
Elaboremos una ENCUESTA para elegir a un buen representante Profesora: Claudia Quispe Pérez Año: 3ero. de Secundaria Área: Matemática.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE PREGUNTA GENERADORA PRODUCTO FINAL ACTIVIDAD 1  LISTA VERIFICACIÓN LISTA VERIFICACIÓN ACTIVIDAD 2  LISTA VERIFICACIÓN LISTA.
Explorando el Universo Ceip Jaime de Foxá Toledo.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
Encuestas. Una encuesta es un procedimiento en el que el investigador busca recopilar datos por medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
DIAGNÓSTICO DE CONDICIONES DE SALUD. Conjunto de elementos y características que definen el estado de salud de los trabajadores.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
Jornada Escolar Completa Dirección de Educación Secundaria “Institución Educativa San Isidro” 2017.
REFORZAMIENTO EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Evaluación de programas de nutrición comunitaria
Encuesta de percepción del impacto
Metodología y Técnicas de Análisis Criminológico.
Carta #2 Querida Amparo, Muchísimas gracias por los consejos. ¡Ahora, yo sé que voy a visitar España! Pero… tengo otros problemas. No sé con quién voy.
Encuesta ¿Qué es? ¿Qué tipos de encuestas existen?
En busca de información
Título del proyecto Universidad de Carabobo
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
PASOS EN UN ESTUDIO DE MERCADO
Planteamiento del problema
Encuesta de satisfacción del Estudiantes 2014
investigación “EL VÓLEIBOL peruano”
Inserción Laboral ¿Qué es? – Proceso - Elementos Comunicación.
Administración de Base de Datos Semana 04 – Actividad 01
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
Características de las encuestas – basadas en cuestionarios
El cuestionario.
HISTORIA DEL DERECHO MEXICANO
En las diapositivas se muestra la información, de manera que el estudiante tenga de dónde evocar la información. (Es muy frecuente que se hagan preguntas.
EL CUESTIONARIO.
PROYECTO “COMO PERIODISTAS”
SEDE DEL PACIFICO UNIVERSIDAD TECNICA NACIONAL GESTION TURISTICA HOTELERA Y GASTRONOMIA CURSOS DE ESTADISTICA.
Metodología de la Investigación
Por: Evelyn Pérez Rosario PRTE 640
ESTADISTICA.
Técnicas De Recolección De Datos
Objetivo: comprender qué es la infografía, sus características y utilidad comunicativa. Infografía OA: 02 Clase 1.
CARACTERISTICAS DEL TITULO DE INVESTIGACION. 1.- DEBE DESCRIBIR EL CONTENIDO DE FOMA ESPECIFICA CLARA Y PRECISA 2. DEBER DE SER CONCRETO DE 9 A 15 PALABRAS.
¿Cómo hacer una investigación?
¿QUÉ ES UNA ENCUESTA?.
Planteamiento del problema
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Entrevistas. Grupos Focales. Encuesta. Grupos Focales. Análisis de documentos. Portafolios. comprobación.
COLEGIO DEL VALLE DE MÉXICO Equipo 2. Integrantes.
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Tu participación fortalece la formación de los futuros docentes
¿CÓMO MEJORAR LA EVALUACIÓN EN EL AULA? (PEDRO RAVELA, BEATRIZ PICARONI, GRACIELA LOUREIRO) CAPÍTULO 3 “EVALUAR A TRAVÉS DE SITUACIONES AUTÉNTICAS” AVANCES.
Construcción de pruebas objetivas. ¿Qué son las pruebas objetivas? Las pruebas objetivas son instrumentos de medida; elaborados rigurosamente que permiten.
CUESTIONARIO El Cuestionario es un instrumento de investigación. Esta constituido por un conjunto de preguntas orientadas a obtener información específica.
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
MG. TERESA EVARISTO CHIYONG
Día 76-NS & NM el 13 de diciembre Horario Regular
Colegio Hispano Americano Clave incorporación UNAM 1030
BENV “Enrique C. Rébsamen” Lic
PLAN DE TABULACIÓN. Es una serie de procedimientos mediante el cual se maneja la información obtenida a partir de el instrumento aplicado en una investigación.
PROPUESTA DE TESIS LINEAMIENTOS. SECCIONES DE TESIS ELABORADAS I. MARCO CONCEPTUAL ¿Qué voy a Investigar? 1. Antecedentes 2. Justificación del Problema.
CODIFICACIÓN DE PREGUNTAS ABIERTAS. Presentación Universidad Interamericana de Panamá Maestría en Gerencia de Proyectos Estudiante: Nikolle Valdés
RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN.
Metodología de la Investigación Grupo # 8: González, Chelsea Pereira, Mónica.
DISEÑO DE CUESTIONARIOS
RETOS Y BENEFICIOS DE LA AUTONOMÍA CURRICULAR OBJETIVOS Que los participantes conozcan y reflexionen: Los periodos lectivos y los retos que implica la.
Transcripción de la presentación:

¿Cómo extraer información para una investigación? MATEMÁTICA PARA LA VIDA ¿Cómo extraer información para una investigación? 5to. de Secundaria Prof.: Claudia Quispe Pérez

Analiza la siguiente información Gráfico 1 Estado nutricional de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. “Héroes del Pacífico” Fuente: Ficha de salud. Mayo 2011

Gráfico 2 Estado nutricional de los estudiantes de nivel secundario de la I.E. “Héroes del Pacífico” por año de estudios Fuente: Ficha de salud. Mayo 2011

Contesta: ¿A quién se realiza la encuesta? ¿Cuál fue el objetivo de la encuesta? ¿Se habrá aplicado la encuesta a la población o a una muestra? Justifica ¿Cómo podríamos conocer “la dieta alimenticia de los estudiantes de nuestra institución”?

Lee la información presentada en las páginas 162 y 163 de tu texto escolar de matemática

ENCUESTA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS INCLUIR “INSTRUCCIONES BREVES” EJEMPLO DE ENCUESTA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Antes de contestar el cuestionario, por favor, lee detenidamente las preguntas y las distintas opciones de respuesta. Responde el cuestionario pensando en lo que habitualmente consumes en tu dieta alimenticia. Tu colaboración es muy valiosa. Agradecemos sinceramente tu ayuda. INCLUIR “INSTRUCCIONES BREVES” Las PREGUNTAS deben estar ORIENTADAS a la VARIABLE ESTADÍSTICA DE ESTUDIO

Usar ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA y PUNTUACIÓN correctas. Las CANTIDAD de ÍTEMS no debe ser tan extensa ya que puede cansar al entrevistado. Usar ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA y PUNTUACIÓN correctas.

Los ítems deben ser redactados de manera sencilla, de tal forma, que puedan comprenderse con facilidad.

Se debe evitar la ambigüedad de las palabras. No debe incorporarse términos éticos (juicios de valor).

ACTIVIDAD EN EQUIPO: Elaboren una ENCUESTA para investigar la “TIPOS DE ALIMENTOS QUE CONSUMEN LOS ESTUDIANTES DE 5to. DE SECUNDARIA EN SU DIETA ALIMENTICIA” La encuesta debe tener 8 preguntas (7 cerradas y 1 abierta)