Asignatura: Metodología de la investigación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS ESCUELA DE EDUCACIÒN FACULTAD DE EDUCACIÓN PEDAGOGÍA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN Nombre : Sandra Contreras Fecha :
Advertisements

CATEDRA Nº 1 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION ASIGNATURA: EDU 603 FECHA: 08/05/09 NOMBRE: CARLA DÍAZ AGUILAR PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ ORREGO.
Planteamiento del problema de investigación Con énfasis en los objetivos y la justificación Unidad Didáctica Investigación I. Guatemala, abril, °.
CIENCIA Es un sistema de conocimientos racionales, ciertos o probables sobre la naturaleza, la sociedad y el pensamiento (principios, teorías, leyes,
PRIMERA PARTE Aneliz Siles, Ph.D.. PRIMERA PARTE: RELACIÓN Y COHERENCIA ENTRE TEMA-PROBLEMA-OBJETIVOS-HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 1. El TEMA de investigación.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Técnica didáctica basada en el diseño de problemas reales y un método para encontrar la solución a los mismos. Busca desarrollar en los estudiantes habilidades.
MEDIDA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Licenciado René Mauricio Gonzales Docente UIC/FCM/UNAH
Nociones Fundamentales del Conocimiento y de la Actividad Científica
Pfra. Dolores Frías-Navarro (
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio Carrera de Ingeniería en Mercadotecnia Proyecto de titulación previo a la obtención.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN.
DISEÑOS EXPERIMENTALES DE INVESTIGACION
INVESTIGACION DESCRIPTIVA
Investigación en Salud
TEMA. LA CONSTRUCCION CIENTIFICA DEL CONOCIMIENTO EDUCATIVO
Taller Integrador De Soluciones. Julio Murillo Barbosa.
Tema 1 El método científico
Integrantes, María Ruth Parra Méndez Johanna Patricia Peña Orrego
Título. Deben darle un nombre. Preferiblemente corto y llamativo que genere motivación e interés.
Objetivos y justificación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA.
Metodología de la Investigación EDUCADIS
Pregunta Nº 2 Prueba de cátedra. 10-Mayo-2009 EDU-603
Janette Orengo Puig,Ed.D.
Método y metodología.
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
Los enfoques cuantitativo y cualitativo en la investigación científica
Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional Personería Jurídica Res del 22 de.
Documentación de Investigación.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Metodología de Investigación
Metodología I Universidad Nacional Experimental de Guayana
Medida y método científico
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
Planteamiento del problema Leticia Urizar de Alvarado
Mediación Escolar. Nombre: Gustavo Gómez.
Antecedentes De la Investigación.
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
ITEM Nº 2 Prueba de cátedra Metodología de la Investigación.
EDUCACION –INVESTIGACION.
OBJETIVOS E HIPÓTESIS Curso: Taller de tesis
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS DE MADRE DE DIOS
VARIABLE DEPENDIENTE.
HIPOTESIS.
Prueba Solemne Facultad de educación
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Etapas de la investigación Científica
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Profesora: Ana Henríquez Orrego.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN DEBE INICIARSE CON UN DISEÑO QUE RESPONDA A LOS SIGUIENTES INTERROGANTES: Qué estudiar? Cuál es la situación actual? Cuáles.
COLEGIO MARÍA MERCEDES CARRANZA I.E.D.
NOMBRE DEL PROYECTO.
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
TALLER Nº 4 Nombres: Elizabeth Anrique. Tania Becerra.
1 DISEÑO DE LA PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN.
La respuesta: la hipótesis
..
EL DISEÑO METODOLÓGICO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
PRUEBA DE CÀTEDRA Universidad de las Américas Escuela de Educación
ENFOQUE CUANTITATIVO ASIGNATURA: INVESTIGACION EN ENFERMERIIA
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
Transcripción de la presentación:

Asignatura: Metodología de la investigación FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLOGICAS PEDAGOGIA EN BIOLOGIA Y CIENCIAS NATURALES “Prueba de cátedra”. I Asignatura: Metodología de la investigación Sigla: EDU 603. Alumno: Vivian Arce. Profesora: Ana Henríquez Orrego. Fecha: 08/05/2009.

Objetivos de investigación Determinados por el investigador, desde el planteamiento del problema, busca darles respuestas.(en nuestra investigación han sido utilizados por ejemplo resultados SIMCE, PSU) Responde a la razón y al enfoque o que se pretende hacer con esa información resultante Al aplicarla se emplean los verbos en tiempo infinitivo. No se deben confundir los objetivos de la investigación con los objetivos personales del investigador, para realizar ésta.

El marco teórico A partir de éste, se reúnen conceptos y teorías existentes, para formular el diseño metodológico de la investigación y lograr desarrollar un concepto nuevo y propio (tesis). Permite en general recopilar información, saber cual es de mejor “calidad” que otra y lanzar las primeras ideas respecto del trabajo, como por ejemplo tiempo a dedicar, que tanto se sabe del tema, etc.

Hipótesis-variables Ambos términos están estrechamente relacionados, las hipótesis deben ser confirmadas empíricamente dejando en evidencia las variables y las posibles relaciones entre estas una variable puede ser independiente o dependiente y corresponde a una entidad abstracta que adquiere distintos valores, se refiere a una cualidad, propiedad o característica de personas o cosas en estudio y varía de un sujeto a otro o en un mismo sujeto en diferentes momentos.

Problema de investigación Corresponde al objeto de investigación Es la pregunta o duda concreta (hipótesis) que se busca responder con la investigación. Se llega a ella con: Analizar el problema Delimitarlo (a lo mas pequeño posible, para que el modelo de estudio sea confiable). Enunciarlo (casi siempre por medio de una pregunta clara).

Bibliografia Ortega GJ. Las variables en la investigación en ciencias de la salud. Una aproximación teórica. Rev Med IMSS 1997;35(1):65-71. Julia Scherba de Valenzuela, Ph.D Patricia Rivera-García, Marco Teórico Elemento Fundamental en el Proceso de Investigación Científica>. Ana Enríquez Orrego. Pineda y col.